Search
Close this search box.

Eldridge, Brightstar y Claure Group anuncian un acuerdo definitivo para adquirir Ausenco

Perella Weinberg Partners actúa como asesor financiero exclusivo de Ausenco en la operación. 

Ausenco, proveedor global de servicios integrados de ingeniería y consultoría para las industrias de minerales y metales, y el mercado de transición energética, ha anunciado hoy que Eldridge, Brightstar Capital Partners y Claure Group han firmado un acuerdo definitivo de aproximadamente US$578 millones para adquirir una participación mayoritaria de Ausenco a Resource Capital Fund VI L.P.

El cofundador de la empresa, Zimi Meka, seguirá siendo CEO, miembro de la junta directiva e inversor en Ausenco. Mike Burke, antiguo presidente y CEO de AECOM, actuó como asesor y socio de Eldridge y del consorcio comprador. Se espera que el Sr. Burke se incorpore a la junta directiva de Ausenco como presidente.

La nueva inversión permitirá a Ausenco ampliar sus servicios y la empresa ve oportunidades especialmente en América Latina para potenciar la producción de metales como cobre, litio, cobalto o níquel, utilizados en baterías de vehículos eléctricos y equipos de energía renovable para impulsar la transición energética. 

“Siempre hemos desafiado lo que es posible y hemos entregado servicios de forma sostenible y con integridad”, afirmó Zimi Meka. “Desde la obtención de permisos hasta el cierre, nuestro personal está encontrando mejores maneras de planificar proyectos, utilizar eficazmente los recursos, proteger el medio ambiente y aportar valor a los clientes y las comunidades. En Eldridge, Brightstar y Claure Group tenemos socios que entienden esta ambición y nuestra cultura.”   

Ausenco ayudó recientemente a instalar un nuevo sistema de molienda en una mina de cobre y molibdeno en Perú, entre varios otros proyectos en la región.

“Invertimos en lo que la gente necesita y en lo que la gente quiere, dos cualidades expresadas en la actividad de Ausenco durante las tres últimas décadas”, han declarado Todd Boehly, Tony Minella y Duncan Bagshaw, cofundadores de Eldridge. “Ausenco ha trabajado en todo el mundo para suministrar minerales fundamentales para casi todos los aspectos de nuestras vidas y para la transición energética en curso. Estamos encantados de asociarnos con un equipo directivo de talla mundial para seguir mejorando y diversificando su oferta de servicios.” 

Fundada en 1991, Ausenco cuenta con 3.000 empleados en todo el mundo y oficinas en 15 países, incluido el Perú, enfocados en los proyectos de ingeniería y consultoría más exigentes del mundo, con profundos conocimientos técnicos y el compromiso de ofrecer soluciones integrales sostenibles a sus clientes y sus comunidades. 

“Ausenco desempeña un papel vital para facilitar la transición mundial hacia la electrificación y los vehículos eléctricos”, dijo Andrew Weinberg, fundador y CEO de Brightstar Capital Partners. “Brightstar confía en que Ausenco está estratégicamente posicionada para el crecimiento futuro debido a su impresionante historial de rendimiento, y el aumento previsto de la demanda de metales y minerales que son esenciales para las soluciones sostenibles.”

El equipo de científicos, ingenieros y profesionales de Ausenco diseña y construye instalaciones mineras y de extracción de metales eficientes; ofrece soluciones sostenibles para la gestión de los residuos y el agua de las minas, así como para su cierre y rehabilitación; y colabora con las comunidades locales e indígenas para generar beneficios duraderos. 

“Con el cambio hacia una energía más sostenible ganando impulso, América Latina tendrá un papel clave que desempeñar como la principal región productora de minerales esenciales, como el cobre y el litio”, dijo Marcelo Claure, fundador y CEO de Claure Group, que se unirá a la junta directiva de Ausenco y ha centrado sus inversiones en América Latina y la transición energética. “Dada la fuerte presencia de Ausenco y su cartera de proyectos en la región, creemos que la Compañía estará a la vanguardia de esta transición, contribuyendo activamente a la electrificación del mundo.”

Perella Weinberg Partners actúa como asesor financiero exclusivo de Ausenco en la operación. 

Las últimas

También te puede interesar

Cobre se mantiene al alza por buenas proyecciones para China y a pesar del fortalecimiento del dólar

El precio del cobre se mantuvo al alza, incluso frente al fortalecimiento del dólar, que alcanzó su máximo en dos años debido a sólidos datos de empleo en EE.UU. y la cautela de la Reserva Federal respecto a recortes de tasas. Aunque un dólar fuerte encarece las materias primas, el...

Retrocede 12.3% producción nacional de zinc; Antamina lidera

Entre las regiones, Áncash es el principal departamento con el 29.7% de la producción total de zinc; le siguen  Junín (17.6%) e Ica (15.2%)...

Chile aspira a tener el 27.3% de participación en la producción mundial de cobre en 2034

Cochilco proyecta que la producción esperada de cobre en Chile llegue a 5.54 millones de toneladas en 2034, lo que representa un crecimiento de 5.6% respecto a la producción real de 2023, que llegó a 5,25 millones de toneladas. El peak productivo se lograría el año 2027 con 6.07 millones de toneladas...

China, Canadá y México concentran el 57% de la inversión minera en Perú

La diversificación de los países inversionistas también agrupa a Estados Unidos aportando un 14.2%, Australia con un 8.3%, y Reino Unido con un 4.1%...

Antofagasta Minerals espera invertir US$3,900 millones durante este 2025

Con respecto a las expectativas para el 2025, Antofagasta Minerals proyecta producir entre 660,000 y 700,000 toneladas de cobre, con un costo neto de caja de entre US$1.45 y US$1.65 por libra...

Gigantes de la minería Rio Tinto y Glencore negocian una posible fusión

Al igual que con el intento fallido de BHP de adquirir Ango American el año pasado, una combinación de Rio Tinto y Glencore se centra en el cobre...

Codelco asegura financiamiento por US$ 1,500 millones para proyectos

Alejandro Sanhueza, vicepresidente de Finanzas de Codelco, señaló que los fondos recaudados serán fundamentales para avanzar en el programa de inversiones, cuyo objetivo principal es “extender la vida útil de los yacimientos, recuperar los niveles históricos de producción hacia 2030 y maximizar el valor de la compañía”...

Minera Los Pelambres, hasta el 2051

Actualmente, Minera Los Pelambres está construyendo el Proyecto Adaptación Operacional (PAO), que entre otras obras considera duplicar la capacidad de la planta desalinizadora que tiene en Los Vilos, para llegar a producir 800 litros por segundo de agua desalinizada...

Antamina, Las Bambas y Cerro Verde, las mineras que más inversiones ejecutaron a noviembre de 2024

La inversión acumulada al penúltimo mes del 2024 ascienda a más de US$ 4,180 millones, lo que implica una variación negativa de 0.4% si se compara con el resultado obtenido en idéntico periodo del 2023 (US$ 4,198 millones)...

Cerro Verde, Poderosa y Anglo American, las empresas con las cifras más altas de empleo minero

Según la distribución del empleo minero a nivel departamental, en noviembre de 2024, Arequipa conservó su posición líder con 33 569 trabajadores (13.7% del total). La Libertad ocupó el segundo lugar con un total de 22,403 trabajadores (9.2% del total de empleo)...

SNMPE demanda reacción del gobierno para frenar ola de violencia contra empresas formales

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) formuló un llamado urgente para que el Gobierno haga primar el Estado de derecho frente la ola de violencia que se viene registrando contra unidades productivas del sector minero energético en diversas regiones del país que afecta la seguridad de los...

Yanacocha sigue siendo el mayor productor de oro en Perú, dejando atrás a Poderosa y Boroo

En el periodo de enero a noviembre de 2024, Minera Yanacocha continuó como el principal productor del metal precioso, con 10 millones 020 mil 506 gramos finos y el 10.3% de la contribución a nivel nacional; Compañía Minera Poderosa ocupó el segundo lugar, con 8 millones 237 mil 106 onzas...