Provías Nacional lanzó licitación para mejoramiento de carretera Huallanca-Caraz en Áncash, proyecto de S/558 millones

Créditos de imagen:

Difusión

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de su unidad ejecutora, Provías Nacional, inició el proceso de convocatoria para la Licitación Pública LP-SM-10-2023-MTC/20-1 del proyecto de obra para la rehabilitación y mejoramiento de la carretera: Huallanca-Caraz, vía que se ubica en el departamento de Áncash.

La convocatoria se encuentra publicada en el Sistema Electrónico del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (SEACE), cuya convocatoria se ha lanzado con un valor referencial de S/558.4 millones.

De acuerdo al cronograma establecido, la presentación de ofertas en el SEACE ha sido programada para el 29 de setiembre. El proceso se encuentra en la fase de absolución de consultas y observaciones.

Esta vía tendrá una longitud de 37.35 kilómetros de carpeta asfáltica, contará con dos carriles de 3.30 metros cada uno, bermas laterales de 1.20 metros y beneficiará directamente a alrededor de 17 822 habitantes de los distritos de Caraz y Huaylas de la provincia de Huaylas.

Asimismo, el proyecto contempla la construcción de nueve puentes definitivos a lo largo del tramo, cuyas longitudes oscilan entre los 12 metros y los 61 metros.

En ese sentido, la Dirección de Derecho de Vías de PVN, viene trabajando en la liberación y adquisición de las áreas de terrenos necesarias para la construcción de la vía. Hasta el momento, se ha realizado el pago para adquirir 240 predios que significa el 69% del total de predios identificados.  Se tiene estimado culminar con la adquisición de predios al 100% para diciembre de este año.

Con la ejecución de este proyecto, se busca mejorar la integración económica y social del distrito de Caraz con el departamento de Ancash, y este a su vez con los departamentos de Lima, Huánuco y La Libertad. Además, potenciar el desarrollo del turismo, minería y de extensas áreas agrícolas productivas a lo largo de la carretera; e incrementar la calidad de vida de la población, mejorar el acceso a comercios aledaños y las condiciones del transporte por esta ruta.

También te puede interesar

Metro de Lima y aeropuertos concentran el 88 % de la inversión en infraestructuras de transporte

El sector ferroviario y del Metro de Lima, impulsado por los avances en la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, registró una inversión de US$ 453,5 millones entre enero y septiembre, alcanzando un acumulado de US$ 4552,8 millones...

Este mes ProInversión incorporará a proceso de promoción puertos de Iquitos y Saramiriza

El proyecto “Nuevos Terminales Portuarios de Loreto”, que incluye el Terminal Portuario de Sinchicuy y el Terminal Portuario de Saramiriza, contempla una inversión total estimada en US$ 181 millones...

Aeropuerto de Jauja movilizó a más de 46 mil pasajeros en los primeros 100 días de vuelos comerciales

Del total de vuelos registrados, el 83 % correspondió a las aerolíneas Latam Airlines y Sky Airlines, mientras que el resto se distribuyó entre operaciones militares (13%) particulares (3.5%) y de asistencia médica (0.5%)...

CORPAC culminó obras previstas durante el cierre del Aeropuerto Internacional del Cusco

Entidad concluyó exitosamente el asfaltado que estaba previsto durante el cierre de la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete...

Intercambio Vial Bujama tiene un avance físico del 90%

Aunque la conformidad emitida por la supervisión alcanza el 50,92 %, debido a observaciones técnicas que se encuentran en proceso de subsanación, informa Ositrán...

Suscriben contrato de concesión del Proyecto Longitudinal de la Sierra-Tramo 4, obra de US$ 1,582 millones

Durante la etapa de ejecución, se generarán cerca de 1,400 empleos directos y más de 4,000 indirectos...

Ponen en marcha túnel La Molina-Surco

La obra atravesará por debajo de las avenidas La Molina, El Derby, Primavera, Los Fresnos y Los Cóndores, entre otras...

Adenda incrementará en 50% la atención de carga del puerto de Matarani, afirma ProInversión

La adenda permitirá un adelanto de inversiones por US$ 700 millones y generaría un aporte adicional al Estado de US$ 356 millones...

Tren de alta velocidad Tumbes-Tacna: coreana Dohwa Engineering entrega carta de intención para estudio de prefactibilidad

Dohwa Engineering colabora además con el estudio de prefactibilidad del tren que unirá el nuevo aeropuerto de Chinchero con la ciudad del Cusco...

Tecnifajas inaugura almacén en Lurín y proyecta crecer 10% este  2025

La compañía, con presencia en Lima, Arequipa, Trujillo, Chiclayo y Piura, concentra alrededor del 33% de participación en la distribución de soluciones  SKF para el mercado peruano. ...

Scania Perú destaca su gama de productos a la medida para la minería

La firma sueca tiene en sus plantas en Lima más del 95% de repuestos genuinos para sus camiones...

Nuevo Proyecto Chinecas movilizará inversiones por unos US$ 6,000 millones

De acuerdo con el estudio de ProInversión las inversiones que se demandarán para el desarrollo agrícola serán de US$ 2,500 millones, lo que revolucionará el desarrollo agrícola en Áncash...