Impacto del canon minero: la UNSA se consolida como una de las diez mejores universidades del país

Entidad ha firmado convenios con la minera Southern Perú para avanzar en investigación.

Créditos de imagen:

Difusión

La Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) de Arequipa se consolidó como una de las 10 mejores universidades del Perúcon mayor producción científica a nivel nacional, gracias a los importantes aportes del sector minero, señaló su vicerrector de Investigación, Henry Polanco.

El representante de la UNSA remarcó que los recursos obtenidos por canon, sobrecanon y regalías mineras le permitió a esta casa de estudios hacer mayores investigaciones, transferencias tecnológicas, así como capacitar y movilizar docentes.

Polanco recordó que, en materia de investigación, alrededor del año 2015 el nivel de investigación en la UNSA era prácticamente pobre. “Realmente estábamos, en el ranking mundial, cerca del puesto 9 mil en las universidades en el mundo”, comentó.

No obstante, indicó que a partir del año 2016 esta universidad de Arequipa comenzó a invertir de manera importante en investigación mediante la estrategia de fondos concursables, que les permitió involucrar en la investigación tanto a los docentes como a los estudiantes y la comunidad universitaria.

Avanzó en el ranking mundial

“Eso nos ha permitido que, en los últimos 7 años, la Universidad Nacional San Agustín, que estaba alrededor del puesto 9 mil a nivel mundial, actualmente esté alrededor del puesto 3 mil 800, y que nos ubiquemos a nivel nacional dentro de las 10 mejores universidades del país”, resaltó.

Destacó que la inversión en investigación mediante los recursos de la minería hizo posible que la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) les otorgara 10 años de licenciamiento por el aporte de la investigación principalmente.

Además, esta utilización de recursos en investigación les ha permitido pasar de alrededor de 45 a 200 profesores en Renacyt (Registro de Investigadores), y tener más de 2 mil artículos publicados en revistas indexadas. Asimismo, en estos 7 años, la UNSA ha realizado 1730 proyectos de investigación.

Polanco detalló que, con los aportes de la minería, la UNSA ha realizado alianzas estratégicas con universidades referentes del mundo, como Colorado School of Mines, que les permitió realizar trabajos de investigación compartida de transferencia tecnológica a 180 docentes de diferentes áreas. De igual manera, realizó alianzas estratégicas con la Universidad de Purdue y con la Universidad de Oklahoma.

Resaltó que el aporte minero por concepto de canon, sobrecanon y regalías mineras también les ha servido para invertir en el mejoramiento educativo en materia de infraestructura y servicios.

Nuevos convenios

El vicerrector de Investigación de la UNSA refirió que la universidad firmó un convenio con Southern Perú Copper Corporation para la construcción del Centro de Investigación Aplicada y Laboratorios Especializados (CIALE), mediante el mecanismo de Obras por Impuestos, con una inversión aproximada de 64 millones de soles.

Asimismo, indicó que hace tres semanas firmaron otro convenio con Southern Perú para la construcción de un segundo Centro de Investigación Aplicada y Laboratorios Especializados, en el área de biomédicas, con una inversión de aproximada de 45 millones de soles.

También te puede interesar

Antapaccay operó con energía 100 % renovable durante 2024

Por cuarto año consecutivo, la empresa recibe el reconocimiento internacional por distribuir un total de 1,019.0 GWh entre las plantas de procesamiento Tintaya y Antapaccay...

Elevada oferta y una demanda ralentizada: expectativas del mercado del litio a la baja

“Para el corto plazo, las expectativas continúan siendo negativas. El superávit de mercado se mantendrá durante 2025 y 2026, lo que sugiere que los precios permanecerán en niveles bajos hasta que la oferta se ajuste o la demanda de vehículos eléctricos se acelere de manera más contundente”, explica Cochilco...

Chevrolet y MSA Automotriz entregan flota de camionetas Colorado a Minera Yanacocha

Como parte de un contrato de alquiler y servicio de vehículos para el proyecto Yanacocha Water Treatment Project...

Anglo American nombra a Carlos Espinoza como nuevo gerente general de Los Bronces

Su rol más reciente fue como gerente general de Minera Centinela, posición que ocupó por cinco años. Durante ese período, su gestión se destacó por alcanzar resultados operacionales de excelencia y mantener sólidos indicadores de seguridad, sin registrar accidentes fatales...

Cadena de suministros: BHP y XCMG sellan alianza

El acuerdo no incluye compromisos de participación de mercado, pero permitirá realizar descubrimientos más profundos ya en marcha, en particular para flotas, componentes y posibles soluciones integrales en las operaciones de BHP...

Peruano Ignacio Bustamante, nuevo director de chilena Antofagasta plc

Anteriormente fue consejero delegado y director ejecutivo de Hochschild Mining plc, compañía con operaciones de oro y plata. Ocupó varios puestos ejecutivos de alto nivel en el grupo Hochschild en áreas como operaciones, finanzas y desarrollo empresarial...

Minera La Granja lanza INSPIRA, un programa de becas integrales para jóvenes de Querocoto, en Cajamarca

El programa está orientado a jóvenes que hayan obtenido los primeros lugares durante los cinco años de educación secundaria en instituciones educativas locales...

Exploración en yacimiento polimetálico Ticlio

La empresa contempla la habilitación de 18 plataformas de perforación, donde se realizarán un total de 35 sondajes...

«El rol de las consultoras es clave para presentar propuestas técnicamente sólidas y alineadas a los requerimientos de las autoridades»

Los estándares internacionales, junto con los corporativos de las empresas mineras y las normativas locales, exigen cada vez más un enfoque integral y multidisciplinario, afirma Giselle Vera, Mine Closure Practice Lead de la multinacional Ausenco en Perú...

Litio: alianza Codelco-SQM es respaldada por el grueso de la población chilena

El acuerdo contempla que Codelco será socio mayoritario de la sociedad, con 50% más una acción...

IPE: Tensiones geopolíticas apuntan al alza del oro

“El oro en general ha venido rompiendo récords las últimas semanas y, dado el contexto geopolítico, probablemente va a seguir el mismo camino. Con ello, nuestras exportaciones de oro, tanto ilegales como legales, seguramente van a mantener una tendencia al alza”, sostuvo Maita. ...

Industrialización de roca fosfórica en Sechura podría movilizar US$ 2.000 millones en inversiones

Proyecto Sechura: en marzo, el Ministerio de Energía y Minas remitió a ProInversión el informe de evaluación correspondiente, aprobado el 17 de junio, con lo cual se dio inicio formal a la fase de estructuración...