Transición energética: hoy entra en vigor fusión entre Enel Generación Perú y Enel Green Power

Créditos de imagen:

Difusión

Enel Generación Perú anunció la fusión por absorción con Enel Green Power Perú S.A.C., Empresa de Generación Eléctrica Marcona S.A.C y Empresa de Generación Eléctrica Los Pinos S.A.C., operación que entra en vigor el día de hoy, 1 de agosto. A partir de la fecha, las empresas iniciarán su operación de manera conjunta.

“Este es uno de los principales hitos en la historia de la empresa y nos permitirá potenciar las operaciones de generación eléctrica al diversificar nuestras tecnologías. Esta operación combina las fortalezas de las empresas fusionadas y una cartera de proyectos solares y eólicos de más de 12 mil megavatios (MW), lo cual indudablemente consolida nuestro liderazgo en el proceso de transición energética del país”, señaló Marco Fragale, country manager de Enel Perú.

Producto de esta operación se logrará una empresa con una capacidad instalada mayor, que ahora asciende a 1,839 megavatios (MW), e incorpora nuevas tecnologías (solar y eólica) acorde a las tendencias mundiales de generación y reducción de emisiones contaminantes, en un mercado que requiere más energía limpia.

La nueva empresa tendrá una capacidad de financiamiento superior para desarrollar una cartera de proyectos renovables que permita afrontar de manera competitiva los retos futuros del mercado de generación.

La fusión representa una consolidación estratégica para Enel Generación Perú, que fortalecerá aún más su posición en el mercado de generación de energía en el país. Esta operación permitirá unir esfuerzos, conocimientos y tecnologías de sus distintas plantas generadoras de energía hidroeléctrica, energía térmica a gas natural, energía solar y energía eólica.

También te puede interesar

Solar: Minem otorgó concesión eléctrica rural a la empresa Renova Solaris Energía

Los sistemas fotovoltaicos domiciliarios serán instalados en las regiones de Loreto, Piura, San Martín, Ucayali, Madre de Dios, Amazonas, La Libertad, Pasco, Ayacucho, Puno, Junín, Huánuco, Cajamarca y Huancavelica...

Orygen iniciará construcción de Wayra Solar en julio

Orygen incrementará en un 36% su capacidad solar instalada, alcanzando 353.63 MW (AC) de potencia fotovoltaica, lo que refrendará su liderazgo en la producción solar en el país. ...

“Necesitamos reglas claras que permitan la competencia entre todas las tecnologías”

Carlos León, gerente Legal y de Regulación de Kallpa Generación, destacó que el Perú avanza hacia una mayor penetración de energías renovables, con cerca de 30,000 MW en proyectos solares y eólicos en estudio...

Engie: Proyecto Central Solar Expansión Intipampa, en operación comercial en 2026

"Con el proyecto Central Solar Expansión Intipampa, no solo aumentamos la capacidad de generación solar, sino que también contribuimos al desarrollo económico y sostenible de la región sur", indicó El Mehdi Ben Maalla, country manager y CEO de ENGIE Energía Perú...

Otorgan concesión definitiva a Engie Energía Perú para ejecutar proyecto Central Solar Expansión Intipampa

El proyecto, que tiene una inversión estimada de US$ 56.6 millones, contará con una potencia instalada de 51.7 megavatios y se desarrollará en la provincia de Mariscal Nieto, en la región Moquegua, de acuerdo a lo señalado en la Resolución Ministerial N°194-2025-MINEM/DM...

Planta solar San Martín generará 830 GWh de energía limpia al año

La planta solar, compuesta por 450.000 módulos, producirá anualmente más de 830 GWh de energía limpia, suficiente para abastecer a más de 440.000 hogares y evitar la emisión de 166.549 toneladas de CO2 al año...

Más de 200 toneladas de cableado aéreo en desuso han sido retiradas a nivel nacional

América Móvil lidera el retiro de cableado con más de 140 toneladas. Le siguen Telefónica del Perú, con más de 10 toneladas, y Empresas de Telecomunicaciones Alfa, con más de 4 toneladas retiradas...

Minem espera poner en operación  33 proyectos de transmisión eléctrica antes de 2029

Entre los proyectos, podemos mencionar: “Enlace 500 kV La Niña - Piura, Subestaciones, Líneas y Ampliaciones Asociadas”, en Piura, con una inversión de US$ 146.3 millones, el cual reforzará la transmisión en la zona norte, y además formará parte del primer tramo de interconexión eléctrica con Ecuador en 500 kV...

Merciano Basilio: “Cusco ya no puede esperar cinco, diez o quince años, sin tener gas natural”

Cusco es la región que concentra el 97.5% de los recursos gasíferos del país, tanto de gas natural como de líquidos de gas...

Daniel Cámac, nuevo CEO de Hydro Global Perú

“Asumo este nuevo reto con entusiasmo y un profundo sentido de responsabilidad. Estoy convencido de que los próximos meses traerán grandes oportunidades para este equipo. Estoy listo para liderar este nuevo capítulo con determinación y propósito”, dijo...

Arequipa: San Martín Solar inició operación comercial

Esta central fotovoltaica aporta 252,4 megavatios (MW) al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional...

Convocan a concursos públicos para elegir nuevos integrantes de los consejos directivos de Sunass, Osinergmin y Ositran

El periodo de postulación durará hasta el jueves 13 de junio, y la lista de postulantes aptos será publicada el 25 de junio...