Minem: Subsector hidrocarburos heredó alrededor de 3,800 pasivos ambientales en la región Piura

En Talara se priorizará atención de 80 pasivos ambientales que afecta directamente a la población.

Créditos de imagen:

Difusión

El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, anunció que se priorizará la atención de 80 pasivos ambientales en la provincia de Talara que afecta directamente a las poblaciones en coordinación estrecha con las autoridades locales. Fue durante una visita técnica que realizó ayer junto a la ministra del Ambiente, Albina Ruiz Ríos, a los distritos La Brea y Los Órganos, en la región Piura.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) señaló que el subsector hidrocarburos heredó alrededor de 3,800 pasivos ambientales en la región Piura y que, de esta cifra, 1,200 se encuentran en la provincia de Talara.

“Estamos priorizando la atención de 80 pasivos ambientales que están afectando a la población en diferentes lugares y ese trabajo lo realizaremos de manera coordinada con las autoridades locales. Hemos empezado en el colegio José Pardo, ubicado en Negritos, y progresivamente iremos avanzando en función a las prioridades”, puntualizó.

Desde tempranas horas, el ministro Oscar Vera junto a su par del Ambiente, y los equipos técnicos de ambos sectores, recorrieron las instalaciones del I.E. José Pardo y Barreda para verificar los avances de la remediación ambiental tras el afloramiento de gases originado por la filtración de hidrocarburos proveniente de actividades extractivas antiguas.

Como se recuerda, para atender esta problemática, el Minam declaró el estado de emergencia ambiental por 90 días hábiles y aprobó un Plan de Acción Inmediata que garantice el manejo sostenible de la zona afectada y proteja la salud de la población. En tanto, el Minem autorizó la asignación de más de S/4.6 millones de su presupuesto institucional para atender la remediación del pasivo ambiental.

“En paralelo a los trabajos de remediación del centro educativo José Pardo, se viene articulando con otros sectores priorizar la atención a los escolares con aulas que cuenten con buena iluminación, servicio de internet y baños adecuados para que los alumnos puedan continuar sus estudios con toda normalidad”, subrayó el ministro Vera.

En El Salar Negritos y Los Órganos

La comitiva de titulares del Minem y Minam se trasladó también a uno de los atractivos turísticos del distrito de La Brea, El Salar de Negritos, que ahora muestra evidencias de contaminación por hidrocarburos. “Aquí vemos un problema mayor que afecta a la naturaleza y la población que hay que atenderlo. Definiremos los equipos para priorizar en función al impacto que viene causando y realizaremos visitas continuas para verificar los avances hasta dar solución a los problemas”, comentó el titular del MINEM.

Antes de retornar a Lima, el ministro Vera acompañó a la titular del Minam, al distrito de Los Órganos para verificar la situación de la Plataforma Petrolera MX10 cuyo plan de abandono está paralizado por ambientalistas que solicitan se desmonte solo la parte superior de su estructura pues en su parte inferior se ha formado un arrecife artificial.

“Es un ecosistema que brinda un beneficio económico por lo que consideramos debe ser evaluado. Si se queda la plataforma tiene que haber un responsable para su cuidado y mantenimiento, para evitar que cause accidente a las embarcaciones o impacte al medioambiente”, señaló finalmente el ministro Oscar Vera.

También te puede interesar

Iris Cárdenas: El 50% del potencial gasífero del país sigue sin desarrollarse por taras legales y ambientales

La viceministra advierte que el país arriesga su seguridad energética si no destraba la exploración y moderniza el marco regulatorio. Cárdenas recordó que Camisea es una demostración de que es posible operar con bajo impacto en zonas sensibles mediante tecnología...

Contrabando de GLP en el norte del país supera los US$16 millones anuales

Tumbes recibe en promedio 354 barriles diarios, equivalentes al 18.5% del total de ventas de GLP envasado, y Piura alrededor de 89 barriles diarios, equivalente al 5% de la comercialización formal de este producto...

Miguel Castilla respalda reformas en el sector hidrocarburos: “Dependemos cada vez más de afuera”

El director ejecutivo de Videnza Instituto advierte que la caída en exploración y las trabas regulatorias han profundizado la vulnerabilidad energética del país. Propone ajustes en regalías, simplificación de permisos, continuidad institucional y una reforma integral del marco contractual...

Emerson e Interwell presentan el primer sistema eléctrico de gas lift recuperable del mundo

El sistema adaptativo de gas lift transforma las operaciones de gas lift al proporcionar control remoto en tiempo real de los tamaños de los puertos de las válvulas, las velocidades de inyección de gas, las profundidades de inyección y la extracción, sin interrumpir la producción...

Olympic Perú: “El gas natural no compite con las renovables; se complementan”

Artur Mujamed sostuvo que muchas industrias optan por no hacer inversiones en el norte del país porque “no tienen acceso a infraestructura energética de calidad”...

PetroTal Perú promedió una producción de 18,414 bopd en tercer trimestre

De forma preliminar, la empresa proyecta alcanzar una producción de entre 12,000 y 15,000 bopd en el 2026, considerando el escenario actual. Esta proyección será actualizada el próximo mes de enero. ...

Perupetro evaluará postor que ocupó tercer lugar en proceso de convocatoria para operar Lote VI

Se trata de la empresa SPT Energy Group Inc, cuya oferta técnica contempló 87 reacondicionamiento de pozos, 252 pozos de desarrollo y 39 pozos exploratorios...

Adjudican servicio de tasación comercial de inmuebles prescindibles de Petroperú

El servicio consiste en obtener el valor comercial y determinar el valor de realización de venta de 55 inmuebles de propiedad de Petroperú...

Perupetro evaluará oferta técnica de consorcio peruano-colombiano para otorgar buena pro de Lote 206 en Piura

El Lote 206 tiene una extensión de 17 mil hectáreas y está conformado por el área del actual Lote II, cuyo contrato vence en enero del 2026 y del ex Lote XV, que concluyó en el mes de setiembre de este año...

Petroperú adjudicó proceso de análisis forense de la Nueva Refinería Talara

La petrolera estatal otorgó la buena pro a la empresa Alvarez & Marsal Consultoria em Engenharia Ltda. por un monto total de US$ 2.7 millones incluidos impuestos...

Transformación integral: Petroperú opta por una segunda convocatoria para la quincena de noviembre

De un total de cinco, solo una oferta que cumplía con los requisitos técnicos mínimos superó en 17% el monto estimado referencial ...

Producción local de lubricantes en Perú ya representa el 30% del portafolio de Shell y Primax

Este modelo también ofrece ventajas logísticas clave. Mientras un esquema basado en importaciones puede tardar entre 60 y 120 días en responder a la demanda, la producción local reduce ese plazo a 20 días. “El gran beneficio de producir en el país es asegurar el abastecimiento al mercado peruano”, explicó...