Search
Close this search box.

El Brocal será la primera mina en el Perú en implementar carguío de taladros con emulsión bombeable al 100%

Otro de las mejoras a desarrollar en El Brocal son las voladuras masivas.

Créditos de imagen:

Difusión

En el Encuentro Minero organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Edwin Cereceda, jefe de Mina en Sociedad Minera El Brocal, afirmó que esta “será la primera mina [en el Perú] donde se implemente en un 100% carguío [de taladros] con emulsión bombeable”.

Se supo que esta solución química es ampliamente utilizada en Chile y en forma más incipiente en Latinoamérica, cuyos beneficios permiten reducir rápidamente el número de perforaciones en los frentes de trabajo, mejorar los avances y la granulometría de la roca tronada, obtener mayor control de dilución y lograr un mejor control de daño.

De acuerdo con el experto, a nivel de Perú no existe ninguna mina que se encuentre operando oficialmente con emulsión bombeable, aunque sí se tienen casos de minas en nuestro país que están aplicando la emulsión a granel a manera de prueba.

“Personalmente, en mi experiencia esto lo vengo escuchando desde el 2010 a la fecha, pero no he visto ninguna [mina] que haya logrado implementar. [En cambio], nosotros este año ya estamos en el proceso de implementación al 100% de emulsión bombeable”, expresó.

Otro de las mejoras a desarrollar en El Brocal son las voladuras masivas, para lo cual se tiene pensado pasar de voladuras de 5o 6 filas a voladuras de 12 o 15 filas, generando así volúmenes superiores a las 10 o 15 mil toneladas por voladura.

“Adicional a ello, estamos viendo más adelante la puesta en marcha de detonadores electrónicos, para así poder cerrar el proceso de optimización [de perforación y voladura] en la unidad minera El Brocal”, acotó el representante.

Comprarán tres equipos de perforación

Con miras a este proceso de optimización, Edwin Cereceda explayó que también se planea incorporar equipos de perforación Wassara, el cual emplea solo agua para propulsar sus martillos en fondo, consiguiendo alta eficiencia con mayor penetración y perforaciones rectas o con menor desviación.

Sin embargo, el problema es que nos existen suficientes proveedores de estos equipos en el mercado peruano, donde por lo general se ofrecen equipo de perforación de aire reverso, los cuales tienden a no operar de manera eficiente a grandes alturas.

“Entonces, estamos en la pronta compra de tres equipos de perforación [Wassara], con diámetros de 100 a 105 milímetros y con altura de banco de 40 metros”, arguyó el jefe de Mina.

La adquisición de este tipo de perforadoras obedece a que el minado pasó de realizarse en bancos con alturas de 50 a 80 metros, algo que no se ha visto en ninguna otra operación minera en el Perú, según el especialista.

Cabe precisar que El Brocal emplea los métodos de explotación a tajo abierto y subterránea para producir plomo, plata, zinc y cobre, los cuales son posteriormente procesados en tres chancadoras primarias, dos ubicadas en los puntos de ingreso tanto de tajo como subterránea, y la tercera en una planta situada en Huaraucaca.

Las últimas

También te puede interesar

Más de S/ 2,547 millones transferidos a departamentos por actividad minera a febrero

Áncash mantuvo su liderazgo al mes de febrero con más de S/ 617 millones recibidos por la actividad minera y una participación del 24.3% del total...

Cierre de minas: propuestas e innovaciones de Ausenco

Giselle Vera, líder del área de cierre de minas de la empresa, propuso replantear la visión tradicional del cierre minero. En su presentación, explicó cómo las instalaciones auxiliares de las minas pueden ser reutilizadas en beneficio de las comunidades cercanas, mediante donaciones, concesiones a terceros o alianzas público-privadas...

Retrocede inversión minera en planta de beneficio; lideran Cerro Verde, Antamina y Chinalco

La inversión en este rubro durante el primer bimestre de 2025 sumó un total de US$ 139 millones, reflejando una disminución del 4.1% respecto al mismo periodo del año anterior (US$ 145 millones)...

Caterpillar cumple 100 años y lo celebra en Perú junto a Ferreyros

En el Perú, las ventas de Ferreyros, Unimaq (maquinaria ligera) y Orvisa (región amazónica), empresas de Ferreycorp dealers de Caterpillar, han superado en el último año los S/ 6,200 millones. En particular, Ferreyros alcanzó un récord histórico en el 2024, con ingresos del orden de los S/ 5,400 millones...

Antofagasta Minerals aumentó en 20% su producción durante el primer trimestre

“Nuestras operaciones mostraron un rendimiento sólido este trimestre, así como disciplina en el control de los costos”, aseguró Iván Arriagada, su presidente ejecutivo. Confirmó que el Grupo proyecta producir entre 660.000 y 700.000 toneladas de cobre este año...

Miguel Castilla: Perú continúa siendo visto como un destino confiable para la inversión a nivel global

Comparado con países como Bolivia, Argentina, Colombia o Ecuador, Perú mantiene una posición privilegiada en términos de percepción internacional y confianza del inversionista, dijo...

Retrocede en 33.5% inversión en equipamiento minero en febrero

Durante el primer bimestre de 2025 la inversión en este rubro alcanzó los US$ 101 millones, lo que representó una reducción del 10.4% en comparación con los US$ 113 millones registrados en el mismo periodo de 2024...

Antamina encabeza producción peruana de zinc con el 30.6% del total

Entre las regiones, Áncash mantuvo el primer lugar representando el 36.4% de la producción total de zinc; seguida por Junín y Pasco en segundo y tercer puesto con el 17.7% y 13.1%, respectivamente...

Administración Trump acelerará tramitación de permisos para 10 proyectos mineros

La medida impulsa una mina de antimonio y oro propuesta en Idaho por Perpetua Resources, una mina de cobre propuesta en Arizona por Rio Tinto, una mina de cobre y plata propuesta en Montana por Hecla Mining, y más...

Expomin 2025 inicia su cuenta regresiva con foco en innovación, sostenibilidad y oportunidades de negocio para las empresas

“Estamos solo a días y la verdad que es importante destacar el espíritu de cuerpo y la colaboración que han sido temas permanentes para enfrentar una Expomin con altas expectativas y que se hace cargo de los diversos desafíos que tiene la industria minera”, comentó la ministra de Minería, Aurora...

Antamina encabeza inversiones mineras al cierre de febrero

La inversión minera acumulada al cierre del primer bimestre de 2025 fue de US$ 654 millones, lo que representó una ligera disminución del 0.3% respecto al mismo periodo de 2024 (US$ 656 millones)...

Minem espera que empleo minero directo se mantenga sobre los 230,000 puestos de trabajo por mes este año

El empleo promedio generado por la actividad minera al primer bimestre de 2025 fue de 239,700 trabajadores, evidenciando un incremento de 0.4% respecto al promedio anual de 2024 (238,704 personas)...