Sexto ataque al Oleoducto Norperuano en lo que va del presente año

Pobladores de Santa Rosa vienen impidiendo el desplazamiento de personal de Petroperú.

Créditos de imagen:

Difusión

Un sexto ataque al Oleoducto Norperuano (ONP), en lo que va del presente año, se registró en el kilómetro 323+744 del Tramo II del ONP, distrito de Manseriche, provincia de Datem del Marañón, en Loreto, cerca de la comunidad nativa Santa Rosa, perforación a la tubería realizada de manera deliberada por terceras personas.

Cumpliendo los procedimientos y normas aplicables, tras tomar conocimiento de la fuga de crudo producto del ataque, Petroperú activó el Plan de Contingencia, desplazando personal especializado con los equipos e implementos necesarios, quienes se encuentran en la zona mientras se espera el resultado de las coordinaciones con las autoridades y dirigentes locales, iniciadas desde la noche del mismo viernes, con la finalidad de ingresar y controlar la contingencia.

Pobladores de Santa Rosa vienen impidiendo el desplazamiento de personal de Petroperú, limitando el libre tránsito y el desarrollo de las actividades propias de los trabajadores de la empresa desde el 10 de julio, motivados por diversas demandas al Estado.

En reunión del 31 de mayo del presente, los dirigentes de la comunidad de Santa Rosa se comprometieron a mantener la paz social en la zona y respetar los derechos del personal y contratistas de Petroperú, desistiendo de toda medida de fuerza contra el ONP y la Estación 5, cercana a su jurisdicción.

No obstante, a pesar del compromiso asumido, el pasado 12 de julio un grupo de pobladores ingresó de forma violenta e ilegal a la caseta donde se ubica la válvula automatizada en el kilómetro 318 del ONP, atentando contra los equipos de esta infraestructura del ONP, considerado un Activo Crítico Nacional (ACN).

Ante esta situación, Petroperú se ha visto obligada a paralizar los trabajos de mantenimiento preventivo que venía realizando con la tubería descubierta en cuatro puntos del Tramo II del ONP, hecho que ha sido aprovechado por los manifestantes para atacar la infraestructura.

Petroperú hace un llamado para que cesen estos ataques, pues representan un grave riesgo para la integridad, salud y bienestar de la población, asimismo afectan la Amazonía. 

También te puede interesar

Minem: 665 comités de vaso de leche atendidos con el gas natural

"Hoy celebramos el cumplimiento de esta meta alcanzada por el Minem y el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), llegando a 665 comités de vaso de leche atendidos con el gas natural. Para el gobierno, la masificación de este recurso es una política de Estado y queremos que llegue, en...

SPGL: Perú supera los 650 mil vehículos a GLP

“El futuro energético será híbrido. El autogás es un puente real hacia un transporte más limpio y eficiente para el Perú. Si alineamos industria, regulación y objetivos comunes, podemos colaborar con la movilidad urbana del país”, concluyó Pastor...

Minem: Olympic Perú invierte en construcción del GNL de 10 mil millones de pies cúbicos

En el Lote VII, la empresa indicó que ha iniciado operaciones en 2023 y tiene la proyección de desarrollar 5 pozos exploratorios a corto plazo, para incrementar las reservas de hidrocarburos, y elevar a 124 el número de pozos en desarrollo...

“Nuestra meta es lanzar la buena pro el 15 diciembre y firmar el contrato en enero”: planta de regasificación para Puno

"Queremos que Puno tenga el gas natural, que ayudará mucho a enfrentar el frío y las bajas temperaturas. Por eso el proyecto contempla tres puntos de conexión para cocina, calefacción y agua caliente", enfatizó Iris Cárdenas...

Perupetro concluyó calificación de SPT Energy Group como nuevo operador del Lote VI

La oferta técnica de SPT Energy Group Inc. comprende 87 reacondicionamiento de pozos, 252 pozos de desarrollo y 39 pozos exploratorios...

Osinergmin monitorea abastecimiento de GLP ante paralización temporal por mantenimiento de planta de Zeta Gas Andino

Osinergmin verificó que las plantas de abastecimiento de Pluspetrol (Pisco) y Solgas, cuentan con capacidad suficiente de almacenamiento y despacho para cubrir la demanda que no podrá ser atendida por Zeta Gas Andino durante ese periodo...

Minem: No se prevé una situación de desabastecimiento de GLP en Lima y Callao

La infraestructura de la planta de ZetaGas representa aproximadamente el 10% de la capacidad total nacional, y despacha aproximadamente 9 mil barriles de petróleo por día...

Impulsan inversiones para que más de 1,300 instituciones de índole social cuenten con gas natural

“El uso del gas natural no solo facilita una mejor gestión del servicio de alimentación escolar, sino que también contribuye a un entorno más saludable, al ser un combustible menos contaminante y con menor impacto ambiental. Esta transición energética es un paso firme hacia un país más sostenible y más...

OLADE: Energía nuclear y gas natural crecieron significativamente en América Latina y el Caribe

El uso del gas natural continúa aumentando, impulsado por la necesidad de respaldo ante la intermitencia asociada a las energías renovables no convencionales y por un incremento en la capacidad instalada para generación a partir de esta fuente, informó OLADE...

Promigas: Futuro del gas natural en Perú requiere políticas de Estado y continuidad más allá de las elecciones de 2026

“Las regiones que no cuentan con conexión directa a ductos dependen del transporte virtual, por camiones cisterna o redes aisladas, lo que incrementa los costos logísticos y el precio final para el consumidor”, detalla el informe...

PetroTal: Productos de paiche silvestre sostenible KING BRETAÑA llegan a supermercados de Iquitos

Marca creada por pescadores artesanales de Puinahua amplía su presencia comercial gracias al Proyecto de Innovación Pesquera que impulsa PetroTal...

Carlos Bianchi asume funciones como presidente de Perupetro

Bianchi es ingeniero geólogo egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), con estudios de Maestría en Geología Regional y Tectónica. Posee un MBA y Certificación en Finanzas Corporativas, por la Universidad del Pacífico...