Operación de bórax de Rio Tinto en EE. UU. se convierte en la primera mina a cielo abierto en hacer la transición a diésel renovable

Créditos de imagen:

Difusión

Rio Tinto completó con éxito la transición completa de su maquinaria pesada de diésel fósil a diésel renovable en su operación de Boron, California, lo que la convierte en la primera mina a cielo abierto del mundo en lograr este hito. El cambio a diésel renovable trae una reducción anticipada de CO2 equivalente de hasta 45.000 toneladas por año, comparable a la eliminación de las emisiones anuales de aproximadamente 9.600 automóviles.

La directora ejecutiva de Rio Tinto Minerals, Sinead Kaufman, dijo: “Estamos orgullosos de que nuestras operaciones de bórax en EE. UU. se hayan convertido en la primera mina a cielo abierto en operar una flota que funciona completamente con diésel renovable. Este es un excelente ejemplo de lo que sucede cuando los socios internos y externos colaboran hacia un objetivo de reducción de carbono. El apoyo del estado de California también ha sido increíblemente importante, ya que sin su visión, esto no hubiera sido posible”.

Se realizó una prueba inicial de cambio de diésel fósil a diésel renovable en un camión de extracción de bórax de EE. UU. hasta 2022 en asociación con Neste y Rolls-Royce. Rio Tinto U.S. Borax utilizó Neste MY Renewable Diesel™ durante la prueba. Fabricado con materias primas 100 % renovables de origen sostenible, como aceite de cocina usado y residuos de grasa animal, el uso de Neste MY Renewable DieselTM puede reducir las emisiones de gases de efecto invernadero hasta en un 75 % durante el ciclo de vida del combustible en comparación con el diésel fósil*. Los resultados de la prueba mostraron que un camión que funciona con diésel renovable ofrece un rendimiento y una confiabilidad similares a los camiones que funcionan con diésel convencional.

“La transición en Boron es un primer paso importante y, sin duda, generará más oportunidades para descarbonizar nuestras operaciones globales. El diésel renovable es una de varias soluciones de sostenibilidad que Rio Tinto está utilizando para transformar sus negocios”, dijo Sinead Kaufman.

Rio Tinto U.S. Borax continuó trabajando con Rolls-Royce, Neste, la Agencia de Protección Ambiental y el Estado de California para realizar la transición completa de su flota de maquinaria pesada en el sitio a diésel renovable a fines de mayo de 2023. Esta transición incluye toda la maquinaria pesada en la propiedad, desde camiones de acarreo hasta cargadores, y el diésel renovable incluso se usa en voladuras.

Esta conversión a diésel renovable respalda los objetivos globales de descarbonización de Rio Tinto, que incluyen una reducción del 50 % en las emisiones de alcance 1 y 2 para 2030, y el compromiso de alcanzar el cero neto para 2050. La compañía estima las emisiones de carbono del uso de diésel en sus la flota móvil y el ferrocarril representaron el 13% de sus emisiones de alcance 1 y 2 en 2022.

También te puede interesar

Jorge Soto Yen: “En la práctica no existe una política minera de Estado explícita, que fije objetivos de mediano y largo plazo”

“En los últimos 25 años hemos tenido 10 presidentes, 26 ministros de minas y 18 viceministros de Minas”, dijo...

Primera perforadora autónoma Cat inicia operaciones en Toromocho, controlada 100% de forma remota desde Lima

“Ampliamos el alcance de la autonomía en la minería del Perú, contribuyendo con tecnología de última generación a los objetivos de nuestros clientes. Esta solución, en conjunto con Ferreyros, Minera Chinalco Perú y Caterpillar, marca un nuevo estándar en autonomía para perforadoras eléctricas Cat, lo que amplifica su impacto positivo”...

Minem: Aumenta producción de cobre (+3.7%), zinc (+25.5%), plata (+11.3%), plomo (+18.7%), estaño (+13.4%) y oro (+0.1%)

En setiembre, la producción nacional de cobre alcanzó las 240,995 toneladas métricas finas (TMF), un incremento de 3.7% con respecto al mes anterior; la producción acumulada al noveno mes del año experimentó un aumento de 2.7%...

Geólogo Adán Pino: “Puedo tener todo el recurso mineral que quiera en el suelo, pero mientras no pueda explotarlo, su valor es cero”

“El descubrimiento lo hace un equipo. Y no solo un equipo humano de geólogos. También lo hace el relacionista comunitario, la persona responsable del cumplimiento ambiental y quienes están día a día sosteniendo las operaciones”, señaló...

Integración Coroccohuayco, una propuesta de inversión estimada en US$ 1,800 millones para operar hasta 2040

“Coroccohuayco es una oportunidad histórica para el Perú. No solo proyecta asegurar la continuidad operativa por casi dos décadas más, sino que impulsará empleo formal, dinamizará proveedores locales y reforzará la posición del país como un productor estratégico de cobre para la transición energética global”, señaló Carlos Castro, gerente de...

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: Komatsu-Mitsui cuenta con un 18% de mujeres en su fuerza laboral

En 2023, Komatsu-Mitsui capacitó a 19 mujeres en mantenimiento de camiones y montaje a través del programa Talento Warmi. De ellas, 11 participaron en el ensamblaje del camión 980E-5SE de Komatsu, convirtiéndolo en el primer camión armado íntegramente por mujeres...

BHP desiste de la fusión con Anglo American y deja el camino libre a Teck

En setiembre, Anglo American plc y Teck Resources Limited anunciaron que han llegado a un acuerdo para fusionar ambas compañías y formar el grupo Anglo Teck, que, de concretarse, configuraría uno de los cinco principales productores mundiales de cobre...

Harmony Gold apuesta por el cobre con construcción de mina Eva de US$ 1,600 millones

Harmony aspira a aumentar su producción de cobre a unas 100.000 toneladas anuales una vez que Eva entre en funcionamiento...

Carlos Talavera Flores, nuevo viceministro de Minas

Se ha desempeñado como asesor y consultor en instituciones clave como el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) y el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP) del Ministerio de Educación...

Minería formal alcanza cifra histórica de 276,458 empleos directos

“La estabilidad de las operaciones y el desarrollo de nuevos proyectos han permitido sostener una tendencia positiva, fortaleciendo el bienestar económico de miles de familias peruanas”, subrayó el Minem...

“Un año más me parece razonable”: presidente Jerí sobre ampliación del Reinfo

El presidente dijo no estar a favor de más ampliaciones del Reinfo, pero “hay una realidad que no se puede ocultar: hay familias que dependen de esa actividad”...

SNMPE: Exportaciones mineras crecieron 20.6% entre enero a setiembre al sumar US$ 42,120 millones

El gremio minero energético precisó que las exportaciones cupríferas ascendieron a US$ 19,360 millones, lo que significó un incremento de 12.1% con relación a los US$ 17,264 millones reportados en los primeros nueve meses del 2024...