Anglo American evitará emitir 230.000 toneladas anuales de gases de efecto invernadero con energía de planta eólica de Engie

Anglo American opera la mina Quellaveco.

Créditos de imagen:

Difusión

En mayo, el principal proyecto en construcción de Engie Perú, la Central Eólica Punta Lomitas (Ica,  culminó con el montaje de los 57 aerogeneradores que conforman el parque eólico (incluido su expansión) con los cuales espera alcanzar una capacidad total de 296.4 MW de energía renovable y cuyo ingreso a operación comercial está previsto para el segundo trimestre del 2023. Punta Lomitas es un avance dado que es el primer acuerdo de una central eólica entre privados y no por una subasta del gobierno. Punta Lomitas suministrará energía renovables a la operación minera Quellaveco, de Anglo American.

Con esta planta eólica, dijo Cámac, deputy country manager de Engie Perú, en el congreso Perú Energía 2023, Anglo American evitará emitir 230.000 toneladas anuales de gases de efecto invernadero.

La principal actividad que emite CO2 es la combustión de carbón, gas natural y petróleo para generar energía, y el cobre es uno de los metales que ayudará a sanar el planeta, dijo Daniel Cámac. “Las compañías mineras transitan hacia la neutralidad en carbono”, añadió. En efecto, Anglo American, BHP, Rio Tinto, Glencore y demás compañías se han puesto como objetivo ser neutrales en carbono antes del 2050. “Aunque cada vez van adelantando la fecha en la que serán carbono-neutrales”, subrayó Cámac.

Para el ejecutivo de Engie Perú, las inversiones en energía renovables como la eólica y solar se han intensificado al tiempo que sus costos de producción son cada vez más competitivos. Al 2050, más de la mitad del consumo de energía del mundo provendrá, dijo Cámac, de las energías renovables.

Ahora bien, Cámac indicó que la transición energética necesita mucho cobre, y sus aplicaciones van desde los coches eléctricos a las redes de transmisión y distribución de energía. Al 2030, el planeta necesitará el doble de cobre que consume en la actualidad para avanzar a un ritmo sostenido con la transición energética, y el triple al 2035, dijo. En el Perú, solo el 5.5% de la energía proviene de fuentes renovables no convencionales, aunque su potencial es inmenso.

Engie Perú, una de las mayores empresas de generación eléctrica en el país, publicó sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre del 2023. Las ventas netas correspondientes a ese periodo fueron por US$140.3 millones, mayor en 16% respecto del mismo periodo del 2022 (US$121.1 millones), debido principalmente a una mayor demanda de sus clientes y mayor precio de los contratos de energía indexados al gas natural.

El Ministerio de Energía y Minas, a través de la Dirección General de Electricidad, informó que la producción total de energía eléctrica registrada a nivel nacional al cierre de abril de 2023, incluyendo los Sistemas Aislados y el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) de Perú, ascendió a 5,152 gigavatios hora (GWh), lo que significó un incremento de 8.3% respecto a abril de 2022.

También te puede interesar

Antapaccay operó con energía 100 % renovable durante 2024

Por cuarto año consecutivo, la empresa recibe el reconocimiento internacional por distribuir un total de 1,019.0 GWh entre las plantas de procesamiento Tintaya y Antapaccay...

Claro Arena, el primer estadio 100% sustentable de Latinoamérica

Las nuevas instalaciones tendrán una planta de autogeneración de energía renovable, compuesta por un sistema solar fotovoltaico que producirá 350MWh al año, a través de 400 paneles de alto estándar ubicados en el techo de la cubierta del nuevo estadio, el cual podrá cubrir completamente 6 partidos de fútbol al...

Elevada oferta y una demanda ralentizada: expectativas del mercado del litio a la baja

“Para el corto plazo, las expectativas continúan siendo negativas. El superávit de mercado se mantendrá durante 2025 y 2026, lo que sugiere que los precios permanecerán en niveles bajos hasta que la oferta se ajuste o la demanda de vehículos eléctricos se acelere de manera más contundente”, explica Cochilco...

Chevrolet y MSA Automotriz entregan flota de camionetas Colorado a Minera Yanacocha

Como parte de un contrato de alquiler y servicio de vehículos para el proyecto Yanacocha Water Treatment Project...

Anglo American nombra a Carlos Espinoza como nuevo gerente general de Los Bronces

Su rol más reciente fue como gerente general de Minera Centinela, posición que ocupó por cinco años. Durante ese período, su gestión se destacó por alcanzar resultados operacionales de excelencia y mantener sólidos indicadores de seguridad, sin registrar accidentes fatales...

Cadena de suministros: BHP y XCMG sellan alianza

El acuerdo no incluye compromisos de participación de mercado, pero permitirá realizar descubrimientos más profundos ya en marcha, en particular para flotas, componentes y posibles soluciones integrales en las operaciones de BHP...

Peruano Ignacio Bustamante, nuevo director de chilena Antofagasta plc

Anteriormente fue consejero delegado y director ejecutivo de Hochschild Mining plc, compañía con operaciones de oro y plata. Ocupó varios puestos ejecutivos de alto nivel en el grupo Hochschild en áreas como operaciones, finanzas y desarrollo empresarial...

Minera La Granja lanza INSPIRA, un programa de becas integrales para jóvenes de Querocoto, en Cajamarca

El programa está orientado a jóvenes que hayan obtenido los primeros lugares durante los cinco años de educación secundaria en instituciones educativas locales...

Exploración en yacimiento polimetálico Ticlio

La empresa contempla la habilitación de 18 plataformas de perforación, donde se realizarán un total de 35 sondajes...

Walter Sciutto: “Estamos convencidos de que la movilidad eléctrica es el camino correcto para transformar el transporte en el Perú”

“El parque automotor representa, según la ATU, el 58% de la contaminación del aire en Lima y Callao”, señaló el gerente general de Pluz Energía...

«El rol de las consultoras es clave para presentar propuestas técnicamente sólidas y alineadas a los requerimientos de las autoridades»

Los estándares internacionales, junto con los corporativos de las empresas mineras y las normativas locales, exigen cada vez más un enfoque integral y multidisciplinario, afirma Giselle Vera, Mine Closure Practice Lead de la multinacional Ausenco en Perú...

Pluz Energía apuesta por la movilidad sostenible con flota de 35 vehículos SUV 100% eléctricos

Los vehículos se recargarán en estaciones equipadas con cargadores rápidos de hasta 100 kW, que permiten recuperar hasta 100 kilómetros de autonomía en solo 15 minutos, y cargadores lentos para cargas nocturnas...