Search
Close this search box.

Empresas deberán adecuarse a la nueva ley de teletrabajo hasta mañana 27 de abril: recuerda las especificaciones de la norma

El 26 de febrero se dio a conocer el reglamento de la nueva ley de teletrabajo que detalla cómo se implementará esta modalidad en el país. Tras 60 días después de su publicación, las empresas que disponen de esta metodología laboral y que aún no se hayan adecuado a los cambios que presenta la norma, tendrán como fecha límite mañana 27 de abril.

Un día después, Sunafil tendrá la facultad para fiscalizar a las empresas que no cumplan con los requerimientos del marco normativo. En ese sentido, César Puntriano, profesor de ESAN Business Law, comenta sobre las disposiciones a fin de conocer lo requerido por ley. 

El capítulo 7 del reglamento establece las normas asociadas a la provisión de equipos digitales, el servicio de internet y la compensación de gastos por teletrabajo. En relación a los costos que estos presentan durante el horario de trabajo, se indica que el empleador debería de asumirlos. 

Sin embargo, Puntriano señala que el reglamento deja espacio al diálogo entre ambas partes, ya que es posible que se acuerde que el trabajador sea el que proporcione los equipos y asuma el costo sin que se le tenga que compensar por esto. 

“A pocos de cumplirse el plazo, esta negociación es fundamental para el beneficio de todos, ya que en caso el empleador no tenga los fondos necesarios para financiar el teletrabajo, podría solicitar que los trabajadores regresen a la oficina. Por otro lado, muchos empleados prefieren laborar desde su domicilio para no asumir los costos de traslado y comida que se requieren para el trabajo presencial”, menciona el especialista.  

Por su parte, el capítulo 9 de la norma especifica que en cuanto a la seguridad y salud de los colaboradores, el empleador tiene el deber de asegurarse de antemano que el trabajador tenga una ambiente seguro, así este sea en su domicilio. Esto se puede realizar a través de una inspección virtual o un cuestionario.

En este capítulo también existe una definición legal de lo que es un accidente en el teletrabajo. Para ser categorizado como tal, se tiene que demostrar que haya ocurrido en el lugar asignado para trabajar.

El especialista de ESAN explica que esto tiene que haber ocurrido en el ambiente de trabajo cuya seguridad fue previamente verificada por el empleador, y no en una cafetería a donde se le ocurrió ir a trabajar mientras tomaba un café, ya que esta no fue inspeccionada ni designada por el empleador. Asimismo, se tiene que demostrar que esto sucedió dentro del horario laboral y con las herramientas utilizadas para trabajar. 

“En el caso de que se cumplan estas condiciones, el trabajador debe hacer uso del seguro de salud que le provea el empleador, pero si se detecta que hubo cierta negligencia de parte de este, como sería en el caso de que no haya verificado la seguridad del ambiente, la responsabilidad recae en él o ella”, sostiene Puntriano. 

Es importante resaltar que, en el capítulo 8 de la nueva ley de teletrabajo se reconoce el derecho a la desconexión digital, el cual permite que los trabajadores puedan apagar sus dispositivos fuera del horario laboral.  

En esa línea, incluso las personas que no cuentan con un horario laboral fijo, como los gerentes generales, tienen derecho a desconectarse por 12 horas al día. “Durante este periodo, no se le puede exigir que conteste, atienda reuniones o llamadas, a menos que sea un caso excepcional. Incumplir esta norma podría conllevar a que se multe al empleador, ya que es considerada una infracción muy grave según las disposiciones complementarias modificatorias del decreto supremo”, precisa el experto.

Las últimas

También te puede interesar

Certificaciones internacionales avalan el compromiso de Famesa con la seguridad y calidad

Famesa, empresa peruana con más de 70 años de experiencia en la fabricación de explosivos para el sector minero, reafirma su compromiso con la seguridad, calidad y sostenibilidad. A lo largo de su trayectoria, la compañía ha implementado rigurosos estándares internacionales, posicionándose como un referente en industrias de alto riesgo...

Toyota del Perú cumple su meta de reciclaje de neumáticos fuera de uso para el 2024

En línea con su objetivo de mitigar el impacto ambiental y avanzar hacia la carbono neutralidad, Toyota del Perú, en colaboración con REVO, alcanzaron el 100% de su meta anual para la gestión de neumáticos fuera de uso (NFU), procesando casi 400 toneladas durante el 2024...

Nuevo shiploader de 2,300 toneladas/hora para embarque de cobre ya opera en puerto de Callao

“Este proyecto se remonta al año 2022 cuando Transportadora Callao toma la decisión de buscar un socio estratégico para hacer una serie de mejoras a sus instalaciones. Metso asumió el desafío, primero para la ejecución de la reingeniería que se hizo al carro trolley que mueve la boquilla del shiploader...

Cummins Perú inaugura sucursal en Piura con una inversión aproximada de US$ 300 mil

Con una inversión aproximada de US$ 300 mil, Cummins Perú mudó su sucursal ubicada en la región Piura, que comprende la implementación de un taller de reparación de motores, generadores diésel y gas, un almacén de repuestos y consumibles de 400m2, una sala de capacitación y una zona de exhibición...

Acomipe: Cada año se crean 100 empresas contratistas en el Perú y en el 2025 podrían surgir más

A la fecha, el Ministerio de Energía y Minas tiene registradas a 2,416 empresas contratistas, es decir aquellas que ofrecen servicios para el sector minero. Analizando esta cifra, el presidente de la Asociación de Empresas Contratistas Mineras del Perú (Acomipe), Carlos Bernal, indicó que cada año se incrementan alrededor de...

Modasa se reinventa con el nuevo portafolio de alquiler, repuestos y servicios para la industria, bajo el sello Modaservice

Bajo el liderazgo del gerente de la unidad de negocios José Delgado, Modaservice ha sido estructurada en tres estratégicos segmentos: venta de repuestos para buses y suministros de energía; alquiler de grupos electrógenos, compresoras y torres de iluminación; y talleres de mantenimiento y reparación para los sectores vehicular e industrial...

Ferreyros, líder mundial entre dealers mineros de Caterpillar

Los altos estándares de atención a la minería peruana destacan a nivel global. Ferreyros recibió el premio “Dealer Excellence for Mining” de Caterpillar por la excelencia de su desempeño sirviendo a la gran minería nacional. La centenaria empresa peruana se ubicó como líder entre los distribuidores mineros de Caterpillar en...

Trump promete permisos rápidos para quienes inviertan US$ 1,000 millones o más en EE. UU.

“Cualquier persona o empresa que invierta US$ 1,000 millones o más en los Estados Unidos de América, recibirá aprobaciones y permisos completamente acelerados, incluidas, entre otras, todas las aprobaciones ambientales”, dijo Trump en su red social Truth...

Fabio Rodrigues Machado, nuevo líder de las estrategias industriales de SIDERPERU

Rodrigues Machado es ingeniero mecánico egresado de la Universidad Luterana de Brasil y cuenta con un MBA del Instituto de Pós Graduação. Inició su carrera en Gerdau en 1991 como especialista en laminación de barras...

Cosapi Minería optimiza operaciones mineras con un nuevo tanque de combustible rolado de 660 galones

Recientemente, Indecopi concedió la patente sobre esta nueva tecnología a la empresa especializada en servicios mineros y de construcción. La innovación permite reducir 25 minutos de carga por turno, mejorando la eficiencia en los proyectos del sector, reduce las reparaciones por fugas y minimiza el impacto ambiental...

Jaime Graña Belmont es el nuevo gerente general de la Asociación Automotriz del Perú

La Asociación Automotriz del Perú es un gremio que reúne a más de 240 empresas de todo el país...

Peruana Movitecnica nombra nuevos gerentes generales en sus operaciones en Chile y Colombia

La firma nombró a Maykol Valdez como nuevo gerente general de Movitecnica Chile. Valdez es ingeniero metalurgista graduado de la Universidad Nacional de San Marcos, y cuenta con un postgrado en dirección de empresas del PAD de la Universidad de Piura...