Minem incrementará número de conexiones de gas natural en Arequipa, Moquegua y Tacna este 2023

En la actualidad, Petroperú es el encargado de la operación de la concesión, la cual tiene construidos 395.45 km de redes y atiende a 12,846 hogares.

Créditos de imagen:

Difusión

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que trabaja en la reactivación de la concesión de distribución de gas natural del Suroeste, la cual incluye a las regiones de Arequipa, Moquegua y Tacna, con el objetivo de conectar a más de 22 mil nuevos usuarios y duplicar el número de hogares beneficiados con energía económica este 2023. 

Las regiones del sur esperan, desde el inicio de la operación de Camisea, la llegada del gas natural para la población, y si bien en 2017 se dio la puesta en marcha de la Concesión Suroeste, la construcción de redes de gas natural y la conexión de nuevos usuarios se paralizó en el 2020.

En la actualidad, Petroperú es el encargado de la operación de la concesión, la cual tiene construidos 395.45 km de redes y atiende a 12,846 hogares, de los cuales 510 se ubican en Moquegua, 693 en Ilo, 9,186 en Arequipa y 2,457 en Tacna. 

Con el fin de incrementar estas cifras, el Minem elaboró un Convenio Específico de Inversiones, el cual cuenta con la conformidad de Petroperú, que permitirá iniciar este año la construcción de 350 km de redes de distribución y conectar más de 22 mil usuarios al gas natural. 

Informa el Minem que el plana beneficiará a la región de Arequipa con la conexión de 15,924 hogares y la construcción de 258.8 km de redes y de 7 líneas montantes para edificios o quintas, además de financiar las conexiones para 35 Instituciones Sociales y 143 Mypes. En el sector vehicular, se convertirán 1,100 vehículos a GNV. 

En la región Moquegua conectarán a 1,826 hogares y construirán 23.4 km de redes y 1 línea montante para edificio o quinta. También han proyectado la conexión al gas natural de 5 instituciones sociales y 19 mypes. En el sector vehicular, convertirán 1,100 vehículos a GNV.

Y en Tacna, la meta de la entidad es dotar de gas natural a 5,050 hogares y construir 67.8 km de redes y 2 líneas montantes para edificios o quintas. Asimismo, buscarán proporcionar el servicio a 10 instituciones sociales y 38 mypes. En el sector vehicular, al igual que las anteriores regiones, convertirán 1,100 vehículos a GNV. 

El Minem aclara que cuenta con los recursos necesarios para ejecutar estos proyectos, a través de S/ 38.5 millones del Programa Anual de Promociones 2023 del FISE, S/ 28.9 millones asignados por parte del Plan Con Punche Perú, y S/ 129.1 millones provenientes del Proyecto de Ley Nº4482 aprobado en el Congreso de la República.

A la fecha, el Minem se ha reunido con las autoridades correspondientes y los Gobiernos regionales.

También te puede interesar

“Perú produce hoy la tercera parte del petróleo que extraía hace 20 años”: Perupetro

Jimmy Cotrina, ejecutivo de Perupetro, destacó la necesidad de reactivar la exploración y explotación de petróleo y gas en la región. El noroeste concentra reservas estratégicas y proyectos con una inversión estimada en 1.878 millones de dólares para los próximos diez años...

Iris Cárdenas: El 50% del potencial gasífero del país sigue sin desarrollarse por taras legales y ambientales

La viceministra advierte que el país arriesga su seguridad energética si no destraba la exploración y moderniza el marco regulatorio. Cárdenas recordó que Camisea es una demostración de que es posible operar con bajo impacto en zonas sensibles mediante tecnología...

Contrabando de GLP en el norte del país supera los US$16 millones anuales

Tumbes recibe en promedio 354 barriles diarios, equivalentes al 18.5% del total de ventas de GLP envasado, y Piura alrededor de 89 barriles diarios, equivalente al 5% de la comercialización formal de este producto...

Miguel Castilla respalda reformas en el sector hidrocarburos: “Dependemos cada vez más de afuera”

El director ejecutivo de Videnza Instituto advierte que la caída en exploración y las trabas regulatorias han profundizado la vulnerabilidad energética del país. Propone ajustes en regalías, simplificación de permisos, continuidad institucional y una reforma integral del marco contractual...

Emerson e Interwell presentan el primer sistema eléctrico de gas lift recuperable del mundo

El sistema adaptativo de gas lift transforma las operaciones de gas lift al proporcionar control remoto en tiempo real de los tamaños de los puertos de las válvulas, las velocidades de inyección de gas, las profundidades de inyección y la extracción, sin interrumpir la producción...

Olympic Perú: “El gas natural no compite con las renovables; se complementan”

Artur Mujamed sostuvo que muchas industrias optan por no hacer inversiones en el norte del país porque “no tienen acceso a infraestructura energética de calidad”...

PetroTal Perú promedió una producción de 18,414 bopd en tercer trimestre

De forma preliminar, la empresa proyecta alcanzar una producción de entre 12,000 y 15,000 bopd en el 2026, considerando el escenario actual. Esta proyección será actualizada el próximo mes de enero. ...

Perupetro evaluará postor que ocupó tercer lugar en proceso de convocatoria para operar Lote VI

Se trata de la empresa SPT Energy Group Inc, cuya oferta técnica contempló 87 reacondicionamiento de pozos, 252 pozos de desarrollo y 39 pozos exploratorios...

Adjudican servicio de tasación comercial de inmuebles prescindibles de Petroperú

El servicio consiste en obtener el valor comercial y determinar el valor de realización de venta de 55 inmuebles de propiedad de Petroperú...

Perupetro evaluará oferta técnica de consorcio peruano-colombiano para otorgar buena pro de Lote 206 en Piura

El Lote 206 tiene una extensión de 17 mil hectáreas y está conformado por el área del actual Lote II, cuyo contrato vence en enero del 2026 y del ex Lote XV, que concluyó en el mes de setiembre de este año...

Petroperú adjudicó proceso de análisis forense de la Nueva Refinería Talara

La petrolera estatal otorgó la buena pro a la empresa Alvarez & Marsal Consultoria em Engenharia Ltda. por un monto total de US$ 2.7 millones incluidos impuestos...

Transformación integral: Petroperú opta por una segunda convocatoria para la quincena de noviembre

De un total de cinco, solo una oferta que cumplía con los requisitos técnicos mínimos superó en 17% el monto estimado referencial ...