“Trabajando en los próximos pasos”: todo indica que Glencore volverá con una oferta más fuerte por Teck

Créditos de imagen:

Difusión

Glencore Plc sigue adelante con su propuesta de US$ 23,000 millones para comprar Teck Resources Ltd. y busca conversaciones con la administración de la compañía canadiense, sin inmutarse por los firmes rechazos tanto de la junta directiva de Teck como del accionista mayoritario.

Glencore ha propuesto un acuerdo ambicioso de varias etapas para adquirir Teck por acciones y luego escindir los negocios de carbón de ambas empresas en una nueva empresa, dijo la agencia Bloomberg. El plan le daría a Glencore el control de las lucrativas minas de cobre de Teck en un momento en que el mundo se prepara para una escasez, y le permitiría salir del carbón térmico, el combustible más contaminante.

Sería el mayor acuerdo de Glencore desde su adquisición de Xstrata Plc en 2013, y la señal más fuerte hasta el momento de que las mineras más grandes del mundo están regresando a los mega acuerdos.

Teck rechazó la propuesta y dijo que su directorio no está interesado en una venta. Norman Keevil, el patriarca de la familia que controla Teck a través de una estructura de acciones de dos clases, emitió una declaración por separado, reiterando su oposición. En cambio, Teck dijo que continuará enfocándose en un plan anunciado en febrero para dividir sus propios activos de carbón por separado.

Pero Glencore parece no inmutarse. Tres horas después de que Teck anunciara su rechazo, el CEO de Glencore, Gary Nagle, y su equipo ensalzaron las virtudes del acuerdo a inversionistas y analistas en una conferencia telefónica y sugirieron que la historia aún no ha terminado, y Nagle describió las objeciones de Teck como “asuntos poco importantes”. “Se está trabajando en los próximos pasos”, dijo a los inversores. “Nos gustaría comprometernos más con Teck”.

LEER TAMBIÉN | No está a la venta: Teck rechaza «propuesta oportunista» de US$22.500 millones de Glencore

Analistas de RBC Capital Markets y Jefferies sugirieron que Glencore podría volver con una oferta más alta. La propuesta actual de todas las acciones representó una prima del 20% para las acciones de Teck cuando se presentó el 26 de marzo, y Glencore tiene mucho efectivo después de obtener ganancias récord el año pasado, particularmente gracias a su negocio de carbón enormemente rentable.

El plan de Glencore refleja un renovado apetito por los mega acuerdos entre las mineras más grandes, que se han contenido en gran medida después de una serie de transacciones desastrosas en el apogeo del último auge de las materias primas.

Pero también muestra cómo los grandes productores de carbón como Teck y Glencore están lidiando con el futuro de sus negocios: las empresas mineras buscan centrarse más en metales como el cobre y el níquel que se beneficiarán de la transición a la energía limpia y, sin embargo, el carbón aún sigue siendo un gran generador de ganancias.

Para Glencore, la propuesta representa el primer indicio concreto de que podría estar buscando salir del carbón térmico. La compañía ha continuado cosechando ganancias masivas del combustible más contaminante, incluso cuando los rivales se retiraron. Hasta ahora, simplemente había dicho que seguiría operando sus minas hasta que estén vacías, para 2050.

Mientras tanto, Teck anunció en febrero que planea dividir su propio negocio en compañías de carbón y metales básicos, en un movimiento que generó especulaciones de que podría convertirse en un objetivo, es decir, si los Keevils estuvieran dispuestos a vender.

Los accionistas votarán sobre ese plan el 26 de abril, lo que requerirá la aprobación de dos tercios de ambas clases de acciones y podría brindar una oportunidad para que cualquier inversionista que prefiera el plan de Glencore muestre su objeción. Sin embargo, Glencore se retirará si se aprueba la división de Teck, dijo Nagle.

Teck saltó hasta un 18% en Toronto el lunes, mientras que Glencore cotizaba un 2.6% a la baja.

También te puede interesar

Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar transformación digital y sustentable de la minería del futuro

El acuerdo permitirá explorar e implementar tecnologías de vanguardia —innovaciones avanzadas que transforman la industria y abordan desafíos globales, como inteligencia artificial y redes de conectividad avanzada, entre otras— con foco en la seguridad, sostenibilidad, productividad y desarrollo de nuevas capacidades...

Producción acumulada de enero a setiembre de plomo asciende a 233,191 TMF

Volcan Compañía Minera S.A.A. se posicionó en primer lugar representando el 9.1% de la producción total. Nexa Resources El Porvenir S.A.C. se ubicó en segundo puesto con el 9.0%, mientras que Compañía Minera Chungar S.A.C. quedó en tercera posición con el 8.1% de la participación total. ...

Southern, Cerro Verde y Anglo American explican el 76% de la producción nacional de molibdeno a setiembre

Southern Perú Copper Corporation mantuvo su liderazgo en la producción nacional de molibdeno con una participación del 38%...

PCM sobre el extensión del Reinfo: “El Gobierno todavía no ha tomado una posición como tal”

El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda, señaló que el Ejecutivo aún no ha adoptado una posición definitiva sobre el dictamen, y que la decisión será tomada en Consejo de Ministros tras evaluar los informes técnicos. ...

Minem: Estado excluirá a mineros que no desean formalizarse y utilizan el Reinfo de manera inadecuada

Respecto a la polémica de incorporar nuevamente en el proceso de formalización a más de 50,000 mineros excluidos del Reinfo, indicó que estos casos necesitan analizarse de manera individual...

Cuajone optimiza mantenimiento de su cinta transportadora con REMACLEAN GBM y Tecnomina

Las medidas implementadas en 2024 y 2025 tuvieron como objetivo alinear los intervalos de mantenimiento de los cepillos de limpieza con los del sistema de cintas transportadoras y mejorar significativamente la reducción de residuos, derrames y el control del polvo...

Cochilco eleva precio promedio del cobre a US$4.55 la libra para el 2026

Para el 2025, Cochilco prevé que la producción mundial de cobre mina llegue a 22,9 millones de toneladas, la cual aumentaría a 23,8 millones de toneladas en 2026, lo que significa un crecimiento cercano al 3,9% interanual...

Antamina: más de 20 mil atenciones médicas en 24 localidades de su área de influencia en lo que va del año

El Hospital de Huarmey (categoría II-1), con una inversión de S/ 223 millones, se encuentra en su etapa final y atenderá a más de 33 mil habitantes de la zona costera. Por otro lado, el Hospital de Huari (categoría II-1), también en la fase final de ejecución, representa una inversión...

Codelco y Dirección Meteorológica de Chile firman convenio para fortalecer gestión climática y operacional de la minería

La iniciativa permitirá fortalecer la gestión del riesgo climático en las operaciones de la estatal y contribuir al desarrollo de conocimiento y herramientas que apoyen la planificación nacional frente a fenómenos extremos...

Ampliación del Reinfo hasta 2027: “Es un retroceso”, afirma presidenta de la SNMPE

"Creo que los peruanos podemos visualizar qué intereses tienen los miembros de la comisión y que el señor Ticona, quien preside la comisión, debería darnos las explicaciones del proyecto de ley que se acaba de aprobar", manifestó a RPP Julia Torreblanca...

Exportaciones: minería metálica y no metálica alcanza los US$ 36,257 millones a agosto

Este resultado se explica por los estímulos aplicados en China, que incrementaron la producción de baterías de litio, motocicletas eléctricas y maquinaria industrial. La mayor demanda interna impulsó los metales asociados a infraestructura y tecnología, sumado al contexto arancelario entre Estados Unidos y China...

Congreso aprueba prórroga del Reinfo hasta 2027

La votación alcanzó 17 votos a favor, 3 votos en contra y 1 abstención...