Buena pro para conservación del tramo que une Pasco y Huánuco será otorgada en mayo

Créditos de imagen:

Difusión

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional, brinda mantenimiento al trayecto de 250 kilómetros que une las regiones Pasco y Huánuco, con el objetivo de ofrecer adecuadas condiciones para el tránsito vehicular. Se trata de la ruta Desvío Cerro de Pasco – Huánuco – Tingo María – Puente Pumahuasi. En paralelo, está en curso un proceso de selección para la conservación de este trayecto, cuya buena pro se proyecta otorgar en el mes de mayo.

La Unidad Zonal Huánuco de Provías Nacional es la encargada de brindar mantenimiento a la mencionada ruta. Realiza el parchado y bacheo de la vía. También limpia las cunetas, alcantarillas y obras de drenaje para que el agua de las lluvias discurra y no socave la infraestructura vial. Además, atiende las emergencias viales ocasionadas por lluvias intensas, huaicos y el incremento del caudal de los ríos.  

Estas labores se realizan con una motoniveladora, un rodillo, un cargador frontal, tres volquetes y dos retroexcavadoras. Tres de estos equipos de esta maquinaria pesada se encuentran, en la víspera, en el sector San Rafael atendiendo emergencias viales. 

La empresa que será seleccionada se encargará de las labores de conservación, que contemplan mantenimiento a la superficie de carretera, limpieza de la señalética de la ruta, retiro de los eventuales derrumbes que caen en la vía, así como de otras actividades que garanticen la seguridad para la circulación de los vehículos. Se calcula una inversión de S/ 77 millones en la atención del tramo por un periodo de tres años.

El MTC informa que, en simultáneo, se viene elaborando el estudio definitivo que plantea el asfaltado del trayecto Desvío Cerro de Pasco–Tingo María, de 229 kilómetros que ya se encuentra en su etapa final. Se proyecta concluirlo en el mes de mayo y convocar el concurso para la ejecución de obra en el mes de setiembre. Los trabajos se iniciarán en el tramo Cerro de Pasco–San Rafael, en la localidad de Huariaca.

Se calcula que los trabajos en la ruta Desvío Cerro de Pasco–Tingo María beneficiarán a más de 146 mil personas de manera directa. 

También te puede interesar

PRODUCE y HD Hyundai Heavy Industries suscriben Memorando de Entendimiento para impulsar el desarrollo de la industria naval en el Perú

Esta cooperación contempla, además, la transferencia de tecnologías, la atracción de inversiones, la formación de capital humano especializado y el intercambio de información científica y tecnológica sobre tendencias globales de la construcción naval...

Metso certifica compensación de emisiones GEI de su flota de vehículos

Por segundo año consecutivo, Metso en Perú obtiene una certificación que valida la trazabilidad de la medición de su huella de carbono. Esta es una de las muchas acciones que la compañía impulsa para reducir su impacto ambiental...

EY: Las empresas peruanas más avanzadas tienen una madurez en la presupuestación comparable a las líderes de Latinoamérica

“Perú ha mostrado un avance significativo en su gestión presupuestal, superando los resultados obtenidos en estudios anteriores de 2021 y 2023. No obstante, aún existen desafíos por superar, así como oportunidades para fortalecer el rol estratégico del área de Finanzas en las organizaciones”, señaló Pablo Salvador, socio líder de Finance Consulting...

AAP: Comercialización de vehículos livianos seminuevos crece más de 10% en primera mitad del 2025

De otro lado, se observa un aumento en la participación de vehículos de marcas chinas dentro de las ventas de los referidos vehículos livianos en los últimos años, la cual llegó a 10.4% al término de junio de 2025, cuando en el 2021 era de 7%...

Aceros Arequipa reporta una utilidad neta de S/ 70 millones durante el segundo trimestre

Durante el segundo trimestre de 2025, las ventas netas ascendieron a S/ 1,289 millones, un 14% por encima del mismo periodo de 2024...

Soltrak y lubricantes Chevron renuevan alianza con Resemin

Con esta importante alianza, los diferentes componentes de los equipos que fabrica Resemin se mantendrán lubricados con aceites y grasas Chevron...

ComexPerú: Mypes representan el 99.7% de las empresas de todo el país

La participación de las Mypes sobre el total de las empresas en el país superó a naciones como Ecuador (donde las Mypes representan al 98.3% del tejido empresarial), Colombia (97.9%), Argentina (97.2%), Uruguay (96.1%), Paraguay (95.7%), Chile (94.2%), Bolivia (94.1%) y Brasil (93.4%)...

Venta de vehículos nuevos marca récord histórico en el primer semestre

La venta de vehículos livianos nuevos totalizó 14,709 unidades en junio, lo que representó un crecimiento de 35.7 % respecto a similar mes del 2024. En tanto, en el acumulado enero-junio, se colocaron 88,783 unidades, cifra superior en 17.6 % al mismo periodo del año anterior...

SNI: 63% de industriales tuvo dificultades para contratar personal técnico calificado en los últimos doce meses

El 47% señaló que el limitado conocimiento de las competencias que requiere el puesto sería .el principal factor que dificulta estas contrataciones, el 38% lo asoció al bajo nivel de especialización en áreas técnicas...

Motores para carga pesada Cummins Perú, con una participación del 21% al cierre del primer trimestre

“Expo Cummins 2025 se ha concebido como una plataforma estratégica para dar a conocer todo nuestro portafolio de productos y servicios, dirigido a diversos sectores como pesca, agroindustria, minería subterránea, automotriz, entre otros”, señaló Blanca Mondragón, directora de la Unidad de Negocios de Aftermarket y Motores de Cummins Perú...

Scania: técnicos peruanos representarán al país en Argentina 

El equipo ganador representará a Perú en la final regional en Buenos Aires, Argentina, junto a los mejores equipos de Brasil, México, Colombia, Chile y otros países...

«En Cachimayo estamos inaugurando este primer semestre un electrolizador de gran capacidad»

"Es el primer equipo que implementará Enaex Perú en la planta con una mejora notoria respecto a eficiencia y productividad, lo que permitirá incrementar su producción de hidrógeno y convertirnos en una opción viable y eficiente en el mercado", adelanta Rodrigo Pastor, su gerente general...