Search
Close this search box.

Minem anuncia iniciativas para que colegios y Cetpros accedan al gas natural de manera gratuita

BonoGas financia completamente los costos de instalación de gas natural en comedores populares, albergues, entidades de salud, y más.

Créditos de imagen:

Difusión

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que este año se ampliarán los beneficios de la masificación de gas natural para beneficiar a la población escolar y a los estudiantes de institutos de educación superior, de manera que tengan acceso a energía limpia y económica que contribuya a su desarrollo y a la atención a sus necesidades.

El Minem contempla ampliar el alcance del programa BonoGas, del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), para llegar a más instituciones educativas en Lima y otras regiones en el norte y centro del país, reemplazando progresivamente el uso del balón de gas convencional a GLP.

A la fecha se ha beneficiado la conexión e instalaciones de gas natural de 1,016 instituciones sociales, entre las cuales se encuentran 52 colegios. Para el cierre de 2023, el programa busca beneficiar a más de 1,700 Instituciones Sociales en las regiones de Lima, Callao, Ica, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Ancash, Arequipa, Moquegua y Tacna.

Afirma el Minem que esta medida permitiría generar un ahorro del 55% en los costos energéticos a los centros educativos, ayudando a fortalecer el enfoque social del gas natural como elemento de soporte a la población más vulnerable, por ello se viene articulando esfuerzos junto a las autoridades educativas y del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Por otro lado, en las regiones o zonas donde todavía no hay redes de gas natural, se viene retomando el programa Vale de Descuento GLP, cuya aplicación quedó en suspenso desde 2020 debido a que no había clases presenciales por la pandemia del Covid-19 habiendo registrado en ese entonces, pudiendo beneficiar a más de 23 mil centros educativos favorecidos con el programa.

“Este año queremos dar un descuento de S/ 43 por balón canjeado en escuelas y otras entidades de índole social, ayudándoles a obtener ahorro que les permita tener nuevos recursos que puedan destinar a ampliar sus prestaciones en beneficio de los niños y jóvenes en formación”, explicó Carlo De Los Santos La Serna, director general de Hidrocarburos del Minem.

Adicionalmente, explicó que el FISE y su programa BonoGas también costeará la instalación de gas natural en Centros de Educación Técnico Productiva (Cetpro) en los que se realiza formación productiva en gastronomía, panadería o actividades similares, de manera que se cuente con un energético más económico para la formación técnica ocupacional.

BonoGas, además de atender a las familias, financia completamente los costos de instalación de gas natural en comedores populares, albergues, entidades de salud, colegios, asilos y otras instituciones de apoyo social.

Asimismo, brinda facilidades para que las mypes puedan utilizar el gas natural como un insumo que les genere ahorro del 70% en comparación a la electricidad y del 50% en relación al GLP, contribuyendo a la transición energética y a la reactivación energética de miles de emprendedores.

Las personas y familias interesadas pueden ingresar a www.fise.gob.pe, para conocer más del programa, contactar con las empresas instaladoras y conocer los requisitos para ser beneficiarios.

Las últimas

También te puede interesar

Lote 192: Petroperú iniciará convocatoria pública para operar con un nuevo socio

Esta decisión se concreta luego que Perupetro admitiera a Petroperú como garante corporativo de Altamesa, compañía canadiense que formaba parte del consorcio operativo...

Inversión de US$ 1,000 millones: Cusco tendrá un gasoducto regional y planta de fraccionamiento de GLP

El Gasoducto Regional de Cusco sería declarado viable en seis meses para ser convocado a concurso público internacional, y luego ser adjudicado en 2026...

Tomás Delgado, de TGP: “Perú cuenta con una de las baterías naturales más grandes que puede tener un país y son las reservas de gas”

“Estadísticamente es uno de los ductos que más inversión en operación y mantenimiento requiere en el mundo, porque está enterrado en una de las zonas del planeta en donde más llueve y demás”, dijo Tomás Delgado, CEO de TGP, en el Perú Energía Sur Arequipa. “A pesar de ello, hemos...

“Los hidrocarburos líquidos seguirán manteniendo una presencia importante en nuestra matriz energética”

Para  Jovan Pastor, gerente general de Primax Gas SA, el rol de los hidrocarburos en la economía peruana será esencial por mucho tiempo dado que los procesos de descarbonización en el mundo “se están ralentizando” y la necesidad de hidrocarburos seguirá existiendo...

ProInversión y Minem desarrollarán proyectos de gas natural en Cusco y el sur del país

El convenio permitirá identificar y desarrollar proyectos de procesamiento que comprende la instalación de una Planta de Fraccionamiento en La Provincia de La Convención (Cusco); el transporte de gas natural por ductos en los departamentos de Cusco, Apurímac, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna; y proyectos de seguridad energética...

Altamesa y Petroperú: contrato del Lote 192 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

El día lunes 31 de marzo, Altamesa, siempre según Perupetro, envió una carta comunicando que Petroperú se constituye en su garante corporativo “de manera temporal y en tanto concluya el proceso de transferencia de su participación en el contrato a favor de la petrolera estatal”...

Corredor Camisea GNL avanza con puesta en marcha de dos nuevas estaciones en Cusco y Arequipa

Para acelerar la adopción de esta tecnología más limpia, el Consorcio Camisea destinará una inversión de 2.4 millones de dólares en financiamiento, otorgando bonos de hasta 20 mil dólares para la adquisición de al menos 120 camiones adicionales que operen con GNL en este corredor...

Minem propone Instrumento de Gestión Ambiental para acelerar proyectos de exploración en hidrocarburos

Cárdenas señaló que esta propuesta de decreto supremo fue enviada al Ministerio del Ambiente para que pueda ser evaluada: "La normativa proporciona un marco normativo para la elaboración de un Instrumento de Gestión Ambiental complementario (IGASPE), tomando en cuenta la Línea Base Ambiental Pública y cuyo plazo de evaluación sería...

Petroperú sobre Lote 192: “Buscamos un aliado financieramente sólido, y ya hay varias empresas de clase mundial interesadas”

Narváez Liceras indicó que la empresa continuará con la operación óptima de los lotes I y VI, en cumplimiento de los contratos temporales suscritos con el estado peruano hasta su finalización en octubre de este año...

Donald Trump revoca permisos de petroleras, entre ellas Repsol, que exportan crudo de Venezuela

Además de Repsol, entre las compañías afectadas están la estadounidense Global Oil Terminals, la italiana Eni, la francesa Maurel & Prom y la india Reliance Industries. Las empresas tienen hasta finales de mayo para liquidar sus operaciones en el país latinoamericano...

Oleoducto Norperuano: autoridades confirman que el atentado fue realizado con herramienta mecánica

Osinergmin, Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público (a través del FEMA) verificaron que fuga fue realizada de manera intencional por terceras personas...

Lotes I y VI: Perupetro afirma que consorcios no cumplen con requisitos para acreditar capacidad económica y financiera

Perupetro, por consiguiente, procederá con la evaluación de los documentos de calificación del postor que ocupó el segundo lugar en la presentación de ofertas realizada en febrero...