Mineral Resources apuesta por los Toyota Hilux eléctricos a batería

“Las tecnologías de baterías son clave para un futuro de energía limpia”.

Créditos de imagen:

Difusión

La empresas Mineral Resources (MinRes) realizó a MEVCO, que recientemente anunció una asociación con SEA Electric para electrificar los vehículos utilitarios Toyota Hilux y LandCruiser. Desde su fábrica en Melbourne, Australia, SEA Electric está convirtiendo los vehículos de motores diésel a totalmente eléctricos utilizando su sistema de energía SEA-Drive.

“MinRes tiene un plan para hacer la transición a un futuro con bajas emisiones de carbono y reducir nuestra dependencia del diésel es fundamental para lograr este objetivo. Nuestros vehículos eléctricos MEVCO son solo una de las muchas formas en que estamos conduciendo hacia el cero neto y un paso emocionante en nuestro viaje de descarbonización”, dijo el director ejecutivo de Servicios Mineros de MinRes, Mike Gray. “Las tecnologías de baterías son clave para un futuro de energía limpia y MinRes está desempeñando un papel importante en el logro de este objetivo global”.

Los Hilux comprados por MinRes estarán equipados con una batería de 88kWh que proporciona un alcance de hasta 380 km y se puede cargar hasta el 80 por ciento en menos de una hora. Los vehículos eléctricos listos para la mina no producen ruido, humo, calor ni vibraciones. El director ejecutivo de MEVCO, Matt Cahir, agregó: “Si bien muchas empresas hablan de descarbonización, MinRes en realidad lo está haciendo”.

Un modelo de demostración llegó a Perth esta semana y se espera que MinRes reciba el primer lote de coches eléctricos en abril. MinRes, que se compromete a cero emisiones netas para 2050, utilizará los vehículos eléctricos en sus diversas operaciones mineras en Australia Occidental, incluida la mina de mineral de hierro Koolyanobbing en Yilgarn.

La incorporación de los vehículos eléctricos se produce dos años después de que MinRes recibiera el primer camión ligero totalmente eléctrico que salió de la línea de producción de SEA Electric.

MinRes está reduciendo las emisiones en sus operaciones mineras a través de una variedad de tecnologías, incluidos los planes para la transición de los trenes de diésel a eléctrico.

También te puede interesar

Sandvik obtiene un importante pedido de equipos de Oyu Tolgoi

El pedido incluye cargadoras y camiones, y se prevé que las entregas comiencen en octubre de 2025 y continúen hasta noviembre de 2026...

Perú presenta a Arabia Saudita oportunidades de inversión en el sector minero

La exposición, a cargo de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Minem, presentó el potencial minero y cartera de proyectos con las que cuenta el Perú, haciendo énfasis en que, del 15.2% de áreas concesionadas, solo el 1.54% es empleado en actividades mineras...

Caterpillar y cantera de Luck Stone alcanzan el millón de toneladas transportadas de forma autónoma

“Alcanzar un millón de toneladas transportadas de forma autónoma en Bull Run demuestra que la autonomía no es solo para la minería: es escalable, fiable y está lista para transformar la industria de los áridos”, declaró Denise Johnson, presidenta del grupo de Industrias de Recursos de Caterpillar. ...

Rio Tinto nombra a Simon Trott como su CEO

Anteriormente, como primer director comercial de Rio Tinto, el ejecutivo estableció las operaciones comerciales del grupo, impulsando la eficiencia y profundizando las relaciones estratégicas con los clientes...

Mariela García de Fabbri, de Ferreycorp, empresaria del año

"Estoy convencida de que las empresas tienen grandes capacidades y las deben poner al servicio del desarrollo nacional; ello no solo es una posibilidad, sino una responsabilidad de los líderes", dijo García de Fabbri...

Luz del Sur: más de 1.3 millones de kilómetros recorridos por su flota 100% eléctrica

Este logro ambiental permitió a la empresa evitar la emisión de 271 toneladas de CO₂ equivalente a la atmósfera, reduciendo simultáneamente el consumo de combustible fósil en 38,755 galones...

Southern (15.8%), Cerro Verde (15.3%) y Las Bambas (15.26%), principales productoras de cobre peruano a abril

La producción acumulada en el período enero-abril alcanzó los 886.716 TMF, significando un incremento de 4.9% con respecto a similar periodo del 2024 (845.605 TMF). ...

OCIM reanuda actividades en sus dos plantas de procesamiento de mineral aurífero en Perú

La operación se produjo tras un período en el que OCIM, principal respaldo financiero de Inca One, aceptó cinco reestructuraciones de deuda, propuso sin éxito varias transacciones amistosas y recompró la deuda de varios accionistas, según el comunicado...

Expertos del sector trazan hoja de ruta para abordar futuro de la energía en el norte del Perú

Estas reflexiones servirán como base para la construcción del programa de PERÚ ENERGÍA Norte, que se celebrará el 13 y 14 de noviembre en el Hotel Costa del Sol, Piura...

Gigante minero BHP firma acuerdo con coloso de las baterías BYD

“BYD es líder en su sector y está a la vanguardia de las posibilidades en tecnología de baterías y fabricación avanzada, y ya ha logrado avances significativos en vehículos eléctricos”, dijo Rashpal Bhatti, responsable de Adquisiciones del Grupo BHP...

Lockheed Martin reinicia sus planes de minería en el fondo marino

El gigante estadounidense de defensa posee dos licencias en la Zona Clarion-Clipperton (ZCC), un área rica en minerales en aguas internacionales del Pacífico oriental...

Gabriel Boric: “Codelco es chileno; no vamos a permitir que nuestra empresa del cobre se privatice”

Máximo Pacheco, presidente de directorio de Codelco, dijo que la producción de la corporación se incrementó 9% en el primer semestre, respecto a igual período de 2024. “Estamos recuperando la producción de Codelco y estamos cumpliendo con Chile”, dijo...