Refinería Talara: Petroperú obtiene “la primera producción de diésel de bajo azufre ULSD”

Durante el proceso constructivo del complejo de refino, se generaron más de 10 mil puestos de trabajo directos.

Créditos de imagen:

Difusión

Petroperú continúa con las actividades de arranque gradual y progresivo de la Nueva Refinería Talara. Durante la puesta en marcha de la Unidad HTD (hidrodesulfurización de diésel), a la fecha la empresa estatal ha logrado obtener “la primera producción de diésel de bajo azufre ULSD”.

La petrolera, en un reciente comunicado a la Superintendencia del Mercado de Valores, sostuvo que “continuará con estas maniobras a fin de estabilizar la unidad y efectuar las pruebas de garantía correspondientes”. “Posteriormente, se ejecutará lo propio con las Unidades de Conversión, de acuerdo con lo planificado”, dijeron.

La Nueva Refinería Talara cuenta con capacidad para procesar hasta 95 mil barriles por día de crudos pesados y livianos existentes en el país y otras partes del mundo, produciendo gasolinas y diésel con 50 partes por millón (ppm) de azufre y gas licuado de petróleo (GLP) con 20 ppm, entre otros combustibles de calidad.

En diciembre, el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES) aprobó el Estudio de Operatividad y de Conexión, que permite a Petroperú iniciar las pruebas de las turbinas de la Central Térmica de Cogeneración de la Nueva Refinería Talara, planta que tiene como función principal abastecer de vapor y energía eléctrica, dos insumos necesarios para la operación del complejo de refino de Petroperú que continúa con sus pruebas de arranque gradual y progresivo.

Esta etapa de pruebas contempla su integración al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) a través de una línea de transmisión en 220Kv (kilovoltios). La Unidad de Cogeneración cuenta con una capacidad de generación eléctrica de 102.34 MW (megavatios), de los cuales se estima que el 90% será para cubrir las necesidades de energía eléctrica de la NRT y el restante podrá ser exportado al SEIN cumpliendo previamente con todas las normativas y regulaciones.

La Central Térmica y todos los equipos relacionados con el proceso de generación de electricidad cumplen con la reglamentación ambiental nacional e internacional en cuanto a emisiones, tomando valores de la guía de referencia recomendados por el Banco Mundial.

Hasta el momento se han puesto en marcha la Unidad Destilación Primaria, la Unidad Destilación al Vacío, la Unidad de Producción y Purificación de Hidrógeno, la Planta de Nitrógeno, los sistemas de enfriamiento y de contra incendio, entre otras unidades de proceso y auxiliares. Luego de concluir con el arranque de las unidades de hidrotratamiento se continuará con las unidades de conversión y conversión profunda. Durante el proceso constructivo del moderno complejo de refino, se generaron más de 10 mil puestos de trabajo directos y 20 mil indirectos.

También te puede interesar

Luis Enrique Bravo, nuevo ministro de Energía y Minas

Reemplaza en el cargo al economista Jorge Luis Montero, que ocupó el cargo desde diciembre de 2024...

PetroTal supera los 18,000 barriles de petróleo por día en tercer trimestre

El resultado refleja un incremento de 21% frente al mismo periodo de 2024. El mismo porcentaje de crecimiento se observa en la producción promedio a la fecha, que asciende a 20,893 bopd en el comparativo interanual...

Petroperú: Refinería Iquitos ha reestablecido la producción de Turbo A1

"En los últimos meses se han presentado bloqueos y paralizaciones en los ríos de la región Loreto, lo que ha generado el retraso en el transporte y abastecimiento de crudo a la Refinería Iquitos", afirma la petrolera estatal...

Perú Energía Norte 2025: Piura será eje del análisis y estrategia para desarrollo energético regional

Evento reunirá a autoridades y expertos que debatirán soluciones a los desafíos energéticos, con foco en la demanda eléctrica, transmisión, gas natural y seguridad industrial del norte del país...

Refinería Conchán amplía su capacidad operativa de combustible de aviación

Con esta aprobación, Petroperú podrá realizar transferencias de Turbo A1 producido desde Refinería Conchán hacia sus plantas de abastecimiento...

PetroTal ayuda a colocar paiche de Puinahua en uno de los cruceros amazónicos más lujosos

Hasta los primeros días de octubre, los pescadores habían realizado dos entregas del pedido por casi 1,100 kilos de lomo de paiche...

Petroperú: Planta Piura superó los 10 mil barriles diarios de ventas de combustibles

El reciente despacho ascendió a 10.21 mil barriles —equivalentes a 428,945 galones— destinados a los clientes de la zona norte del país, lo que representa un incremento del 100% respecto al promedio anterior de 5 mil barriles diarios...

Avanza proyecto piloto de masificación de gas natural para la ciudad de Cusco

La viceministra de Hidrocarburos del Minem, Iris Cárdenas, destacó que las obras iniciales para la masificación del gas natural en Cusco son financiadas con recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE)...

«Somos la empresa nacional que respalda a la minería peruana»

"En la Refinería Talara contamos con una planta de ácido sulfúrico, insumo fundamental para los procesos mineros, con una capacidad de producción de 560 toneladas por día", afirma Eduardo Carreño Bardales...

Aceros Arequipa incorpora 28 remolcadores a GNV y 10 a GNL

En promedio, cada unidad recorrerá 10,000 kilómetros al mes, acumulando más de 362,000 kilómetros en conjunto. Este nivel de operación permitirá reducir en 15% las emisiones de dióxido de carbono y disminuir contaminantes como óxidos de nitrógeno y material particulado...

Perupetro inicia proceso de convocatoria para seleccionar nuevo operador de Lote 206

De acuerdo al cronograma anunciado, las empresas interesadas podrán presentar su carta de interés hasta el 27 de octubre y la determinación de la de mejor oferta técnica se llevará a cabo el 7 de noviembre del 2025...

Petroperú inicia proceso judicial contra Mapfre Perú por US$ 432.8 millones

"El objetivo de la acción judicial es obtener el cumplimiento de las obligaciones contractuales asumidas por la aseguradora y resarcir los perjuicios económicos efectivamente verificados por la paralización de la obra, la cual fue declarada de necesidad pública e interés nacional", dijo la empresa...