Minem coordina con Osinergmin abastecimiento de GLP en el sur del país

Créditos de imagen:

Difusión

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), indicó que coordina permanentemente con el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) para asegurar el abastecimiento del Gas Licuado de Petróleo (GLP) en el sur del país.

De esta manera, se busca que esta fuente de energía se encuentre disponible en los locales de venta, gasocentros y plantas envasadoras de GLP, para atender a los hogares, avícolas, industrias, comercios y taxis, de Arequipa, Moquegua y Tacna.

Según el reporte de las oficinas regionales del Osinergmin, se ha evidenciado un incremento de la demanda de GLP por temor al paro anunciado para el 04 de enero de 2023 y posibles bloqueos de carreteras. Sin embargo, las plantas envasadoras vienen atendiendo de forma ordenada a las personas.

Según la información proporcionada por representantes de las plantas envasadoras de GLP al Osinergmin, en Arequipa ya está llegando un total de 28 cisternas cargadas con GLP (759,000 galones) para atender a los usuarios.

Por su parte, en el departamento de Tacna, que cuenta con 86,500 familias que consumen más de 3,800 balones GLP por día, se viene abasteciendo a la población de forma continua por la única Planta Envasadora en suelo tacneño; la cual, en su máxima capacidad atiende a un poco más del 20% de los consumidores, mientras que el 80% es atendido por Plantas ubicadas en zonas cercanas, como Arequipa.

Para evitar las filas, la planta envasadora viene empadronando a los usuarios y repartiendo cilindros al domicilio que indican. De acuerdo a las plantas envasadoras de Arequipa, enviarán cilindros a Tacna para atender la demanda.

Los últimos acontecimientos generaron el bloqueo de vías, por lo cual se retrasó la atención hasta en 6 días; no obstante, esto viene regularizándose.

Las oficinas regionales de Moquegua, Tacna y Arequipa del Osinergmin, vienen realizando operativos para verificar la capacidad de almacenamiento y lo referido a los precios promedio de combustibles; en conjunto con Indecopi y el Ministerio Público.

“Desde el Ministerio de Energía y Minas continuaremos realizando todas las gestiones en cautela del adecuado desarrollo de la industria de hidrocarburos con el objetivo de garantizar el suministro continuo de combustibles y con ello la seguridad energética en el país, en congruencia con la Política Nacional Energética del Perú”, puntualizó el Minem.

También te puede interesar

Impulsan inversiones para que más de 1,300 instituciones de índole social cuenten con gas natural

“El uso del gas natural no solo facilita una mejor gestión del servicio de alimentación escolar, sino que también contribuye a un entorno más saludable, al ser un combustible menos contaminante y con menor impacto ambiental. Esta transición energética es un paso firme hacia un país más sostenible y más...

OLADE: Energía nuclear y gas natural crecieron significativamente en América Latina y el Caribe

El uso del gas natural continúa aumentando, impulsado por la necesidad de respaldo ante la intermitencia asociada a las energías renovables no convencionales y por un incremento en la capacidad instalada para generación a partir de esta fuente, informó OLADE...

Promigas: Futuro del gas natural en Perú requiere políticas de Estado y continuidad más allá de las elecciones de 2026

“Las regiones que no cuentan con conexión directa a ductos dependen del transporte virtual, por camiones cisterna o redes aisladas, lo que incrementa los costos logísticos y el precio final para el consumidor”, detalla el informe...

PetroTal: Productos de paiche silvestre sostenible KING BRETAÑA llegan a supermercados de Iquitos

Marca creada por pescadores artesanales de Puinahua amplía su presencia comercial gracias al Proyecto de Innovación Pesquera que impulsa PetroTal...

Carlos Bianchi asume funciones como presidente de Perupetro

Bianchi es ingeniero geólogo egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), con estudios de Maestría en Geología Regional y Tectónica. Posee un MBA y Certificación en Finanzas Corporativas, por la Universidad del Pacífico...

Inicia segunda convocatoria para servicio de transformación integral de Petroperú

La compañía también designó como nuevos miembros del Directorio a Elba Rosa Rojas Álvarez de Mares, Jesús Valentín Ramírez Gutiérrez y Óscar Gerardo Zapata Alcázar...

Camisea: más de 20 años impulsando la competitividad y sostenibilidad energética del Perú

El gas natural de Camisea se consolida como el pilar energético del país, fortaleciendo la generación eléctrica, la competitivida.d industrial y acelerando la transición hacia una matriz energética más sostenible...

Minem: Nuevo Directorio de Petroperú responde a la necesidad de “asegurar que la empresa no requiera más recursos del Estado”

Para la entidad, el nombramiento de Luis Alberto Canales Gálvez como presidente del Directorio, junto con la designación de sus nuevos integrantes, “representa una oportunidad para fortalecer la conducción de la principal empresa estatal del sector hidrocarburos”...

SNMPE: Regalías hidrocarburíferas caen 7.5% a octubre

Empresas petroleras y de gas pagaron US$ 916.8 millones al Estado peruano...

MEF: Petroperú es un activo del Estado que no puede seguir generando costos

La ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, precisó que se busca que Petroperú sea una empresa moderna, con disciplina financiera, transparencia, resultados medibles, sin generar costos al Estado...

Gas natural en el noroeste: 1.2 millón de personas conectadas y US$ 600 millones de inversión

En el ámbito industrial, el gas natural ha generado US$ 180 millones en ahorros y ha permitido que más de 120 industrias sustituyan combustibles contaminantes como diésel, residuales y GLP...

PERÚ ENERGÍA Norte: Gas natural necesita convertirse en política de Estado para llegar a más usuarios

Expertos de Promigas Perú, FISE y el Minem coincidieron en que la masificación avanza rápido, pero requiere reglas claras y más infraestructura para sostenerse. Piura y la concesión norte suman más de 300 mil hogares conectados, 900 km de redes financiadas por el FISE y un impacto creciente en industrias...