Search
Close this search box.

Freeport-McMoRan busca formas de expandir su producción de cobre

Durante los próximos tres a cinco años, Quirk dijo que la compañía espera generar una producción anual de hasta 800 millones de libras de cobre.

La nueva jefa de Freeport-McMoRan Inc. dice que está concentrada en desbloquear el valor de cobre de una gran mina a partir de vastas reservas de roca estéril en un esfuerzo “agresivo” para aumentar el suministro del metal a medida que aumenta la demanda global.

El gigante del cobre estadounidense ha estado generando fuertes ganancias en los últimos años gracias a sus operaciones en Estados Unidos e Indonesia. La empresa pasó gran parte de la última década recortando costos, reduciendo deuda y resolviendo una disputa de años sobre la propiedad de la mina Grasberg con el gobierno de Indonesia.

Sin embargo, la directora ejecutiva Kathleen Quirk dijo a Bloomberg que no siente ninguna presión para seguir a rivales como BHP Group en la búsqueda de adquisiciones importantes y transformadoras. En cambio, la empresa con sede en Arizona está apostando fuertemente por una tecnología que apunta a extraer cobre de la roca estéril que ha acumulado durante décadas.

Durante los próximos tres a cinco años, Quirk dijo que la compañía espera generar una producción anual de hasta 800 millones de libras de cobre a través de ese tipo de tecnología de procesamiento, equivalente a una quinta parte de su producción total actual.

“Ese es el tamaño de una mina grande. Eso es significativo. Nuestro equipo está trabajando muy agresivamente para lograrlo”, dijo Quirk, de 61 años, el martes en una entrevista con el citado medio. “Estoy muy centrado en este tema, porque cuando miramos a nuestro alrededor, sabemos lo difícil que es desarrollar nuevos suministros”.

Las ambiciones de Freeport responden a un problema cada vez más urgente para la industria y el mundo. El cobre es clave para la transición energética y, según algunas estimaciones, es probable que la demanda anual se duplique para 2035. Pero los productores de metales se han mostrado reacios a gastar dinero en nuevas minas, cuya construcción es cada vez más costosa.

Los acuerdos son igualmente difíciles de lograr. El mes pasado, BHP abandonó una oferta de 49.000 millones de dólares por Anglo American Plc que habría marcado el mayor acuerdo minero en más de una década.

Las más leídas