Search
Close this search box.

Torq Resources descubre dos yacimientos mineralizados de cobre-oro en Chile

Créditos de imagen:

Difusión

Torq Resources podría estar al borde de descubrir no uno, sino dos impresionantes yacimientos mineralizados de cobre-oro, desafiando a las principales compañías mineras que operan en la zona.

Trabajando en el norte de Chile y de la mano con uno de los geólogos de exploración más experimentados del país, la compañía ya ha encontrado mineralización significativa en ambos sitios, pero debe continuar perforando para evaluar su tamaño.

Torq logra hacer realidad una ambición esperada durante mucho tiempo por su CEO, Shawn Wallace, y el director geológico, Michael Henrichsen: la oportunidad de trabajar en Chile, un país que alberga varias de las minas de cobre más grandes del mundo.

“Es un lugar difícil de penetrar para una junior”, explica Wallace. Las reglas de tenencia de minerales del país —bajo las cuales las reclamaciones pueden mantenerse indefinidamente— significan que casi todos los terrenos prospectivos ya están reclamados y firmemente asegurados.

Resultados

El equipo ha comenzado con buen pie con su primer proyecto — Margarita — un activo IOCG (óxido de hierro-cobre-oro) típico de la cordillera costera de Chile, ubicado cerca de la operación Mantoverde de Capstone Copper. Con perforaciones históricas limitadas y evidencia de brecha y alteración extensiva, la apuesta de la compañía era que podrían encontrar fuentes de sulfuro de los óxidos de cobre visibles en la superficie.

La apuesta dio resultado en el decimotercer hoyo, el descubrimiento Falla 13, que incluyó 90 metros de casi 1% de cobre y 0.84 gramos de oro por tonelada casi desde la superficie. La perforación de seguimiento ha identificado 800 metros de cuerpo mineralizado continuo con niveles de oro inusualmente altos para este tipo de depósito.

La perforación de objetivos cercanos, identificados a través de la geoquímica, ha descubierto dos hallazgos más.

Los últimos resultados, publicados el 18 de octubre, incluyen un hoyo en una nueva estructura mineralizada paralela a 200 metros al oeste del descubrimiento original de Falla 13 con un hoyo que devolvió 42 metros de 1.1 gramos de oro por tonelada y 0.48% de cobre.

En el objetivo Cototuda al suroeste de la propiedad, un amplio área de mineralización de cobre ha sorprendido al equipo con un hoyo interceptando 132 metros al 0.48% de cobre.

La esperanza ahora es que Torq podría estar sobre un cúmulo de cuerpos mineralizados similares a los de Mantoverde y Santo Domingo (también propiedad de Capstone).

La compañía ahora planea comenzar la perforación para expandir sobre los últimos descubrimientos en el área de Falla 13 y en el objetivo Cototuda para determinar su escala. Con perforaciones adicionales buscando construir toneladas, las implicaciones de estos nuevos descubrimientos tienen el potencial de establecer el proyecto como un importante descubrimiento emergente dentro del cinturón de la Cordillera de la Costa.

Las últimas

También te puede interesar

Exportaciones de tierras raras de China caen a medida que la guerra comercial limita el suministro

Las tierras raras suman un total de 17 elementos, y Pekín añadió siete de ellos a su lista de control de exportaciones a principios de abril, en respuesta a los aranceles cada vez más punitivos impuestos por la administración Trump...

MEF dará prioridad a 12 adendas para por más de US$ 15 mil millones

Estas adendas, según explicó Bustamante, permitirán viabilizar nuevas inversiones en el corto plazo, impactando directamente en el PBI y en la competitividad de sectores estratégicos como transporte, comunicaciones, hidrocarburos y minería. ...

Cerro Verde apuesta por energía 100% renovable desde 2026 y avanza en electrificación minera

Desde ambiciosas metas de descarbonización y electrificación de equipos hasta inversiones millonarias en infraestructura hídrica y social en Arequipa, Cerro Verde demuestra que es posible integrar innovación tecnológica con responsabilidad ambiental y compromiso comunitario...

First Quantum proyecta estudio de factibilidad del proyecto La Granja para 2028

La compañía ha iniciado una intensa campaña de perforación y reinterpretación geológica con el objetivo de superar desafíos técnicos clave y definir una base sólida para la viabilidad del proyecto a largo plazo...

Áncash: cierre final de mina Pierina está programado para segundo trimestre de 2026

Pierina, cuya operación inició en 1998, produjo un total de 8.5 millones de onzas de oro y 20.6 millones de onzas de plata durante sus años de vida...

«La exploración es el primer eslabón del ciclo minero y es fundamental promover esta actividad»

Si bien un apropiado marco normativo minero ha permitido que la minería formal promueva el desarrollo económico del país, es imprescindible reducir la excesiva tramitología en la industria minera, advierte Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025...

Ejecutivo opta por “un alto total para devolver el orden” a Pataz

El ministro Montero también afirmó que los mineros inscritos en el REINFO que se encuentren en situación de suspendidos serán excluidos del proceso de formalización, y se instalará una Mesa de Diálogo Multisectorial para el Desarrollo Sostenible de la provincia de Pataz...

Ferreycorp, entre las empresas de comercio y distribución más sostenibles

“Este reconocimiento reafirma nuestro compromiso con la sostenibilidad y nos llama a seguir impulsando sólidas prácticas ambientales, sociales y de gobernanza, generando valor compartido e impacto positivo en nuestros grupos de interés”, señala Patricia Gastelumendi Lukis, gerente corporativa de Finanzas de Ferreycorp...

SNMPE expresa su preocupación por paralización de todas las actividades mineras en Pataz, Parcoy y Tayabamba

“Una unidad de producción minera no puede detenerse, operativamente hablando, de golpe. Esto implica un riesgo, por ejemplo, de colapso de la presa de relaves, que debe monitorearse las 24 horas. Esto sin contar riesgos de infraestructura, como posibles inundaciones o acumulación de gases, si no está el personal que...

Codelco firma crédito con garantía de la agencia italiana SACE por US$ 500 millones

“Este acuerdo destaca la adhesión de Codelco a prácticas mineras sostenibles e innovadoras, proyectando nuestras operaciones para los próximos 50 años y reafirmando el papel crítico del cobre en la transición energética global”, comentó Rubén Alvarado, presidente ejecutivo de la minera...

Entre el 2025 y 2029 se proyecta el inicio de 16 proyectos mineros con una inversión de US$ 15,169 millones: Minem

Para 2025, se proyecta el inicio de ejecución de 9 proyectos mineros, con una inversión conjunta estimada en US$ 7,407 millones...

US$ 37.3 millones en cambios en San Gabriel

Una modificación es la ampliación del stockpile. La ampliación de este componente se debe al requerimiento de área para el muestreo de rumas de mineral que provienen de la explotación de las labores subterráneas...