Perú buscará posicionarse como socio estratégico de minerales y energías limpias en foro mundial
En representación del Gobierno peruano, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, participará en el evento internacional denominado “Future Minerals Forum 2025”, que se llevará a cabo del 14 al 16 de enero del presente año, en la ciudad de Riad, ubicada en el Reino de Arabia Saudita, un foro anual internacional centrado en la industria minera y de los minerales.
“El cambio de la matriz energética impulsa la confianza de los inversionistas”: Jorge Soto
Jorge Soto afirmó que el precio del cobre ha continuado una tendencia alcista en los últimos 40 años en Perú. Y si bien hubo un estancamiento hace 25 o 30 años, reconoció que la cotización del metal ha logrado subir rápidamente y continuará así debido al consumo sostenido de las principales potencias en el mundo.
América latina y el Caribe se puede convertir en una región clave para diversificar la oferta de minerales críticos para la transición energética
El despliegue rápido de tecnologías energéticas “limpias” requerido por la transición, implica un aumento significativo de la demanda de minerales, cuyos recursos América Latina y el Caribe posee.
Si incursionamos en la búsqueda de hidrógeno natural sería mucho más competitivo que los hidrógenos que ya se conocen
Óscar Vanegas, docente de la Universidad Industrial de Santander, en Bucaramanga, Colombia, dijo que el proceso de calentamiento global ha alentado al mundo a buscar energías alternativas, y en ese desafío el hidrógeno natural es una gran oportunidad.
Con planta solar Hanaqpampa, Engie busca replicar experiencia con Anglo American para impulsar la transición energética
La planta tendrá una capacidad de 300 MWac y se espera que empiece a operar en el primer trimestre de 2026.
PERÚ ENERGÍA traslada al Cusco el debate sobre la transición energética
Con el propósito es descentralizar el análisis del sector energético, minero e industrial en el sur del país, Prensa Grupo desarrollará este 21 de marzo PERÚ ENERGÍA Sur Cusco, un encuentro empresarial que busca promover la cartera de proyectos asociados a la masificación del gas natural, la electrificación y la industria minera en la región. […]
Schneider Electric: La estrategia ambiental y la resiliencia energética se han posicionado como temas centrales en los escenarios político y corporativo
Este cambio no se trata sólo de satisfacer las demandas ambientales, sino también de obtener una licencia social que permita a la industria minera operar bajo el prisma de la sostenibilidad y la flexibilidad ante la volatilidad de los mercados.
Antofagasta Minerals y Colbún acuerdan suministro de energía 100% renovable para Nueva Centinela
El uso de esta energía permitirá al proyecto Nueva Centinela evitar la emisión de 274,000 toneladas de CO2/anuales, lo que equivale sacar de circulación a alrededor de 68,500 autos a gasolina.
IRH de Abu Dabi invertirá US$1.100 millones en mina de cobre Mopani para asegurarse acceso a un metal clave
International Resources Holding RSC Ltd. (IHR) de Abu Dhabi invertirá más de US$1,000 millones en la mina de cobre Mopani de Zambia, asegurando el acceso a un metal que es clave para la transición energética a medida que crecen los temores sobre los suministros futuros. El grupo fue anunciado como el ganador de un prolongado […]
Schneider Electric: Claves para entender la transición energética
Perú es un mercado de gran potencial para el desarrollo de proyectos de energías renovables. ClimateScope de BloombergNEF coloca al país entre los 15 mercados emergentes más atractivos para proyectos de transición energética. Ante los retos actuales que representa la crisis climática, es clave entender este concepto y, a su vez, las estrategias que se […]