Optimización de uso de agua hasta IA: Orygen recibe triple reconocimiento en Premios Desarrollo Sostenible 2024

“Desde la optimización del uso del agua hasta la incorporación de inteligencia artificial para el mantenimiento de nuestras centrales, reducimos el impacto ambiental y aumentamos nuestra eficiencia. Además, reforzamos los altos estándares de seguridad que mantenemos en nuestras operaciones, impulsando un futuro energético sostenible y competitivo”, expresó Marco Fragale, CEO de Orygen
SNMPE otorgó Premio Desarrollo Sostenible 2024 a 22 proyectos de empresas del sector minero-energético

En esta décimo novena edición del Premio fueron evaluados 96 proyectos por parte de jurados independientes que eligieron a los ganadores de las categorías Gestión Social y Gestión Ambiental, así como en Gestión en Innovación y Tecnología; y Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, que han sido incorporadas en este 2024
Gremios expresan su “profunda preocupación por la crítica situación del sector de hidrocarburos peruano”

Entre enero y agosto de 2024, la inversión apenas alcanzó los US$337 millones, un “nivel insuficiente para garantizar la sostenibilidad del sector y, lo más preocupante, la seguridad energética del país”, dijeron
SNMPE premia a 12 escolares de lima y provincias que ganaron concurso escolar “La ruta de la electricidad”

La SNMPE informó que en total se presentaron 64 trabajos en dos categorías: niños (estudiantes de 5to y 6to de primaria) y jóvenes (estudiantes de 1ro y 2do de secundaria)
Presidente de la SNMPE: “Esperamos ver un real sentido de urgencia, tanto del titular del Minem como de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, para que se cierre el Reinfo”

“El Congreso debió dedicarse a solucionar el problema de fondo y, por tanto, debatir de manera técnica la Ley MAPE (de la Minería Artesanal y Pequeña Minería), perfeccionarla y aprobarla, con el objetivo de lograr una norma rectora que contribuya a crear una pequeña minería y minería artesanal ordenada y que con el acompañamiento del Estado se separe la paja del trigo”, aseveró Gobitz
SNMPE: Empresas de hidrocarburos pagaron US$ 992 millones de regalías al Estado a octubre

Las empresas que operan en la industria hidrocarburífera nacional pagaron US$ 102.8 millones por concepto de regalías en octubre 2024, cifra que fue menor a los US$ 107.43 millones registrados en similar mes del 2023
Angela Grossheim: “Debemos promover la generación RER y su incremento en nuestra matriz energética. No obstante, su desarrollo debe ser equilibrado”

“El camino planteado a través de un proyecto de ley en el Congreso no es el más adecuado, ya que, si lo que realmente se pretende es asegurar el menor costo para los usuarios regulados, los cambios normativos propuestos van en sentido contrario”, dijo la directora de la SNMPE
Víctor Gobitz: Designación de Óscar Vera como gerente general de Petroperú “es un error”

“La empresa tiene números clarísimos que demuestran que tiene un problema serio. La refinería no está operando a capacidad plena. Y en la parte comercial he perdido la mitad del mercado que controlaba antes”, detalló Gobitz
SNMPE: Promoción de uso de energías renovables debe realizarse de manera técnica y sin poner en riesgo sistema eléctrico nacional

La SNMPE expresó su preocupación dado que en el Congreso de la República se viene discutiendo un proyecto de ley que tendría como objetivo promover el desarrollo de proyectos RER
Víctor Gobitz: “Una extensión del Reinfo sin fecha de caducidad es inaceptable”

“Lo que queremos es que el país se formalice, que las personas tengan trabajos dignos, que haya fiscalización en los temas laborales, de salud, y de seguridad. Y que haya cumplimiento de las normas ambientales y tributarias. Queremos lograr que se extraiga de esta actividad lo ilegal y lo criminal”, dijo