Ni para tu lado, ni para el mío: proponen que la inteligencia artificial solucione los conflictos sociales
La inteligencia artificial se viene apoderando de diferentes sectores y el minero no es la excepción. Por este motivo, el Programa de Ingeniería de Minas de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), en PERUMIN 36, presentó el modelo para la gestión social y relaciones comunitarias, que permite prevenir conflictos...
La PUCP y Toyota Perú firman convenio para promover desarrollo sostenible de diseño de repuestos reutilizables
Gracias a esta alianza, los estudiantes vienen transformando materiales de descarte y autopartes de vehículos, para convertirlos en atractivos diseños.
Buenaventura: Roque Benavides ha sido nombrado profesor invitado de la PUCP
El presidente del Directorio, Roque Benavides, ha sido incorporado como profesor invitado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) en materia de Gestión de Empresas Mineras. En una ceremonia realizada en la universidad, fue reconocido además por su destacada trayectoria profesional. «No tengo sino palabras de agradecimiento. Yo soy...
Lucha contra el cambio climático necesita de la minería: Nicole Bernex, profesora principal de Geografía y Medio Ambiente de la PUCP
Lamentó que la sociedad peruana contemporánea haya perdido la memoria sobre la relevancia de los minerales.
Hudbay y la PUCP suscriben convenio para implementar un programa de prácticas de formación laboral
La empresa minera Hudbay Perú y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) han suscrito un convenio de cooperación que permitirá implementar un programa de prácticas de formación laboral preprofesional y profesional para los alumnos de esta casa de estudios, quienes podrán realizarlo en las instalaciones de la empresa. Hudbay...
Él es Juan José Foc, quien diseñó el E-Titán Urbano, el primer bus 100% eléctrico del Perú
Desde julio del año pasado, las empresas Engie, una de las mayores generadoras de energía, y Modasa, el mayor fabricante de buses del país, se unieron para fabricar el primer bus eléctrico del Perú. A pesar de la pandemia, el trabajo nunca se detuvo y el prototipo fue presentado finalmente...
Proyecto MASI, con apoyo de Buenaventura, entregó al Minsa primeros 150 ventiladores mecánicos
Hoy jueves 8 de octubre, en una ceremonia realizada en el Polideportivo de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), el proyecto MASI entregó al Ministerio de Salud (Minsa) los primeros 150 ventiladores mecánicos fabricados con tecnología peruana que serán destinados a la atención de pacientes con COVID-19. Este importante...
Mariuxi Bruzza, primera mujer graduada del programa de doctorado en Ingeniería de la PUCP
Mariuxi Bruzza es la primera mujer graduada del programa de doctorado en Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). “Considero que la brecha de género está disminuyendo y que el prejuicio de que estas carreras son para hombres es cada vez menor. Hay muchas mujeres en ciencias e...
Investigadores PUCP obtienen patente de invento que recupera el oro de yacimientos no explotados
Extraer oro de ciertos minerales puede ser una tarea difícil y, en ocasiones, imposible con la tecnología vigente en el sector minero. Sin embargo, el campo de la investigación aplicada es capaz de responder a este tipo de desafíos. Como prueba, la Patente de Invención del Modelo de Utilidad, que ha sido...
Ingeniera de minas peruana gana el «Outstanding Young Professional Award»
La ingeniera Rosa María Rojas es peruana y egresada de la especialidad de Ingeniería de Minas PUCP, y recientemente obtuvo el «Outstanding Young Professional Award (Profesional Joven Sobresaliente)» otorgado, por primera vez, por la Sociedad de Minería, Metalurgia y Exploraciones (SME) en EE.UU. a un profesional sudamericano. Ella es fundadora...
Universidad Nacional Mayor de San Marcos y PUCP armarán 200 ventiladores mecánicos
Un grupo multidisciplinario de especialistas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) se unieron para colaborar en la creación de 200 ventiladores mecánicos de emergencia, destinados a atender a pacientes con covid-19, informó la Decana de América. Bajo la coordinación...
Autorizan fabricación y uso de ventiladores mecánicos hechos por especialistas de la PUCP
El ventilador mecánico para pacientes con coronavirus (COVID-19), creado por especialistas de la Pontificia Universidad Católica del Perú, recibió la autorización de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) para la fabricación y el uso de MASI, palabra quechua para «compañero» con la que se ha bautizado a...
Médicos exteriorizan sus dudas sobre respiradores de la Marina, PUCP y UNI
El vicedecano del Colegio Médico del Perú (CMP), Ciro Maguiña, aseguró en un medio local que los respiradores mecánicos fabricados por la Marina de Guerra deben ser utilizados «para casos muy leves, porque pueden malograrse” y que los diseñados por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y la Pontificia Universidad...
Presidente Vizcarra anuncia producción de 10 ventiladores mecánicos por día
El presidente Martín Vizcarra informó que un grupo de profesionales de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) diseña ventiladores mecánicos para atender a los pacientes afectados por el coronavirus a nivel nacional. “Debo felicitar la iniciativa de la Pontificia Universidad Católica del Perú que, junto a la empresa privada,...
Científicas peruanas crean red para luchar contra desigualdades de género
Con el objetivo de reducir las desigualdades de género existentes en la ciencia, la tecnología y la innovación en el Perú se llevó a cabo el lanzamiento de la Red Peruana de Ciencia, Tecnología y Género. La ceremonia contó con la presencia de diversas eminencias en sus campos laborales, como...
¿Tiene futuro la generación solar en el usuario doméstico? Universitarios investigarán impacto
El Perú tiene dos grandes compromisos con la sostenibilidad ambiental: Primero, al 2021, llevar energía eléctrica al 100% de las zonas rurales para mejorar la calidad de vida de miles de familias; y, segundo, al 2030, reducir las emisiones de dióxido de carbono a través del uso de energías ecoamigables....
El Código “Huascaminas”
Las tradiciones son siempre importantes porque logran integrar grupos. Las tradiciones fortalecen, generan códigos, cifran mensajes, formulan símbolos: banderas, escudos, himnos, canciones. También construyen historias y pasados comunes; ceremonias que enaltecen la identidad: ritos propios de iniciación, de degradación o sacrificio. Todo esto ha sido muy detallado por la antropología....
Investigador de la PUCP propone un modelo matemático para evitar conflictos sociales
Para el investigador de la Pontificia Universidad Católica del Perú(PUCP), Jorge Yamamoto, una alternativa de solución de los conflictos mineros está en la utilización de un modelo matemático planteado desde la psicología social. La propuesta se basa en un trabajo de investigación publicado en el 2008 denominado ‘El bienestar subjetivo:...
Fundición Ferrosa y la PUCP mejoran placas antidesgaste utilizadas en chutes
Fundición Ferrosa y el Grupo de Investigación Asistida por Computadora (Inacom) de la Pontificia Universidad Católica del Perú presentaron los resultados del proyecto «Mejora del diseño de las placas antidesgaste utilizadas en chutes de transferencias de materiales en la industria minera para incrementar su tiempo de vida útil», una iniciativa...
Economista de la PUCP se une a la junta directiva de la minera Rio2
Drago Kisic, economista graduado en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y con maestría en la Universidad de Oxford, es el nuevo miembro de la junta directiva de la empresa minera Rio2 Limited. El ejecutivo fue nombrado tras realizarse una votación en la que postularon siete candidatos. Se votaron...
- 1
- 2