Ocho países presentaron su expresión de interés para Alto Piura y Sistema Poechos

Se estima que en el mes de octubre se conocerá al país ganador, para luego iniciar el proceso de solicitud de aprobación de la contratación, negociación y suscripción del contrato de estado a estado.
ProInversión seleccionará empresa que se encargará de operación y mantenimiento del Hospital de Apoyo II-2 Sullana

La adjudicación del proyecto está programada para el primer semestre de 2026, y se espera atraer operadores internacionales con experiencia en hospitales de alta complejidad bajo esquemas de colaboración público-privada.
ProInversión y Cámara de Comercio de Piura firman convenio para impulsar Obras por Impuestos

La región Piura dispone de S/ 1,395 millones para ejecutar OxI: el Gobierno Regional de Piura cuenta con S/ 580.4 millones; los gobiernos locales, con S/ 752.4 millones, y las universidades públicas, con S/ 62.6 millones. De momento, en toda la región se promueven nueve proyectos OxI, identificados por el Ejecutivo, por un total de S/ 325 millones
Fosfatos en Piura: ProInversión espera que el Minem le encargue proyecto Salmueras de Bayóvar este mes

“Es un proyecto que lo estamos acogiendo por encargo del Ministerio de Energía y Minas. Estimo que en el mes de febrero ya debe estar siendo encargado formalmente. Es un proyecto importante porque va a incrementar el volumen de producción de fosfatos a futuro. Creo que va a ser de mucho interés entre los inversionistas”, señaló Rogger Incio
Aproximadamente 11 años tardará poner en operación proyecto minero polimetálico El Algarrobo

El Algarrobo representa una inversión de US$ 2.753 millones y de acuerdo a lo proyectado por la compañía Buenaventura, se estima que produzca 15.000 toneladas diarias de cobre, plata y zinc
Zijin busca alcanzar una participación del 30% de las energías renovables en sus operaciones

En el Perú, la empresa tiene en cartera el proyecto Rio Blanco, un plan cuprífero de US$ 2,700 millones situado en la provincia Huancabamba, región Piura, y que se encuentra en la fase de factibilidad
Gaby Julca: Los recursos de hidrocarburos y energías renovables de Piura son inmensamente grandes

La labor de la Dirección Regional de Energía y Minas de Piura en materia de electrificación e hidrocarburos, afirmó, juega un papel crucial en la promoción al acceso equitativo de la energía y en gestión responsable de los recursos hidrocarburíferos de la región
Piura: Valero Perú pone en funcionamiento su nueva planta de combustibles líquidos con capacidad para 195,000 barriles

Carlos García, vicepresidente de Valero Latinoamérica, destacó el impacto de esta obra y dijo que constituye un signo de la confianza que otorga el Perú a la inversión, contribuyendo a dar mayor seguridad en el suministro de combustibles
Proyecto Algarrobo: iniciativa privada compromete entrega de agua para irrigar una parte de la comunidad de Locuto

El proyecto El Algarrobo no contempla el TG-1 y no pretende hacer tajos abiertos, ni tratar minerales oxidados con cianuro. “Es un proyecto de minería subterránea que plantea explotar los sulfuros de cobre-zinc del TG-3 sin causar impactos negativos a la población y al ambiente”, sostuvo Raúl Benavides
La ANA en Piura: “Venimos aplicando los mecanismos legales para incrementar el uso del agua subterránea sin solicitar una autorización”

En otro momento de su visita, el titular de la ANA contó que están permitiendo la perforación y rehabilitación de pozos para mayores usos de agua. “Por ejemplo, si antes los usuarios utilizaban un litro para un mes, ahora podrán acceder hasta 5 litros. Incluso, podrán transferir agua a sus vecinos en caso lo requiera”, manifestó