Proponen crear fideicomiso autónomo para gestionar ejecución de transferencias mineras
El fideicomiso debe ser una institución autónoma especializada para ejecutar el Plan Nacional de Infraestructura.
Recursos económicos de la minería incidirán en el cierre de brechas y reducción de pobreza en Macrorregión Centro del Perú
En Rumbo a PERUMIN – Edición Centro, se contó con el análisis de especialistas en torno al avance y oportunidades de la minería en Ayacucho, Huancavelica e Ica, quienes coincidieron que la minería está generando grandes cantidades de recursos y que su correcta ejecución incidirá enormemente en la superación de...
Aron León Chambilla, alumno del colegio Daniel Alcides Carrión de Cuajone, ganó «Premio Minería Escolar»
Aron León Chambilla es el ganador del concurso “Premio Minería Escolar” de PERUMIN 35 en la categoría video, el cual tuvo como tema principal “Perú país minero” y se titula “La minería responsable permite que nuestro Perú se desarrolle”. Aron León es uno de los 500 alumnos que residen en...
Roque Benavides: Gestión de permisos para actividades mineras deberían realizarse en forma simultánea
«No hay país alguno en que su industria minera deba lidiar con un término tan perverso como la permisología»
Anglo American resalta el valor del trabajo conjunto con autoridades y población de Moquegua
Durante su participación en el foro “Propuestas de desarrollo minero sostenible: consensos y trabajo conjunto de la autoridad nacional, regional y las empresas” realizado en Perumin, Diego Ortega Meneses, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Anglo American, remarcó cómo el trabajo permanente del Comité que nació para monitorear los acuerdos de...
Estudio: gasto de canon minero en gobiernos locales no se concentró en educación y salud
Un estudio del gasto público en 10 regiones mineras del Perú arrojó que los gobiernos locales de dichas zonas invirtieron mayor cantidad del canon minero en el sector transporte con un 23%, seguido del planeamiento con 17%, saneamiento con el 12%, agronomía 10%, educación 9%, cultura y deporte 6%, siendo...
Macusani Yellowcake obtuvo el primer lugar en la categoría Legal y Tributario del Foro TIS en PERUMIN
En el marco de la ceremonia de clausura del PERUMIN 35 Convención Minera, el abogado César Reyna Ugarriza, jefe de Relaciones Comunitarias de Macusani Yellowcake, fue elegido como el ganador en la categoría Legal y Tributario del Foro de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad-TIS. Reyna se hizo con el galardón máximo...
Cóctel de la Cámara de Comercio de Canadá-Perú en PERUMIN: sortean dos pasajes directos Lima-Toronto-Lima y Lima-Montreal-Lima entre asistentes
Más de un centenar de empresarios, directivos y representantes de instituciones relacionadas a la minería peruana se reunieron en el “The Maple & Misti Cocktail”, lujosa recepción realizada ofrecida por la Cámara de Comercio Canadá Perú (CCCP) en el Monasterio de Santa Catalina en Arequipa. El evento, que busca fortalecer...
Hugo Escobar Álvarez, ingeniero de Cerro Verde ganó el Premio Nacional de Minería
En el marco de la ceremonia de clausura del PERUMIN 35 Convención Minera, se entregó el “Premio Nacional de Minería”, máximo galardón del sector minero nacional otorgado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). El ganador de este año es el Ing. Hugo Escobar Álvarez, supervisor senior...
Aníbal Torres sobre la minería: «Tenemos que defender una industria que hoy financia todas las actividades del país»
El premier Aníbal Torres pidió confianza en el Perú y aseguró medidas para garantizar la actividad minera. “La minería es clave en el Perú, de lo cual es consciente nuestro gobierno (…) haremos mucho más para simplificar administrativamente las actividades de exploración a fin de que los inversionistas nacionales y...
Hay una falta de criterios técnicos para determinar intangibilidad de cabeceras de cuencas, coinciden expertos
En el Perú no se han establecidos criterios técnicos ni científicos para determinar la intangibilidad de las zonas denominadas “cabeceras de cuencas”. A esta conclusión llegaron diversos especialistas en gestión de recursos hídricos y medio ambiente durante la conferencia Enfoque técnico para la Gestión Integral de Cabeceras de Cuencas, desarrollada...
Carolina Trivelli: «El desarrollo territorial no es una discusión peruana, es un debate global»
La investigadora principal del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), Carolina Trivelli, participó en una mesa redonda del Foro TIS donde se discutió la necesidad de reconocer las condiciones desde las que se plantea la importancia del desarrollo territorial como un eje estratégico para generar oportunidades. “El objetivo central es reconocer...
Antamina se propone recircular toda el agua que usa para el 2030
«Lo importante es minimizar, en todos los aspectos, nuestra huella hídrica», dijo la empresa en el PERUMIN.
«Bloquear la minería: ¿a quién afecta? Claro que afecta a las empresas, pero fundamentalmente a los menos favorecidos»: Pedro Cateriano
Bloquear la minería afecta a las empresas privadas e inversiones, pero también a los menores favorecidos, señaló Pedro Cateriano, expresidente del Consejo de Ministros, durante su participación en la mesa redonda “Encadenamiento económico: Crecimiento, empleo y diversificación” en Perumin 35. “Bloquear la minería: ¿a quién afecta? Claro que afecta a...