Gerente general de Minsur: “Tenemos que hacer lo que decimos que vamos a hacer”

“Cuando un proyecto minero se inicia en una zona muy remota y el Estado no está presente, la gente tiene muchas expectativas y satisfacerlas es muy difícil, pero tampoco podemos reemplazar el rol del Gobierno”, complementó.
Piero Saravia Torres: En Mina Justa ya se está utilizando tecnología que ayuda a mejorar la producción de cobre fino

El también gerente de Transformación Digital de Minsur indicó que en la actualidad existen diferentes herramientas tecnológicas como la minería 4.0, la cual se basa en la digitalización y automatización de los procesos productivos con el uso de aplicaciones de analítica avanzada como el machine learning, que sirve para optimizar diferentes KPI en las operaciones mineras.
Minería 4.0: La minería es una industria rezagada respecto a otras en temas de transformación digital

El especialista indicó que en el país existen plantas antiguas con poca capacidad para generar data buena. En consecuencia, se precisan hacer inversiones para generar información valiosa.
Minsur reporta ganancias netas por US$ 71.1 millones en período enero-marzo de 2024

El capex fue de US$ 21.3 millones, 139% más que en el primer trimestre del 2023. La ejecución de capex de San Rafael del primer trimestre 2024 corresponde principalmente a la construcción de la presa de relaves B4, así como al sistema de tratamiento de agua. Con respecto a Pucamarca, durante el primer trimestre ejecutaron la construcción del PAD 5A.
Minsur: Producción de estaño fue de 2,577 toneladas métricas finas en febrero

La producción acumulada a febrero fue de 5,107 tmf, reflejando un aumento de 456% en relación a lo registrado entre enero y febrero del año pasado.
Minsur prepara inversión de US$412 millones para aprovechar estaño en la veta San Germán, en mina San Rafael

Específicamente, se incluirá el minado de la zona de San Germán, a fin de aprovechar la explotación de todo el recurso mineral de estaño hasta fines del año 2028.
San Rafael y B2 alcanzaron una producción de estaño de 6,973 toneladas y 1,603 toneladas, respectivamente, en cuarto trimestre

En el 2023, la producción total de estaño refinado fue de 25,329 toneladas.
Minsur come en la misma mesa que los mejores del mundo en sostenibilidad

Los esfuerzos de sostenibilidad de la empresa se reflejan en proyectos emblemáticos como la Planta de Reaprovechamiento de Relaves B2, el Programa de Emisiones Netas Cero al 2050 o la aplicación de la tecnología de blockchain para que el 100% de su producción de estaño en Perú sea trazable.
Epiroc y Minsur estrenan programa de entrenamiento para jóvenes puneños

El programa de entrenamiento comprende un período de seis meses, y especialistas de Epiroc acompañarán a los jóvenes en el proceso de conocimiento de equipos in situ, la gestión del mantenimiento y las reparaciones de los componentes.
Gonzalo Quijandría, de Minsur: Si el Congreso aprueba ley que amplía plazo de inscripción en Reinfo, el Ejecutivo debe observarla

“No podemos dejar que el país sea tomado por mafias”, afirmó.