UP: Formalización minera necesita un ‘shock’ de recursos económicos

El investigador de la Universidad del Pacífico indicó que el retraso en las transferencias realizadas a los gobiernos regionales retrasa y dificulta la contratación de profesionales encargados del proceso de formalización minera
El cobre cierra la semana en US$4.3 por libra, pero la amenaza de aranceles sigue latente

Esta semana el presidente de EE. UU. anunció que impondrá nuevos aranceles de 25% a automóviles, semiconductores y farmacéuticas
proEXPLO: El Perú aún no recupera sus niveles históricos de inversión en exploración

Perú ha tenido una reducción significativa de inversión en exploración, mientras que otros países como Chile y Argentina aumentaron su participación. Los principales desafíos son la complejidad de los permisos de exploración, demoras en el acceso a derechos de superficie, y la lucha contra la minería informal e ilegal
El Perú aún tiene oportunidades de seguir encontrando nuevos yacimientos de clase mundial en los Andes: Adán Pino

“En el Perú tenemos varios arcos magmáticos que se han formado en la cordillera de los Andes, a lo largo del tiempo y gran parte de ellos son fértiles y con evidencias de mineralización”, dijo
“Tiempo, estabilidad y competencia internacional son aspectos cruciales para los inversionistas”, advierte Sebastián Benavides, de proEXPLO

Benavides hizo referencia a los prolongados procesos burocráticos y administrativos que se deben llevar a cabo para iniciar nuevos proyectos de exploración. Trámites que deberían efectuarse en corto tiempo, pueden demandar años, poniendo en riesgo el futuro del proyecto y a las empresas involucradas
Hudbay: El molino de Constancia logró recuperaciones récord de cobre de 88% en el cuarto trimestre de 2024

La compañía continúa evaluando oportunidades para aumentar aún más el rendimiento del molino luego de que el Ministerio de Energía y Minas aprobara un cambio regulatorio en junio de 2024 para permitir a las empresas mineras aumentar el rendimiento hasta un 10% por encima de los niveles permitidos
Juan Carlos Ortiz: Perú es hoy el tercer productor mundial de cobre, pero seguimos siendo atractivos para la inversión minera

El vicepresidente del IIMP añadió que en los últimos años el país ha trabajado en recobrar los niveles de producción minera antes de la pandemia e impulsar los nuevos proyectos como Mina Justa (2021) y Quellaveco (2023), así como ampliaciones en minas existentes como Toromocho
Adriatic Metals encarga primer proyecto de automatización minera en los Balcanes a Sandvik

La implementación de dos fases incluye dos estaciones de operador y tres cargadores subterráneos Sandvik. Las unidades Toro® LH517i y Toro® LH514 son los equipos elegidos. El sistema ahora está operativo en dos niveles de producción, lo que permite a Adriatic Metals mantener una producción continua las 24 horas del día
Activos Mineros invertirá S/135 millones este 2025 en la ejecución de proyectos de remediación ambiental

La inversión se centrará en proyectos de gran impacto como el de Huaynacancha, en la provincia de La Oroya, región Junín, con una inversión de S/ 77.7 millones y que beneficiará a 23 mil personas
Áncash: Activos Mineros culminó obras de remediación ambiental en proyecto Pushaquilca

El gerente de general de AMSAC, Antonio Montenegro, informó que las obras realizadas involucran el cierre en su primera etapa de 33 pasivos ambientales mineros (PAM) calificados de alto y muy alto riesgo para la salud de la población y el medio ambiente