Tía María: nuevo presupuesto del proyecto se ha establecido en US$1,802 millones

Este año, la minera Southern espera iniciar la construcción del proyecto. El trabajo se iniciará con la construcción de caminos y puntos de acceso al proyecto, así como de ferrocarriles; instalación de un campamento temporal; movimiento de tierras, así como actividades de limpieza de minas
Antapaccay-Coroccohuayco: 20 años de vida útil, solo tajo abierto

La empresa propone el incremento de producción de la Planta Concentradora Antapaccay de 100,000 a 110,000 tpd
Obras por Impuestos: mineras invirtieron aproximadamente S/400 millones en 2024

“Esperamos que en 2025 muchas más empresas se sumen a este mecanismo. Estos espacios de diálogo nos ayudan a motivar a aquellas que ya participan a incrementar su compromiso”, sostuvo Muñoz
Walter Tejada: “La minería sigue siendo un negocio de alto riesgo técnico, por lo que la seguridad jurídica es fundamental”

El presidente de proEXPLO 2025 explicó que el desarrollo de un yacimiento de cobre toma en promedio 17.9 años desde su descubrimiento hasta su producción, sin contar los años invertidos en la etapa de exploración
Minería metálica y no metálica alcanzó cifra récord de US$ 47,000 millones en exportaciones en 2024

China sigue siendo el principal destino de las exportaciones metálicas, lideradas por la venta de cobre y otros metales como el hierro y el oro; seguida en la lista por Estados Unidos y la Unión Europea, entre otros
Claudio Cáceres: “La gestión social debe anticiparse a los conflictos y mantenerse en todo el ciclo de vida de la mina”

“Las comunidades campesinas suelen renovar sus directivas cada dos años, lo que puede suspender el proceso de diálogo hasta que las nuevas autoridades sean formalmente reconocidas. Además, festividades como los carnavales en febrero o las cosechas pueden detener cualquier conversación en curso. Respetar estos momentos y adaptarse a ellos es esencial para lograr acuerdos sostenibles”, explicó
Cochilco proyecta precio del cobre de US$ 4,25 la libra para 2026

Para el año 2026, la demanda de cobre llegaría a 28,3 millones de toneladas que significa un alza de 2,9% respecto al año anterior, mientras que la oferta ascendería a 28,5 millones de toneladas con un aumento de 4,1%
Las Bambas alcanzó su mayor producción trimestral desde 2019

La producción anual de 2024 fue de 322,912 toneladas, un aumento del 7% respecto al año anterior, impulsado por el minado del tajo Chalcobamba y la continuidad de sus actividades
Ángela Grossheim: La minería ilegal, predominantemente de oro, pone ahora sus garras en el cobre

“Entendemos que hay mineros ilegales alrededor de Las Bambas y del Corredor del Sur como es el caso de Apurímac. Este tipo de minería ya no es una actividad de subsistencia, sino de grandes montos de inversión”, dijo al portal Perú21
“Hay que atraer inversiones, pero las mejores”: Gustavo De Vinatea

“De nada nos sirve un desarrollo minero, informal, que contamina y deja pasivos y daños irreparables”, mencionó