Adriatic Metals encarga primer proyecto de automatización minera en los Balcanes a Sandvik

La implementación de dos fases incluye dos estaciones de operador y tres cargadores subterráneos Sandvik. Las unidades Toro® LH517i y Toro® LH514 son los equipos elegidos. El sistema ahora está operativo en dos niveles de producción, lo que permite a Adriatic Metals mantener una producción continua las 24 horas del día
Activos Mineros invertirá S/135 millones este 2025 en la ejecución de proyectos de remediación ambiental

La inversión se centrará en proyectos de gran impacto como el de Huaynacancha, en la provincia de La Oroya, región Junín, con una inversión de S/ 77.7 millones y que beneficiará a 23 mil personas
Áncash: Activos Mineros culminó obras de remediación ambiental en proyecto Pushaquilca

El gerente de general de AMSAC, Antonio Montenegro, informó que las obras realizadas involucran el cierre en su primera etapa de 33 pasivos ambientales mineros (PAM) calificados de alto y muy alto riesgo para la salud de la población y el medio ambiente
IIMP: Reducir la tramitología en el sector minero es clave para la generación de empleo en el país

Ortiz lamentó que la minería ilegal continúa representando un problema que ensombrece al sector y que no se pueda ignorar. “Es fundamental que el Estado trabaje sobre dos ejes prioritarios. Por un lado, reforzando la estrategia de control y seguridad y, de otro lado, el firme compromiso para lograr una política nacional de minería”, concluyó
Proveedores esperan facturar hasta US$ 30,000 millones por destrabe de proyectos mineros este año: SAMMI-Clúster Minero Andino

En el Perú existen más 7,800 empresas que prestan bienes y servicios a la minería, generando más de 1 millón de puestos de trabajo. “El aporte al PBI nacional de las empresas proveedoras es de 4.1% aproximadamente”, dijo Benjamín Quijandría
El cobre cierra al alza en medio de palpables preocupaciones de imposición de aranceles y la reactivación económica en China

Otro factor relevante en el suministro que ayudó a impulsar los precios del cobre ha sido la tendencia bajista de los cargos de tratamiento (TC) que las compañías mineras pagan a las fundiciones para el procesamiento de sus concentrados
Áncash, la región que recibió la mayor transferencia de dinero por la actividad minera en 2024: más de S/ 1,583 millones

Le siguió Arequipa, con una asignación superior a los S/ 1,208 millones, concentrando el 15% del total. En tercer lugar, se situó Moquegua con más de S/ 1,034 millones, lo que representó el 12.8% del total transferido. En cuarto puesto se ubicó Ica con más de S/ 872 millones, lo que significó el 10.8% del total transferido
Ferreycorp alcanzó un histórico récord en ventas de US$ 2,014 millones en 2024

Ferreycorp y sus empresas registraron una utilidad neta de S/ 489 millones, marcando un crecimiento de 13% frente a 2023. Excluyendo el efecto cambiario, el incremento en la utilidad neta ascendió a 16%
Del 3.5% al 12% del PBI: así crecería el aporte de los proveedores mineros al 2030 si se ejecutara cartera de proyectos del Minem

Los proveedores mineros peruanos atienden principalmente sectores como transporte, maquinaria, tecnología de servicios, industria de conocimiento, entre otros, lo cual permitirá la exportación de proveedores a otros países
Shahuindo hasta 2032

El monto estimado de inversión en cada una de las etapas del proyecto asciende a: US$ 288.6 millones durante la etapa de construcción, US$ 66.5 millones de inversión total estimada durante la etapa de operación y US$ 3 millones durante el cierre y US$ 750,000 para el post-cierre