Estados Unidos: TMC presenta solicitud para minería en aguas profundas

«Hemos invertido más de 500 millones de dólares y hemos dedicado más de una década a prepararnos para este momento, invirtiendo en ciencia, ingeniería y tecnología de aguas profundas para construir la plataforma de minerales de aguas profundas más avanzada del mundo», dijo Barron

Créditos de imagen:

TMC

The Metals Company Inc. (TMC), dedicada a la exploración del mayor recurso mundial de metales críticos sin explotar para infraestructura, defensa, energía y tecnologías futuras, anunció que su filial estadounidense, The Metals Company USA LLC (TMC USA), ha presentado solicitudes para un permiso de recuperación comercial y dos licencias de exploración en virtud de la Ley de Recursos Minerales Duros de los Fondos Marinos Profundos (DSHMRA, por sus siglas en inglés) y las regulaciones de implementación de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), que conforman el código de minería de los fondos marinos de EE. UU.

Gerard Barron, presidente y director ejecutivo de The Metals Company, declaró: «Con estas aplicaciones, ofrecemos a Estados Unidos una vía rápida y eficaz hacia nuevos y abundantes suministros de níquel, cobre, cobalto y manganeso, metales críticos para la energía, la infraestructura y la defensa. Tras un retraso continuo a nivel internacional, Estados Unidos tiene ahora una clara oportunidad de recuperar su liderazgo en las aguas profundas y establecer un estándar mundial para el desarrollo responsable y científico de los recursos de los fondos marinos».

La presentación se produce tras la orden ejecutiva de la semana pasada, «Liberando los Minerales y Recursos Críticos Marinos de Estados Unidos», que ordena al Departamento de Comercio agilizar la tramitación de permisos y a los Departamentos de Defensa y Energía asegurar los minerales del fondo marino esenciales para la resiliencia industrial de EE. UU.

Las aplicaciones de TMC USA se basan en más de una década de investigación científica, recopilación de datos ambientales e ingeniería offshore de eficacia probada por parte de la compañía y sus socios, lo que sienta las bases para el desarrollo comercial responsable de minerales críticos de aguas profundas y se basa en los cimientos establecidos por la NOAA como pionera en la investigación ambiental de aguas profundas en las décadas de 1970 y 1980.

«Hemos invertido más de 500 millones de dólares y hemos dedicado más de una década a prepararnos para este momento, invirtiendo en ciencia, ingeniería y tecnología de aguas profundas para construir la plataforma de minerales de aguas profundas más avanzada del mundo», dijo Barron. «Con el firme apoyo de Washington y un marco regulatorio estadounidense estable y aplicable, esperamos llevar a cabo el primer proyecto comercial de nódulos del mundo —de forma responsable, transparente y económica— y contribuir a impulsar una nueva era de fortaleza industrial estadounidense».

La solicitud de permiso de recuperación comercial de TMC USA abarca un área propuesta de 25.160 kilómetros cuadrados, denominada TMC USA-A_2, que incluye áreas que contienen los recursos ya indicados y medidos de la Compañía en la Zona de Convergencia (CCZ), ubicada aproximadamente a 1.300 millas náuticas al sur de San Diego.

Creemos que las áreas de exploración TMC USA-A y USA-B contienen recursos que cumplen con la norma SEC SK 1300, de 1.635 millones de toneladas húmedas de nódulos polimetálicos, con un potencial adicional de exploración estimado en 500 millones de toneladas, según estimaciones internas. En conjunto, se estima que el recurso contiene aproximadamente 15,5 millones de toneladas de níquel, 12,8 millones de toneladas de cobre, 2,0 millones de toneladas de cobalto y 345 millones de toneladas de manganeso. Estas áreas contienen los recursos estimados de la Compañía, respaldados por los resúmenes de informes técnicos SK 1300 existentes.

La estrategia de TMC USA bajo la DSHMRA sienta las bases para un ecosistema industrial emergente que se espera movilice decenas de miles de millones de dólares en inversión del sector privado en los sectores de la construcción naval, la infraestructura portuaria, el procesamiento de minerales y la manufactura estadounidense, lo que permitirá al país asegurar nuevos suministros de minerales críticos.

Se espera que la NOAA tome una decisión inicial sobre si las solicitudes de TMC USA para licencias de exploración cumplen total o sustancialmente con los requisitos aplicables de la DSHMRA y sus reglamentos de aplicación dentro de los 30 días posteriores a su recepción, y si la solicitud de TMC USA para un permiso de recuperación comercial está completa dentro de los 60 días. Posteriormente, se espera que la NOAA proceda a una revisión completa de las solicitudes, incluyendo evaluaciones ambientales y técnicas.

También te puede interesar

Minem sobre productores excluidos del Reinfo: Revisión de reconsideraciones es “parte del debido proceso”

Jorge Montero considera que dar trámite a los pedidos de reconsideración "no implican un retroceso ni una flexibilización de las decisiones adoptadas" en el marco del proceso de formalización de la minería a pequeña escala, dado que solo se está "procediendo a cumplir la ley y actuar de acuerdo al...

Apetito por tierras raras: Apple invierte US$ 500 millones en minera MP Materials

Los materiales de tierras raras son esenciales para la fabricación de tecnología avanzada, y esta colaboración ayudará a fortalecer el suministro de estos materiales vitales en Estados Unidos, declaró Tim Cook, director ejecutivo de Apple, en un comunicado...

Producción de cobre de Antofagasta Minerals aumenta 11% durante primer semestre

En la primera mitad del año 2025 la producción de las cuatro compañías de Antofagasta Minerals alcanzó 314.900 toneladas de cobre fino. Además, el costo neto a caja disminuyó de forma significativa gracias a una mayor producción de los subproductos oro y molibdeno...

Peruano Carlos Castro Silvestre, nuevo gerente de Asuntos Corporativos para Sudamérica de la multinacional Glencore

Antes de integrarse a Glencore, Carlos Castro lideró equipos de responsabilidad social en Hudbay Perú y fue gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo de Negocios en Minera Las Bambas...

Aclara se asocia con Mineral-X de Stanford para ser pionero en investigación de tierras raras impulsada por IA

"Esta alianza con Mineral-X de Stanford refuerza nuestro compromiso con la innovación y el liderazgo en la cadena global de suministro de tierras raras", comentó Ramón Barúa, director ejecutivo de Aclara...

Cummins Perú amplía su apoyo a proyecto educativo “Niñas con Oportunidades”

A la fecha, el programa ha beneficiado a casi 10,000 estudiantes en regiones como Amazonas, Cajamarca, Lambayeque y Lima Metropolitana...

Recta final: este viernes 18 de julio vence plazo para postular al Premio Nacional de Minería Escolar

Entre los principales premios se incluyen dos becas integrales para estudiar una carrera técnica en Tecsup. Además, los tres primeros lugares de cada categoría recibirán cheques de hasta S/5,000 para sus colegios; laptops o tablets para estudiantes y docentes, y trofeos de reconocimiento...

Los Bronces de Anglo American será auditada bajo el Estándar IRMA

IRMA es una organización global que establece un estándar para la minería responsable, buscando asegurar que las operaciones mineras sean ambiental y socialmente sostenibles. ...

Sandvik obtiene un importante pedido de equipos de Oyu Tolgoi

El pedido incluye cargadoras y camiones, y se prevé que las entregas comiencen en octubre de 2025 y continúen hasta noviembre de 2026...

Perú presenta a Arabia Saudita oportunidades de inversión en el sector minero

La exposición, a cargo de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Minem, presentó el potencial minero y cartera de proyectos con las que cuenta el Perú, haciendo énfasis en que, del 15.2% de áreas concesionadas, solo el 1.54% es empleado en actividades mineras...

Caterpillar y cantera de Luck Stone alcanzan el millón de toneladas transportadas de forma autónoma

“Alcanzar un millón de toneladas transportadas de forma autónoma en Bull Run demuestra que la autonomía no es solo para la minería: es escalable, fiable y está lista para transformar la industria de los áridos”, declaró Denise Johnson, presidenta del grupo de Industrias de Recursos de Caterpillar. ...

Rio Tinto nombra a Simon Trott como su CEO

Anteriormente, como primer director comercial de Rio Tinto, el ejecutivo estableció las operaciones comerciales del grupo, impulsando la eficiencia y profundizando las relaciones estratégicas con los clientes...