«En Ferreyros cada día buscamos generar un impacto positivo en nuestra sociedad»

Benavides comparte que a lo largo de su carrera ha sumado mucho a su desarrollo contar con mentores y tener conversaciones significativas con personas experimentadas. Siempre les solicitaba (y lo sigue haciendo) su retroalimentación sincera
Ministro Montero: Perú genera U$S 5,000 millones de inversión minera anualmente pero debemos duplicar la cifra

En la cumbre minera mundial PDAC 2025, se registró una participación récord de inversionistas y empresas mineras peruanas, con alrededor de 350 personas vinculadas al sector, quienes han abordado temas críticos para facilitar inversiones mineras rápidas y eficaces en nuestro país
Ejecución de Tía María servirá para recuperar confianza de inversionistas: Juan Carlos Ortiz

“Hace unos años se perdió un poco esa confianza en el país y este sería un punto de inflexión. Si Tía María puede comenzar su construcción y entrar en producción, va a ser un signo muy importante de confianza para que los demás inversionistas avancen los proyectos que tienen en cartera”, refirió durante una entrevista en RPP
Cobre Panamá: José Raúl Mulino no negociará con First Quantum hasta que no desista del proceso de arbitraje contra Panamá

Los comentarios del presidente panameño después de su vuelo de regreso de la mina de First Quantum Minerals Ltd. insinúan un posible nuevo comienzo para la empresa, cuyo cierre sacudió al mundo del cobre y dañó la economía de la nación centroamericana
Cobre cierra a la baja: amenazas arancelarias de Estados Unidos

El presidente Donald Trump confirmó que el 4 de marzo entrarán en vigor aranceles del 25% sobre las importaciones de cobre desde Canadá y México, además de un 10% adicional sobre los productos chinos. Aunque estas medidas buscan fortalecer la producción local, han generado incertidumbre en los mercados y podrían afectar la demanda global del metal, refiere Cochilco
Trabajadores de Codelco valoran la alianza estratégica con Anglo American

Las organizaciones que los representan expresaron su disposición a apoyar este acuerdo, informó la minera chilena
Jimena Sologuren: En 2024, la minería generó más de S/ 18,300 millones en tributos, el doble que hace ocho años

“Y en los últimos cuatro años, hemos alcanzado niveles históricos de recaudación minera sin recurrir a reformas populistas, sino apostando por la competitividad, la eficiencia y la innovación tecnológica en nuestra producción polimetálica”, declaró
En el Perú existen más de 12 mil comercializadores de oro, cifra excesiva que debe transparentarse

“No puede ser posible que existan más de 12 mil comercializadores de oro. En ningún país se ha visto. Si ese registro se transparenta calculo que, como máximo, debe alcanzar los 2,000 inscritos. Solucionar este problema requiere de un decreto supremo emitido por el Minem, no por una ley”, manifestó José Farfán
Posibles aranceles: Estados Unidos no es un comprador tan relevante para el cobre peruano, afirma Juan Carlos Ortiz, del IIMP

Sin embargo, Ortiz destacó una posible repercusión indirecta importante pues la medida afectaría a la industria manufacturera global
Ministro Jorge Montero: “Cajamarca puede ser el primer productor de cobre en el Perú”

En una década, Perú podría ser el mayor productor y exportador mundial de cobre, el mineral de la transición energética, considera titular del Minem