Walter Tejada: “Realmente hemos rasguñado el potencial que tiene nuestro país en minerales”

Respecto al litio, resaltó que el Perú tiene potencial en litio en roca, encontrado normalmente en rocas volcánicas, lo cual es diferente a lo que vemos en otros países de la región como Chile y Argentina, que están más asociados a los salares
Sociedad Geológica del Perú plantea potenciar uso de caliza para sectores agro y medicina

“Nosotros tenemos caliza de alta pureza en Huancavelica, Arequipa, Junín, Cajamarca. Más del 98% – 99% de carbonato de calcio, que es donde se extrae el óxido de calcio para esta medicina. O sea que podemos seguir ahí investigando, avanzando con la industria para no depender de esa importación”, enfatizó Isique
Yanacocha, Poderosa y Boroo dominan la producción de oro peruano a agosto

Minera Yanacocha S.R.L. es el primer productor aurífero del país, con el 10.2% de la contribución total del metal precioso. Compañía Minera Poderosa S.A. y Minera Boroo Misquichilca S.A. se ubicaron en segunda y tercera posición con el 8.7% y 7.3%, correspondientemente
Mineros peruanos se congregarán en I Simposio Internacional Transformando Pasivos Ambientales y Cierre de Minas en Oportunidades que Generen Valor

Uno de los temas centrales del Simposio será la reciente actualización de la Ley de pasivos ambientales mineros en un marco propósito y alentando también propuestas de mejora que generen incentivos para la Ley de cierre de minas
Cámara Minera de Chile: Perú podría controlar al menos el 70% de la minería ilegal en cinco años

Explicó que la ENAMI, en Chile, se ocupa de la pequeña y mediana minería y ha logrado controlarla, registrarla y capacitarla. Incluso otorga dinero para el fomento de esta actividad y brinda apoyo con ingenieros para los planes mineros a esa escala
Crecimiento del sector minería metálica alcanzó una tasa de 8,9% en agosto

Las expectativas empresariales a 3 y 12 meses siguen siendo optimistas. En setiembre, todos los indicadores de expectativas empresariales del BCRP (12 indicadores) se ubicaron en el tramo optimista por cuarto mes consecutivo
Transformación digital: no basta con invertir; debe haber resultados en productividad, recalca Yajaira Mosqueira, de Antamina

“¿De qué partimos nosotros para saber qué tecnologías incluimos o no en minería a tajo abierto? ¿Qué vamos a optimizar? Vamos a optimizar demoras, mantenimiento, a tener más equipos, por ende, vamos a tener mayor tiempo calendario y tenemos que definir cómo este tiempo operativo se va a aprovechar”, indicó Mosqueira en el reciente Encuentro Minero del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú
Mas Errázuriz: “Adopción de nuevas tecnologías está transformando la industria minera en el Perú”

El representante de Mas Errázuriz indicó que no se puede olvidar que la gran mayoría de los nuevos proyectos de construcción subterránea para la minería apuntan a yacimientos cada vez más profundos, con condiciones geológicas y estructurales aún más complejas, por lo que va a ser necesario incorporar recursos digitales
Instalan grupo de trabajo de la Política Nacional Multisectorial de Minería al 2050

“Es un compromiso que va más allá de nuestro tiempo en la administración pública, es un compromiso con el futuro de las generaciones venideras y con el desarrollo sostenible de la actividad minera, clave para la economía y el bienestar del Perú”, remarcó Luna
Baterías: gigante Rio Tinto se ha acercado a Arcadium Lithium

Durante los últimos seis años, Rio Tinto ha ido ampliando su presencia en el mercado de baterías