Mininter actualizará acciones para combatir minería ilegal

Mininter actualizará acciones para combatir minería ilegal

Su propósito es unificar los esfuerzos de las entidades estatales pertinentes en la lucha contra todas las fases del delito relacionado con esta actividad.

Leer más
MINEM trabaja en reformas para llegada de más inversiones y destrabe de proyectos

MINEM trabaja en reformas para llegada de más inversiones y destrabe de proyectos

Ministro Oscar Vera Gargurevich señaló en foro empresarial CADE que su sector impulsa la Ventanilla única Digital y el combate a la minería ilegal de manera frontal. El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, señaló que el Gobierno está trabajando en importantes reformas para impulsar la llegada de...

Leer más
Minería ilegal mueve más de US$ 8,000 millones al año en el Perú

Minería ilegal mueve más de US$ 8,000 millones al año en el Perú

La minería ilegal es el delito que más dinero genera en la actualidad, según la Superintendencia de Banca y Seguros.

Leer más
SNMPE exhorta a resolver las demoras en trámites, la minería ilegal y la inestabilidad política

SNMPE exhorta a resolver las demoras en trámites, la minería ilegal y la inestabilidad política

Angela Grossheim, directora ejecutiva de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), hizo un balance sobre los temas abordados en PERUMIN 36 Convención Minera y consideró de prioridad las discusiones de la industria minera peruana en torno a la burocracia, la formalización laboral, la minería ilegal y la...

Leer más
SNMPE: Minería ilegal ocasiona pérdidas de S/ 22,700 millones al año en el Perú

SNMPE: Minería ilegal ocasiona pérdidas de S/ 22,700 millones al año en el Perú

La minería ilegal genera pérdidas al Perú por más de 22,700 millones de soles al año (2.5% del PBI), mueve más recursos económicos que el narcotráfico y pone en peligro la seguridad nacional, la biodiversidad, el ambiente, los derechos humanos y la salud de los peruanos. Así lo señalan los...

Leer más
Dante Vera: Bandas internacionales se expanden a través de la minería ilegal

Dante Vera: Bandas internacionales se expanden a través de la minería ilegal

Dante Vera, gerente general de V&C Analistas, brindó una entrevista al Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) donde analizó las causas detrás de la ola de violencia que se está viviendo en la provincia de Pataz, La Libertad, y vienen afectando a una de las principales empresas productoras...

Leer más
Tapairihua: minería ilegal avanza sin control en Apurímac

Tapairihua: minería ilegal avanza sin control en Apurímac

El pasado lunes 3 de julio, en horas de la madrugada, varios vecinos de las localidades de Huayao y Tapairihua del distrito de Tapairihua, en la provincia de Aymaraes, en la región Apurímac, fueron sorprendidos por los mineros ilegales que operan clandestinamente en el cerro Huipani. Miembros de la Comunidad...

Leer más
Pleno del Congreso aprueba dar uso a maquinarias y bienes incautados de minería ilegal

Pleno del Congreso aprueba dar uso a maquinarias y bienes incautados de minería ilegal

El Pleno del Congreso aprobó, por mayoría, el dictamen de un proyecto de ley que permitirá  la asignación de materiales incautados y decomisados de la minería ilegal, para fines de desarrollo local y regional, entre otros aspectos. Al término de la votación la iniciativa de ley fue aprobada por 86...

Leer más
Sostienen que detrás de manifestaciones hay un poder oscuro del narcotráfico y minería ilegal

Sostienen que detrás de manifestaciones hay un poder oscuro del narcotráfico y minería ilegal

Jorge Chávez, ministro de Defensa, sostiene que, detrás de las violentas manifestaciones hay un poder oscuro del narcotráfico y minería ilegal. Ante las constantes preguntas a la presidenta Dina Boluarte sobre presunto terrorismo en las protestas, el Ministerio de Defensa se pronunció respecto a los cuestionados personajes que se capturan....

Leer más
Presidente del Congreso propone que FF.AA hagan uso de la fuerza contra minería ilegal

Presidente del Congreso propone que FF.AA hagan uso de la fuerza contra minería ilegal

El presidente del Congreso, José Williams, planteó, mediante un proyecto de ley, incluir a la minería ilegal en la lista de escenarios en los que las Fuerzas Armadas tienen autorización para el empleo y uso de la fuerza. La iniciativa legislativa, presentada en la víspera, busca modificar, con ese fin,...

Leer más
MINEM fortalece capacidades de operadores de justicia a nivel nacional para la lucha contra la minería ilegal y delitos conexos

MINEM fortalece capacidades de operadores de justicia a nivel nacional para la lucha contra la minería ilegal y delitos conexos

Más de 77 funcionarios y/o servidores públicos del Ministerio Público, el Poder Judicial, la Policía Nacional, el Ejército del Perú, de las Direcciones Regionales de Energía y Minas y de la SUNAT de las regiones de Puno, La Libertad y Madre de Dios, fueron capacitadas por el Ministerio de Energía...

Leer más
Pataz: PNP logra detener a 21 mineros ilegales con armas de guerra

Pataz: PNP logra detener a 21 mineros ilegales con armas de guerra

Solo en el primer semestre de este año, las mafias dedicadas a la minería ilegal dejaron 47 muertos en las provincias de Pataz y Otuzco debido a la disputa del control de la extracción de oro y carbón. Así lo manifestó el presidente de la Comisión de Energía y Minas...

Leer más
«Hay un sector de la minería donde la legalidad, la informalidad y la ilegalidad se traslapan, se mezclan»

«Hay un sector de la minería donde la legalidad, la informalidad y la ilegalidad se traslapan, se mezclan»

El avance de la minería no formal en el Perú en las últimas décadas ha sido inminente, tanto así que hoy ocupan alrededor de 25 millones de hectáreas, cifra equivalente a casi la quinta parte del territorio nacional (128.5 millones de hectáreas). Así se dio a conocer en el marco...

Leer más
Minería ilegal: agentes de la Policía Nacional fueron atacados en carretera de La Libertad

Minería ilegal: agentes de la Policía Nacional fueron atacados en carretera de La Libertad

Un grupo de efectivos policiales que presta servicio en la comisaría de Otuzco, en la región de La Libertad, fue atacado a balazos cuando patrullaba por una carretera que une a los caseríos El Pollo y Túpac Amaru, en la provincia de Otuzco. De acuerdo al informe de las autoridades,...

Leer más
Madre de Dios:  un muerto y al menos 14 heridos en enfrentamiento de mineros ilegales con la Policía

Madre de Dios: un muerto y al menos 14 heridos en enfrentamiento de mineros ilegales con la Policía

Un muerto y al menos 14 heridos dejó el enfrentamiento ayer jueves entre mineros ilegales con agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP), en el sector La Pampa, región Madre de Dios, reportó RPP. El hecho se produjo luego de realizarse el día anterior una operación de interdicción a...

Leer más
Huánuco: gobernador pide intervención ante rápido incremento de la minería ilegal en su región

Huánuco: gobernador pide intervención ante rápido incremento de la minería ilegal en su región

El gobernador regional de Huánuco, Erasmo Fernández Sixto, pidió la intervención del Gobierno Nacional, mediante el ministerio de Energía y Minas, ante el incremento de los mineros ilegales en la provincia de Puerto Inca, provenientes de Madre de Dios y que amenaza con convertir en tierra de nadie a la...

Leer más
Amazonas: líder awajún denunció haber sido secuestrado por mineros ilegales durante diez horas

Amazonas: líder awajún denunció haber sido secuestrado por mineros ilegales durante diez horas

El líder awajún y presidente de la Organización de Desarrollo de las Comunidades Fronterizas del Cenepa (Odecofroc), Hortez Baitug, denunció haber sido secuestrado por mineros ilegales durante diez horas en el local comunal de Mamayaque, en la región Amazonas. Hortez Baitug señaló, según el medio RPP, que en el local...

Leer más
Perú pierde US$3,900 millones anuales y ecosistemas enteros por la extracción ilegal de oro

Perú pierde US$3,900 millones anuales y ecosistemas enteros por la extracción ilegal de oro

La minería ilegal mueve más dinero que el narcotráfico. Lo hacía en 2012, cuando el oro ilegal que se exportaba se estimaba en US$1,800 millones, según Macroconsult, y hoy lo hace con US$3,900 millones anuales, según datos de 2020 del Ministerio de Energía y Minas.  Si bien el Estado ha...

Leer más