Huánuco: gobernador pide intervención ante rápido incremento de la minería ilegal en su región
El gobernador regional de Huánuco, Erasmo Fernández Sixto, pidió la intervención del Gobierno Nacional, mediante el ministerio de Energía y Minas, ante el incremento de los mineros ilegales en la provincia de Puerto Inca, provenientes de Madre de Dios y que amenaza con convertir en tierra de nadie a la...
Amazonas: líder awajún denunció haber sido secuestrado por mineros ilegales durante diez horas
El líder awajún y presidente de la Organización de Desarrollo de las Comunidades Fronterizas del Cenepa (Odecofroc), Hortez Baitug, denunció haber sido secuestrado por mineros ilegales durante diez horas en el local comunal de Mamayaque, en la región Amazonas. Hortez Baitug señaló, según el medio RPP, que en el local...
Perú pierde US$3,900 millones anuales y ecosistemas enteros por la extracción ilegal de oro
La minería ilegal mueve más dinero que el narcotráfico. Lo hacía en 2012, cuando el oro ilegal que se exportaba se estimaba en US$1,800 millones, según Macroconsult, y hoy lo hace con US$3,900 millones anuales, según datos de 2020 del Ministerio de Energía y Minas. Si bien el Estado ha...
Indígenas awajún del Cenepa piden protección al Gobierno ante amenazas de mineros ilegales
La defensora ambiental del pueblo awajún o aguarunas, Augostina Mayán, denunció la invasión y amenazas del que ha sido blanco su comunidad, en el distrito de Cenepa, por parte de un grupo de mineros ilegales. La representante indígena —en entrevista con Exitosa— contó que desde hace uno año aproximadamente, los...
«Es un territorio sin ley y hemos perdido soberanía»: senadora boliviana es atacada por mineros ilegales
La senadora boliviana de Comunidad Ciudadana (CC), Cecilia Requena, denunció que fue víctima de agresión por presuntos explotadores ilegales de oro y que existe un descontrol en la zona norte de La Paz. «Fuimos agredidos el viernes, de manera brutal y preocupante con consecuencias que pudieron ser mucho más graves....
«La minería ilegal en la Amazonía no requiere solo de un enfoque punitivo»: dos décadas de formalización, ¿qué hemos logrado?
La minería artesanal y de pequeña escala (MAPE) es un sector clave para las economías locales en la Amazonía. Según estimaciones del Banco Central de Reserva, solo en Madre de Dios aporta más del 50% del PBI regional, siendo una alternativa de sustento frente al desempleo, que ha contribuido a...
Madre de Dios: Gobierno «sana» 641 hectáreas de la Reserva Nacional Tambopata destruidas por la minería ilegal
Autoridades plantaron 741,000 árboles en este esfuerzo de reforestación en la Reserva Nacional Tambopata para curar la norme herida dejada por esta actividad ilegal y que no cumple con ningún estándar ambiental exigido por la ley peruana.
Puno: Ordenan 8 años de cárcel para dos personas que ejercían la minería ilegal en el distrito de Ananea
La Segunda Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de Puno, después de una actuación probatoria que se desarrolló en siete audiencias de juicio oral, consiguió que el Juzgado Penal Colegiado de la Provincia de San Román condene a Alejandra Layme Palli y Vicente Quilla Ramos a 8 años de pena...
Puno: ciudadanos de la cuenca del Ramis protestan en contra de minería ilegal e informal en la zona
Ciudadanos de Puno han iniciado un paro de 48 horas que empezó ayer y culmina hoy para exigir que las autoridades atiendan debidamente sus reclamos sobre la contaminación del río Ramis, principal afluente del lago Titicaca, que es afectado por relaves provenientes de la actividad minera informal e ilegal en...
Minería ilegal: incluyen al Ministerio Público en Comisión Multisectorial Permanente
El Gobierno, a través del Decreto Supremo N° 101-2021-PCM, fortaleció la comisión multisectorial permanente que tiene por finalidad hacer seguimiento a las acciones del Gobierno frente a la minería ilegal y el desarrollo del proceso de formalización minera. En virtud al decreto publicado en el diario oficial El Peruano, se...
Madre de Dios: minería ilegal destruye más de 200 hectáreas de bosques en el Pariamanu
Un último informe del Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP) reveló que la deforestación debido a la minería ilegal en el entorno del río Pariamanu, ubicado en Madre de Dios, se incrementó en los últimos meses. Según la investigación, entre octubre de 2020 y marzo de 2021, esta...
Tiroteo mortal en Amazonía brasileña cuando mineros ilegales ingresan a reserva Yanomami
Al menos tres mineros ilegales de oro han muerto dentro de la reserva Yanomami en el norte de Brasil, luego de abrir fuego con armas automáticas contra una comunidad indígena que se opone a su presencia en la zona, informó el portal Mining.com. El grupo Yanomami, la más grande de...
Perú, cuarto país de Sudamérica en aprobar la ratificación del protocolo de OIT sobre trabajo forzoso
Perú aprobó ayer la ratificación del protocolo de 2014 de la OIT relativo al Convenio núm. 29 sobre el trabajo forzoso, con lo cual asume el compromiso de adoptar medidas más eficaces para prevenir y eliminar tales prácticas, proporcionando a las víctimas protección y acceso a acciones jurídicas y de...
«Ríos de oro»: la NASA revela los daños de la minería ilegal en la Amazonía peruana
No es una percepción sino un hecho contrastable: la minería ilegal ha causado daños inmensos a la Amazonía peruana y un astronauta de la NASA, desde el espacio, ha captado unas imágenes espectaculares (y que entristecen) del mal que causan en gran parte de la región de Madre de Dios....
Minería ilegal y drogas financian al crimen organizado de Colombia en Venezuela
El Comandante en Jefe de las Fuerzas Militares de Colombia, general Luis Fernando Navarro, dijo este fin de semana que unos 1.500 miembros de grupos del crimen organizado, entre ellos 18 jefes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y 20 jefes de bandas disidentes, operan ahora desde Venezuela. En entrevista...
Dos víctimas de los mineros ilegales
Escribe Guillermo Vidalón, superintendente de Relaciones Públicas en Southern Peru Hace pocos días, el representante de la Defensoría del Pueblo en La Libertad, José Luis Agüero, solicitó la interdicción de los extractores ilegales de minerales que operan en el denominado Cerro El Toro, en Huamachuco (región La Libertad). ¿Qué sucedió?...
- 1
- 2