Regiones recibieron más de S/2,846 millones por actividad minera hasta abril

Las transferencias por el adelanto del canon minero sumaron más de S/ 1,893 millones. En el análisis por región, Áncash ostentó el primer lugar, al recibir el 20.3% del total de las transferencias mineras al cuarto mes del 2024.
Perú posee 110 millones de toneladas de cobre para poner en valor

“El 72% de todo el portafolio de proyectos son de cobre y necesitamos unos US$ 40,000 millones para invertir y con eso sí le pisamos los talones a Chile, inclusive hasta podemos superarlo porque nuestros proyectos son greenfield, nuevos”, acotó Rómulo Mucho.
Minem: Energía nuclear puede jugar un papel importante en la seguridad energética del Perú

El ministro Rómulo Mucho firmó declaración conjunta de cooperación con el OIEA. Los firmantes, de manera conjunta, declaran el interés de profundizar la colaboración técnica en la investigación de aplicaciones del litio en energía nuclear, así como promover la transferencia de asistencia técnica, equipos y tecnología nuclear.
Aprueban guías diseñadas a simplificar requisitos para proyectos de exploración minera

Mediante estas nuevas guías busca promover la inversión minera en el país dado que los titulares mineros podrán elaborar los estudios ambientales en menor tiempo y a menor costo, sin que ello signifique una menor calidad del estudio ambiental, lo que conducirá a un aumento de empleo y mejoras en la calidad de vida, afirma el Minem.
Central solar de Masisea, en Ucayali, tendrá una potencia de 600 KW

“Esta localidad necesita tener 24 horas al día de energía eléctrica y para ellos necesitamos mejorar las redes para trasladar más energía; también mejorar las baterías para obtener funcionamiento nocturno de calidad”, destacó el viceministro de Electricidad Víctor Carlos Estrella.
Colquijirca: comuneros de Huaraucaca plantean tratar sobre las oportunidades laborales en la zona operativa de Marca Punta

La OGGS realizará el seguimiento correspondiente para el cumplimiento de los compromisos de acuerdo a sus funciones y competencias.
Minem: Hay 39 proyectos de cobre en 14 regiones por más de US$ 39 mil millones

Rómulo Mucho señaló que el Perú tiene una oportunidad en la demanda mundial de cobre al 2050 debido a la transición energética.
“De 3 a 4 años le toma a un proyecto poder salir adelante, eso no hace al Perú un país competitivo frente a otros países”

El ministro del Ambiente indicó que “en 8 meses como máximo deberíamos estar aprobando una certificación ambiental. Sin embargo, para un pequeño permiso ambiental nos demoramos un año y para un gran proyecto están pasando a 4 años. Queremos ver qué ha pasado y por qué no cumplimos los plazos legales”.
Rómulo Mucho: Cubrir déficit de cobre requiere una inversión de US$ 125,000 millones en el mundo y “el Perú podrá captar gran parte de ese monto”

El ministro afirmó que el Perú es un actor clave para la transición energética de los 17 metales críticos que requiere el mundo, poseemos 8, entre los que destaca el cobre.
Minem presenta el IX Informe Nacional de Transparencia al EITI Internacional, correspondiente a periodo 2021-2022

La entrega del IX Informe Nacional de Transparencia ha permitido solicitar el levantamiento de la suspensión temporal del Perú ante la EITI, sanción establecida desde el 31 de diciembre de 2023, a raíz del incumplimiento en la entrega del IX Informe.