“El Perú no puede darse el lujo de dejar de explorar ni depender del mercado internacional”

“Por eso, debemos trabajar con los recursos que ya tenemos, como el gas y el petróleo”, señaló Iris Cárdenas, viceministra de Hidrocarburos.
Gas natural: Minem suscribe convenio con el Hospital Hipólito Unanue de Tacna

“Tenemos este recurso para varios años, por tanto, es necesario desarrollarlo, creando infraestructura e impulsando concesiones de distribución que permitan llegar a los hogares”, agregó la viceministra Iris Cárdenas.
Ministro Jorge Montero anuncia construcción de una planta de licuefacción de gas natural en la región Cusco

Montero indicó que parte de su propuesta se basa en la construcción de una planta de fraccionamiento en Kepashiato y una planta de licuefacción en el Cusco, así como en la implementación de 20 plantas de regasificación distribuidas en la región Cusco para alimentar redes domiciliarias e industriales.
Concesión para masificar gas natural en Arequipa, Moquegua y Tacna será dada en octubre de 2026, proyecta ProInversión

“Hemos hecho los cálculos y consumiríamos entre 700 y 800 metros cúbicos diarios”, dijo Sebastian Mattos, superintendente de relaciones institucionales de YURA en el PERÚ ENERGÍA Sur Arequipa.
Minem: Huancavelica, primera región del centro del Perú en iniciar proyecto de masificación de gas natural

“En diciembre culminaremos con esta obra, que permitirá extender el servicio a más beneficiarios”, agregó Iris Cárdenas
Fibra de alpaca más fina del mundo se produce con gas natural

Parte del Grupo Inca desde 1965, Inca Tops apuesta por la innovación y la sostenibilidad, midiendo y reduciendo sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a través de la plataforma Huella de Carbono Perú
SPH: Proceso tarifario para distribución de gas natural debe garantizar masificación en las regiones

“El país necesita una regulación predictible y justa que incentive la inversión y priorice el desarrollo sostenible de la infraestructura energética. La masificación del gas natural es una oportunidad clave para mejorar la calidad de vida de la población, reducir la pobreza energética y fortalecer la competitividad del Perú. Sin embargo, esto solo será posible si las reglas del sector permiten que los proyectos se ejecuten con viabilidad económica”, enfatizó Felipe Cantuarias
Inauguran primer hospital del Callao con conexión gratuita de gas natural

“Tenemos los nueve pisos del hospital con gas natural y eso representa un gran ahorro para nosotros, y nos permitirá hacer otras adquisiciones y reorientar nuestros recursos”, dijo la directora del nosocomio, Elena del Rosario Figueroa
Una advertencia del Minem: Necesitamos aumentar nuestras reservas de gas natural para darle vida útil a la masificación y la petroquímica

El ministro Jorge Montero señaló que en el 2025 deben iniciarse las primeras inversiones importantes de proyectos minero-energéticos
112 mil saldrían de la pobreza energética con una justa distribución de los recursos del FISE

Ante la necesidad de reducir la pobreza energética en el país, César Gutiérrez demandó al Gobierno priorizar en la estrategia de gestión pública el uso masivo del programa de vales FISE. En ese sentido, resaltó que si solo se incrementara en 5% su presupuesto anual permitiría que al menos 112 mil peruanos accedan al GLP este 2025.