Amazonas Energía Solar inaugura dos centrales solares más: Requena y Tamshiyacu

La central de Requena, con una inversión superior a los US$ 13.4 millones, cuenta con una capacidad instalada de 7.5 MWp de generación solar y 10.0 MWh de almacenamiento. Por su parte, la central de Tamshiyacu, con una inversión de US$ 5.8 millones, alcanza los 2.1 MWp de generación y 3.5 MWh de almacenamiento
Angela Grossheim: “Debemos promover la generación RER y su incremento en nuestra matriz energética. No obstante, su desarrollo debe ser equilibrado”

“El camino planteado a través de un proyecto de ley en el Congreso no es el más adecuado, ya que, si lo que realmente se pretende es asegurar el menor costo para los usuarios regulados, los cambios normativos propuestos van en sentido contrario”, dijo la directora de la SNMPE
Perú y Japón buscan intensificar apoyo mutuo en transición energética y tecnología minera

El ministro Rómulo Mucho Mamani y el titular del METI, Yoji Muto, rubricaron el MdC que permitirá a ambos ministerios intensificar la cooperación en materia de transición energética, para abordar simultáneamente la descarbonización, la seguridad energética y el crecimiento económico
Generación de energía eléctrica con centrales eólicas y solares aumentó 129% y 27%, respectivamente, en agosto, afirma el Minem

Al culminar el mes de agosto, la generación eléctrica nacional con recursos energéticos renovables (RER) no convencionales (solar, eólico, bagazo y biogás), acumuló una producción de 574 GWh, mostrando un importante aumento de 74% sobre lo registrado en similar periodo de 2023
Opciones energéticas: Gobierno peruano conforma grupo de trabajo para analizar incorporación de tecnología nuclear

El grupo de trabajo también identificará las oportunidades, costos y ventajas que brindan los Small Modular Reactors (Reactores Modulares Pequeños), que son reactores nucleares avanzados con una capacidad de potencia de hasta 300 MW por unidad
SPH invoca al Congreso a debatir dictamen en minoría sobre incorporación de energías solares al sistema eléctrico

La SPH reconoce la importancia de diversificar las fuentes de energía para atender un potencial aumento en la demanda eléctrica, pero exhorta al Congreso a evaluar cuidadosamente todos los costos
Minem: Proyecto que promueve competencia en generación eléctrica busca lograr tarifas más justas para los peruanos

“Este proyecto no crea condiciones ad hoc para ninguna tecnología en particular porque en las licitaciones que realicen las empresas distribuidoras podrán participar todas las tecnologías de generación ya sea, hidroeléctricas, térmicas a gas natural, eólicas, solares, biomasa u otras; solo que lo harán en un ambiente de mayor competencia que el que se tiene actualmente”, dijo Tello
Wood Mackenzie: Las emisiones cero para 2050 están en duda sin duplicar inversión mundial anual en suministro de energía a 3,5 billones de dólares

Se prevé que el petróleo y el gas seguirán desempeñando un papel en el sistema energético mundial hasta 2050
Departamento de Energía de EE.UU. finaliza préstamo de US$2,260 millones para desarrollo de mina de litio en Nevada

El préstamo, aprobado provisionalmente en marzo, es una parte clave de los esfuerzos del presidente estadounidense, Joe Biden, para reducir la dependencia del suministro de litio de China, el mayor procesador del mundo del metal para baterías de vehículos eléctricos
OLADE: Aumenta inflación energética en América Latina

En los países de la OECD, la inflación energética se incrementó del 2.32% en junio al 3.30% en julio, que corresponde al valor más alto registrado durante el último semestre, a pesar que la inflación total anual disminuyó del 5.6% en junio al 5.4% en julio