Minería aurífera de pequeña escala: viceministro de Minas suscribió acta que aprueba plan de acción con gobierno de EE. UU.

Minería aurífera de pequeña escala: viceministro de Minas suscribió acta que aprueba plan de acción con gobierno de EE. UU.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través del viceministro de Minas, Jaime Chávez-Riva Gálvez, suscribió el acta de acuerdos que aprueba el Plan de Acción 2023 a través del cual se busca implementar el «Memorando de Entendimiento sobre Cooperación en Minería Aurífera de Pequeña Escala entre los gobiernos...

Leer más
Restricciones de metales de Xi Jinping mientras el G7 busca una alternativa a China

Restricciones de metales de Xi Jinping mientras el G7 busca una alternativa a China

La decisión de China de controlar la exportación de dos metales clave demuestra que tiene cierto poder para tomar represalias contra los movimientos de EE. UU., Japón y Europa para aislar a Pekín de la tecnología avanzada. Pero también corre el riesgo de fracasar. El nuevo sistema de licencias de...

Leer más
Enfriamiento del consumo de cobre en China y posible alza de tasa de interés de la FED mueven la aguja del precio del metal rojo esta semana

Enfriamiento del consumo de cobre en China y posible alza de tasa de interés de la FED mueven la aguja del precio del metal rojo esta semana

Las importaciones chinas de cobre en los dos primeros meses de 2023 cayeron un 9.3% respecto al año anterior.

Leer más
Único productor de tierras raras de Estados Unidos acordó enviar su producción a planta de procesamiento en Japón

Único productor de tierras raras de Estados Unidos acordó enviar su producción a planta de procesamiento en Japón

El único productor de tierras raras de Estados Unidos acordó enviar la producción de su nueva planta de procesamiento a Japón, como parte de un movimiento más amplio de Estados Unidos y sus aliados para reducir el papel de China en sus cadenas de suministro críticas, informó Bloomberg. MP Materials,...

Leer más
Mercado del cobre: se asientan las expectativas de desaceleración del crecimiento económico mundial

Mercado del cobre: se asientan las expectativas de desaceleración del crecimiento económico mundial

Esta semana comenzaron a flexibilizarse las estrictas medidas de confinamiento a los residentes de la ciudad china de Shanghái, permitiéndoles ir de compras después de casi dos meses. Además, Pekín evalúa la posibilidad de levantar el bloqueo en toda la ciudad en las próximas semanas, lo cual elevó la confianza...

Leer más
OE35, el invento que aprovecha las olas del mar para generar electricidad

OE35, el invento que aprovecha las olas del mar para generar electricidad

Un estudio de la Administración de Información Energética de los Estados Unidos afirma que el potencial energético anual teórico de las olas del mar frente a las costas de EE UU es de 64 billones de kilovatios-hora aproximadamente. Dicha potencia, que es equivalente al 60% de la cantidad de electricidad...

Leer más
EE.UU., Perú y Australia crean un «triunvirato» para buscar y explotar tierras raras

EE.UU., Perú y Australia crean un «triunvirato» para buscar y explotar tierras raras

Estados Unidos y otros tres países se asociaron para fomentar la minería responsable de tierras raras y otros minerales utilizados en baterías de automóviles, turbinas eólicas y paneles solares dado que se infiere una explosiva demanda de fuentes de energía renovables no convencionales,  informó la agencia Bloomberg. El proyecto se...

Leer más
Cobre toca mínimos desde junio de 2017 por guerra comercial entre China y EE.UU.

Cobre toca mínimos desde junio de 2017 por guerra comercial entre China y EE.UU.

El cobre cayó este lunes en la Bolsa de Metales de Londres, y alcanzó mínimos desde junio de 2017, por reavivados temores en torno a la guerra comercial entre China y EE.UU. El metal rojo experimentó un retroceso de 1,19% y llegó a US$2,545 la libra. Ayer, la nueva ronda...

Leer más
Espadazos comerciales entre EE.UU. y China aúpan oro hasta los US$1,550 la onza troy

Espadazos comerciales entre EE.UU. y China aúpan oro hasta los US$1,550 la onza troy

Los espadazos comerciales entre Washington y Pekín han repotenciado el valor del oro, metal que sirve como refugio para los inversionistas cuando olfatean la inestabilidad en los mercados. Mientras la guerra arancelaria escala, el impacto positivo lo recibe el metal precioso. El precio del oro rozó los US$1,550 por onza...

Leer más
Precio del cobre sigue en picado y sus perspectivas no son las mejores

Precio del cobre sigue en picado y sus perspectivas no son las mejores

El precio del cobre cae sin frenos en la Bolsa de Metales de Londres. El impacto del enfrentamiento arancelario entre China y EEUU, y los temores sobre la desaceleración de la producción global, han debilitado el commodity. A fines de abril, la tonelada de cobre cotizaba en los US$6,441. Desde...

Leer más
Crisis por Huawei agita mercado internacional del cobre, el aluminio y el zinc

Crisis por Huawei agita mercado internacional del cobre, el aluminio y el zinc

El cobre y el aluminio, metales esenciales para la fabricación de teléfonos celulares, tras un breve repunte, caen en la Bolsa de Metales de Londres tras los recientes hechos que envuelven a Huawei, el segundo mayor fabricante de teléfonos inteligentes del mundo, y la escalada de la tensión comercial entre...

Leer más
KPMG sobre guerra comercial entre EEUU y China: ¿La víctima? Los ‘commodities’

KPMG sobre guerra comercial entre EEUU y China: ¿La víctima? Los ‘commodities’

Tras la respuesta de China a las medidas tributarias de EE.UU., con el anunció de nuevas imposiciones arancelarias de hasta 25% al país norteamericano desde el próximo 1 de junio, se espera un mes volátil en el mercado peruano con varias jornadas consecutivas a la baja en la Bolsa de...

Leer más
Cobre exhibe su peor ángulo en 19 meses ante datos industriales negativos de EEUU

Cobre exhibe su peor ángulo en 19 meses ante datos industriales negativos de EEUU

El cobre cayó a su nivel más bajo en casi 19 meses después de que una medición manufacturera en EE.UU. se desplomara, refieren despachos de las agencias de noticias internacionales.  El dato empeoró las preocupaciones sobre los metales industriales, que viven con el cuchillo de la guerra comercial entre Pekín...

Leer más
¿La mayor preocupación de la minera Volcan? La guerra comercial entre EEUU y China

¿La mayor preocupación de la minera Volcan? La guerra comercial entre EEUU y China

El presidente del directorio de Volcan, José Picasso Salinas, expresó su preocupación por la guerra comercial entre China y los EEUU. Picasso Salinas sostuvo que la guerra comercial entre ambas potencias económicas afecta el precio de los commodities. “Nadie sabe dónde van a acabar los precios con el problema comercial...

Leer más
Luis Rivera del IIMP: «Se vislumbra un escenario interesante para productores de cobre como Perú»

Luis Rivera del IIMP: «Se vislumbra un escenario interesante para productores de cobre como Perú»

El cobre es considerado el principal producto de exportación del Perú. Actualmente los envíos de este metal al extranjero representan más del 50% de las exportaciones mineras y más del 30% de nuestras exportaciones totales, y según el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). “Es decir, su aporte...

Leer más