Análisis semanal de Cochilco: Posible imposición de aranceles por parte de Donald Trump catapulta el cobre

Esta semana, los inventarios de cobre refinado en las tres principales bolsas de metales alcanzaron un total de 565.550 toneladas. Los inventarios globales de cobre registraron una caída semanal del 1.5%, según los últimos reportes de las principales bolsas de metales
El cobre cierra la semana en US$4.3 por libra, pero la amenaza de aranceles sigue latente

Esta semana el presidente de EE. UU. anunció que impondrá nuevos aranceles de 25% a automóviles, semiconductores y farmacéuticas
Cochilco proyecta precio del cobre de US$ 4,25 la libra para 2026

Para el año 2026, la demanda de cobre llegaría a 28,3 millones de toneladas que significa un alza de 2,9% respecto al año anterior, mientras que la oferta ascendería a 28,5 millones de toneladas con un aumento de 4,1%
Dólar débil, incertidumbre arancelaria y China: precio del cobre muestra fluctuaciones moderadas

La debilidad de la moneda estadounidense estuvo relacionada con la incertidumbre en torno a las políticas arancelarias de la administración Trump y con señales de un enfoque más moderado hacia China
El cobre acentuó esta semana su tendencia a la baja debido a fortaleza del dólar

La reciente baja del precio del cobre se explica por la fortaleza del dólar, las expectativas frustradas sobre la demanda china y el incremento de la oferta global. Un dólar más fuerte encarece las materias primas para los compradores internacionales, reduciendo la demanda global y ejerciendo presión a la baja sobre los precios
El cobre cierre la semana a la baja mientras que el dólar gana músculo tras victoria electoral de Donald Trump

La expectativa de políticas comerciales restrictivas hacia China, el mayor consumidor mundial de cobre, aumenta las tensiones comerciales y reduce las expectativas de demanda industrial en el país asiático. Además, la acumulación de inventarios en China, en un contexto de baja demanda, contribuye a la caída en el precio del metal
BID presta asesoría técnica al Gobierno chileno para implementar norma EITI en el sector minero

Señaló que el proceso de licitación se desarrolló entre el 11 de julio y el 30 de septiembre de 2024 y fue liderado de manera independiente por el BID de acuerdo con sus políticas de adquisiciones
Cochilco: “El precio del cobre ha estado bajo presión debido a la tendencia de fortaleza del dólar”

En el corto plazo, el consenso de mercado se inclina por mantener la confianza. En Estados Unidos, los datos recientes mostraron un sólido crecimiento del empleo, generando 254.000 nuevos puestos de trabajo en septiembre, lo que reduce la presión sobre la Reserva Federal para nuevos recortes de la tasa política monetaria, lo que podría limitar el apoyo al precio del cobre en el corto plazo
Cochilco: Demanda de Cobre se ha debilitado por factores macroeconómicos, geopolíticos e inventarios

Los inventarios mundiales de cobre en bolsas de metales han aumentado más de 150% en lo que va del año, reflejando el impacto de una demanda debilitada. En el mercado chino los inventarios se han multiplicado por 10, produciéndose un exceso de oferta que el país asiático ha optado por exportar a EE.UU y Europa.
Cochilco eleva proyección del precio del cobre a US$ 4.3 la libra para 2024

A inicios de noviembre del año 2023 el precio del metal se ubicó en US$3.64 la libra y en los últimos días se ha situado sobre los US$4.5 la libra, registrando un salto importante en seis meses.