Cochilco: Para lo que resta de 2024, el precio del cobre permanecerá volátil y con sesgo a la baja

Los anuncios sobre política arancelaria en Estados Unidos han tenido también un impacto. La nueva administración ha señalado la intención de imponer aranceles adicionales del 10% a las importaciones de China y del 25% a las de México y Canadá, lo que ha generado incertidumbre en los mercados y afectado negativamente las expectativas de demanda de metales
Antamina alcanza los 50 millones de toneladas embarcadas de concentrados de cobre y zinc

Se han realizado más de 2 mil embarques en Puerto Punta Lobitos, ubicado en Huarmey, desde julio del 2001
Minera Apumayo está dispuesta a incorporar socios en sus proyectos de cobre

El gerente general corporativo de la empresa afirmó que hay interés de compañías por dos concesiones de cobre que tienen en Apurímac
Cerro Verde (16.99%) y Antamina (16.98%) se disputan liderazgo de producción de cobre en el Perú

A nivel de departamentos, Áncash se mantuvo líder con el 17.3% del total, resaltando Compañía Minera Antamina S.A. como el titular minero con mayor representación en el departamento
Creciente demanda de cobre ayudará a impulsar las fusiones, dice director ejecutivo de BHP

La demanda de cobre, un elemento clave en la transición energética, aumentará entre un 70% y un 100% para 2050, dijo Henry
El cobre acentuó esta semana su tendencia a la baja debido a fortaleza del dólar

La reciente baja del precio del cobre se explica por la fortaleza del dólar, las expectativas frustradas sobre la demanda china y el incremento de la oferta global. Un dólar más fuerte encarece las materias primas para los compradores internacionales, reduciendo la demanda global y ejerciendo presión a la baja sobre los precios
Citigroup recorta pronóstico de cobre por riesgo de aranceles y perspectivas de China

El banco prevé que los precios caerán a 8.500 dólares la tonelada durante los próximos tres meses desde su previsión anterior de 9.500 dólares. El metal industrial ya ha caído casi un 10% desde finales de septiembre
China enfrenta presiones para frenar su expansión de fundiciones

Las tarifas de tratamiento y refinación pagadas a las fundiciones para convertir el mineral en metal podrían caer a 40 dólares la tonelada o menos durante el próximo año, según estimaciones de la industria, desde 80 dólares la tonelada en 2024
Miguel Cardozo: Con Puerto de Chancay se elevarán exportaciones de minerales hacia China y a otros países del APEC

Cardozo sostuvo que hoy hace falta infraestructura como carreteras en zonas del este, norte y sur de nuestro país en donde no es posible explorar si no se tienen ejes viales construidos para transportar la maquinaria que se usa para la perforación
El cobre cierre la semana a la baja mientras que el dólar gana músculo tras victoria electoral de Donald Trump

La expectativa de políticas comerciales restrictivas hacia China, el mayor consumidor mundial de cobre, aumenta las tensiones comerciales y reduce las expectativas de demanda industrial en el país asiático. Además, la acumulación de inventarios en China, en un contexto de baja demanda, contribuye a la caída en el precio del metal