Proyecto Reko Diq de Barrick generará US$ 74,000 millones en 37 años: Mark Bristow

Barrick ha sostenido durante mucho tiempo que Reko Diq es uno de los mayores prospectos de cobre y oro sin desarrollar del mundo. También cuenta con una alta ley de cobre del 0,53%, lo que significa que por cada tonelada de mineral extraído se pueden extraer unos cinco kilogramos de cobre
Cobre se mantiene al alza por buenas proyecciones para China y a pesar del fortalecimiento del dólar

El precio del cobre se mantuvo al alza, incluso frente al fortalecimiento del dólar, que alcanzó su máximo en dos años debido a sólidos datos de empleo en EE.UU. y la cautela de la Reserva Federal respecto a recortes de tasas. Aunque un dólar fuerte encarece las materias primas, el optimismo por la demanda en China contrarrestó este efecto.
Chile aspira a tener el 27.3% de participación en la producción mundial de cobre en 2034

Cochilco proyecta que la producción esperada de cobre en Chile llegue a 5.54 millones de toneladas en 2034, lo que representa un crecimiento de 5.6% respecto a la producción real de 2023, que llegó a 5,25 millones de toneladas. El peak productivo se lograría el año 2027 con 6.07 millones de toneladas de cobre
Producción metálica nacional registró incrementos importantes en noviembre de 2024

La producción minera metálica nacional, en noviembre del 2024, tuvo un incremento importante en plata, hierro y estaño, en comparación a similar mes del 2023. Asimismo, la producción acumulada de enero a noviembre de 2024 registró un aumento interanual de oro (+6.8%), plata (+15.1%), plomo (+6.9%), hierro (+2.8%), estaño (+29.6%) y molibdeno (+24.6%), según reportó el Ministerio de Energía y Minas.
Poderosa más allá del oro: “No nos cerramos a ver otros commodities en el transcurso del proyecto”

“Básicamente buscamos oro, pero no nos cerramos a que en el transcurso, en el desarrollo del proyecto, veamos otros commodities. O sea, si encontramos cobre asociado a oro, esto pasa a ser incorporado como parte del proyecto, para la factibilidad del proyecto”, declaró Carlos Villanes, jefe de Prospección y Exploración Regional en Minera Poderosa, en conversación con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.
Nuevo shiploader de 2,300 toneladas/hora para embarque de cobre ya opera en puerto de Callao

“Este proyecto se remonta al año 2022 cuando Transportadora Callao toma la decisión de buscar un socio estratégico para hacer una serie de mejoras a sus instalaciones. Metso asumió el desafío, primero para la ejecución de la reingeniería que se hizo al carro trolley que mueve la boquilla del shiploader. Y luego, para el suministro de una nueva boquilla y su instalación”, explica Horacio Huallpa, gerente del Centro de Servicios de Metso en Perú.
“El cambio de la matriz energética impulsa la confianza de los inversionistas”: Jorge Soto

Jorge Soto afirmó que el precio del cobre ha continuado una tendencia alcista en los últimos 40 años en Perú. Y si bien hubo un estancamiento hace 25 o 30 años, reconoció que la cotización del metal ha logrado subir rápidamente y continuará así debido al consumo sostenido de las principales potencias en el mundo.
Producción de cobre en 2025 sin mayores cambios por tercer año seguido

En el mejor de los casos, Perú recibiría un impulso con dos proyectos más pequeños: Tía María de Southern Copper, con producción prevista para 2027, y Zafranal de Teck Resources y Mitsubishi, prevista a más tardar el 2029. Juntos, los proyectos sumarían 150.000 toneladas anuales de cobre a la producción del país sudamericano.
Cerro Verde, Antamina y Southern encabezan producción peruana de cobre a octubre

Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. mantuvo el primer lugar de producción del metal rojo con una participación de 16.8%, mientras que en un segundo lugar se ubicó Compañía Minera Antamina S.A. con el 16.4% de la participación.
Fortaleza del dólar y recuperación manufacturera de China: cobre cierra la semana en US$ 4.1 la libra

La fluctuación del precio del cobre durante la semana estuvo influenciada por factores opuestos: la persistente fortaleza del dólar y la débil actividad manufacturera en la Eurozona pesaron sobre los precios, mientras que la recuperación manufacturera en China y el aumento en la producción de cátodos ofrecieron un soporte, explicó Cochilco en su habitual análisis de fin de semana sobre el metal rojo.