Gas natural: culminan primera etapa de construcción de 150 kilómetros redes de distribución en Arequipa, Moquegua y Tacna

Con respecto a la segunda empresa ganadora del proceso de licitación, la empresa Natural Gas Company S.A.C. (Nagasco), quien recibió la buena pro mediante acto público en sede del FISE, es la encargada de construir los 150 kilómetros de nuevas redes de distribución restantes en dichas regiones
Empleo en minería se marca un quinto mes consecutivo de crecimiento

Según la distribución del empleo minero a nivel departamental, en septiembre, Arequipa conservó su posición líder con 34,530 trabajadores representando el 14.1% de la participación total, de los cuales 32,345 fueron varones y 2,185 mujeres
SEAL alcanza los 500 mil usuarios en Arequipa

SEAL ha implementado avances tecnológicos para ofrecer un mejor servicio a sus usuarios, destacando su compromiso con la modernización y la sostenibilidad. De Taboada indicó que uno de los logros recientes es el impulso de la electromovilidad, con la incorporación de 13 vehículos eléctricos en su flota operativa
Nuevo Puerto de Marcona beneficiará a 29 provincias de Ica, Ayacucho, Apurímac, Arequipa y Cusco

El proyecto fue adjudicado a la empresa Terminal Portuario Jinzhao Perú S.A., quien se encargará del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento del nuevo Terminal Portuario en San Juan de Marcona durante los 30 años de concesión
Ingemmet identifica indicios de nuevas áreas de oro y plata en Arequipa y Huancavelica

Los resultados finales de estos estudios de geofísica serán publicados en febrero de 2026, adelantó Luis Humberto Chirif, titular de la institución
Cerro Verde hasta el 2053

El nuevo plan de minado extiende el periodo de operación de Cerro Verde desde el 2046 hasta el 2053. La inversión entre capex y opex rondará los US$ 2,100 millones
La minera más innovadora: Cerro Verde recibe su patente número 13

Patente fue otorgada por novedoso dispositivo denominado Outside in bolt, cuya idea surgió del programa Innova, iniciativa diseñada por Cerro Verde para que sus trabajadores puedan contribuir con ideas y propuestas
Aprueban Plan Maestro del Terminal Portuario de Matarani

El actual contrato de concesión del Terminal Portuario de Matarani suscrito en 1999 con una vigencia de 30 años prorrogable hasta por un máximo de 60 años, terminará en el 2029
Proyecto Extensión Sur de TGP, de más de US$ 2,000 millones de inversión, soportará crecimiento de actividad petroquímica en el sur peruano

“Junto con los ministerios de Energía y Minas y Economía y Finanzas, ProInversión y Osinergmin, estamos en el periodo de evaluación conjunta, donde revisarán posibles observaciones al proyecto. Aquí no hay subsidios o fondos públicos, es una propuesta de inversión privada en su integridad”, afirmó el gerente general de TGP
Carlos Gomero: La política nacional de transición energética se centra en el sector eléctrico, mas no en las actividades con mayor impacto como la deforestación y la agricultura

De acuerdo con Carlos Gomero, la primera transición energética en el país ocurrió con el gas natural de Camisea, cuyo desarrollo fue posible gracias a un mecanismo de subsidio pagado por los usuarios eléctricos