Arequipa, otra vez: una mujer fallecida y ocho heridos dejó una balacera en una mina informal en Castilla
Una mujer de 20 años, identificada como Blanca Calachua, falleció tras una balacera registrada al interior de la mina Paula, ubicada en el distrito de Choco,en la provincia de Castilla (Arequipa), según confirmó la Policía Nacional del Perú (PNP), y otras ocho personas resultaron con heridas de bala en diferentes...
El gran logro social de Cerro Verde: descontaminar el río Chili y potabilizar sus aguas para darlas a la población de Arequipa
Pablo Alcázar, gerente de Asuntos Públicos y Comunitarios de Sociedad Minera Cerro Verde, recordó que la iniciativa corporativa de US$ 700 millones, en colaboración con las instituciones correspondientes, tanto nacionales como locales de Arequipa, culminó con la construcción de la infraestructura necesaria para represar agua del río Chili, liberarla de...
Arequipa: Cerro Verde presupuesta US$4.7 millones para modificaciones en su mina
Con la finalidad de asegurar la continuidad de sus operaciones, la Unidad de Producción Cerro Verde ha presentado el Informe Técnico Sustentatorio N° 8 (ITS 8) para su evaluación respectiva al Senace. El alcance del ITS 8 consta de siete modificaciones: reconfiguración de dos depósitos de desmonte, implementación de filtros...
«Hecho en Caylloma»: emprendedoras confeccionan casacas rellenas con fibra de alpaca, con apoyo de Minera Bateas
Un grupo de cinco mujeres emprendedoras del distrito de Caylloma, en Arequipa, confeccionan innovadoras y modernas casacas con fibra de alpaca bajo la marca Watayponchas, con el apoyo del programa «Hecho en Caylloma» de Minera Bateas. Este producto es amigable con el medio ambiente y utiliza la fibra de alpaca...
Confiep: Arequipa, Moquegua y Tacna, con alto nivel de inversiones mineras, presentan un nivel de desarrollo de infraestructura superior al promedio nacional
Las regiones Arequipa, Moquegua y Tacna, con alto nivel de inversiones mineras, presentan un nivel de desarrollo de infraestructura superior al promedio nacional. El caso de mayor impacto es la región Tacna, donde el acceso a infraestructura de servicios básicos (electricidad, agua y desagüe) es del 85%, mientras que el...
Minería informal: declaran el estado de emergencia en Caravelí y Atico, donde fallecieron 14 personas
El Gobierno declaró el estado de emergencia en los distritos de Caravelí y Atico, ubicados en la provincia de Caravelí, región Arequipa, afectados por el conflicto minero que deja hasta el momento 14 muertos, tres desaparecidos y varios heridos. Así lo dispone el Decreto Supremo N° 065-2022-PCM publicado hoy en...
Arequipa: Fiscalía confirma 14 muertos y más de 30 detenidos tras enfrentamientos en zona de mineras informales
La Fiscalía de Arequipa confirmó la muerte de 14 personas en los enfrentamientos registrados el último fin de semana en una disputa entre dos grupos de mineros informales y artesanales en el distrito de Atico, provincia de Caravelí. La fiscal informó que se investigan las denuncias de familiares sobre desaparecidos...
Arequipa: siete muertos y heridos por impactos de bala en enfrentamiento entre mineros artesanales
El enfrentamiento entre los mineros artesanales de las empresas Atico Calpa y Calpa Renace dejó siete muertos y varios heridos de bala, en la provincia de Caravelí. Los ataques se produjeron por la disputa de terrenos en un sector conocido como Huanaquita, del distrito de Atico. Estos hechos sucedieron entre...
Regiones de sur recibieron más de S/1,376 millones producto de la actividad minera en el primer trimestre: Minem
La transferencia de recursos generados por la actividad minera a los gobiernos regionales y locales de la Macrorregión Sur, que incluyen el Canon Minero, Regalías Mineras Legales y Contractuales, y Derecho de Vigencia y Penalidad, sumaron en los primeros tres meses del año 2022 más de S/ 1,376 millones, informó...
Cerro Verde reporta US$379.8 millones en ganancias netas al cierre del primer trimestre
El resultado del primer trimestre del año 2022 en Sociedad Minera Cerro Verde muestra una utilidad neta de US$379.8 millones —frente a una utilidad neta de US$276.2 millones en el primer trimestre del 2021—. Estas mayores excedencias son consecuencia de los mayores ingresos en las ventas (US$260.4 millones), principalmente atribuido...
Claudia Cooper: Perumin 35 será la primera convención minera con huella de carbono cero en Latinoamérica
La trigésimo quinta edición de Perumin Convención Minera, que se desarrollará del 26 al 30 de setiembre en Arequipa, cumplirá estrictamente con los nuevos estándares de responsabilidad ambiental a nivel mundial, aseveró la presidenta del comité, la exministra de Economía y actual ejecutiva de Antamina Claudia Cooper. En la primera...
CEO de Freeport admite que deseo de aumentar su participación en mina Cerro Verde es real
Freeport-McMoRan Inc manifestó ayer jueves en un call sobre el desempeño al primer trimestre del año con inversionistas que su interés en aumentar su participación en Cerro Verde, mina de cobre ubicada en Arequipa y de la que es accionista mayoritario con el 53.56% a través de su filial Cyprus...
Arequipa: Minera Bateas planea invertir US$5.6 millones en mejoras en su mina Caylloma
Minera Bateas SAC planea invertir US$5.6 millones en su unidad minera Caylloma, según informó en su Quinto Instrumento Técnico Sustentatorio de la 2da MEIA del Proyecto Ampliación de Mina y Planta de Beneficio Huayllacho de 1,030 a 1,500 toneladas diaria de mineral. Minera Bateas SAC opera en la región de...
Baliza de reasignación, la idea en Cerro Verde que mejoró el desempeño de sus caminos mineros
En Sociedad Minera Cerro Verde hay dos chancadoras cercanas, las cuales, en condiciones normales, pueden recibir el mismo tipo de material. Pero los ingenieros de la empresa detectaron un problema, que es siempre una oportunidad de mejora. Según Teddy Chiarot, ingeniero innovación II de Sociedad Minera Cerro Verde, en la...
Grupo Vivargo: Una renovada flota de camiones grúas 2022 que guarda una historia de éxito y liderazgo
La renovada flota de 10 camiones grúas adquirida por el Grupo Vivargo, a inicios de este año, constituye una señal de su liderazgo y constante crecimiento en el sector minero, energético y de construcción. La empresa 100% peruana y de raíces arequipeñas, con una trayectoria de 74 años en el...
Zafranal, proyecto de US$1,263 millones, espera contar con EIA aprobado este año
Mario Baeza, consejero delegado de Compañía Minera Zafranal, dijo que la empresa, que desarrolla el proyecto de cobre Zafranal, en la región de Arequipa, espera la aprobación ambiental del Senace para el intervalo de setiembre a noviembre de este año. En una entrevista concedida al diario Gestión, Baeza dijo que...