SNMPE otorgó premio a la innovación tecnológica a seis destacados proyectos vinculados a la industria mineroenergética

En esta décima edición del Premio a la Innovación Tecnológica, se presentaron 23 proyectos técnicos.

Créditos de imagen:

Difusión

En esta décima edición del Premio a la Innovación Tecnológica, se presentaron 23 proyectos técnicos.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) otorgó el Premio a la Innovación Tecnológica 2023 a seis proyectos técnicos presentados en los sectores minería, hidrocarburos, eléctrico y proveedores de servicios.

El sector minero energético es pionero en el uso de la innovación tecnológica y se ha constituido como eje estratégico en el ámbito empresarial, por cuanto promueve la eficiencia y la productividad operativa, así como reconoce los esfuerzos orientados a desarrollar proyectos vinculados a responsabilidad social, cuidado del ambiente, la seguridad y salud en el trabajo.

Desde el gremio, a través del Comité de Tecnología e Innovación, se viene alentando la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación en la industria minero energética.

En esta décima edición del Premio a la Innovación Tecnológica, cuya ceremonia de premiación se realizó en la sede de la SNMPE, se presentaron 23 proyectos técnicos que compitieron en las categorías: Empresa Innovadora y Proveedor de Excelencia.

Premiación

En la categoría Empresa Innovadora, la SNMPE otorgó el primer puesto a Enel Generación, por su proyecto “Modelo de predicción del recurso hídrico para incrementar la producción en centrales hidroeléctricas”, un modelo de Inteligencia Artificial basado en redes neuronales para predecir el comportamiento mensual de los caudales de los ríos Rímac y Santa Eulalia, utilizados para la generación de energía, abastecimiento de agua, regadíos, entre otros.

En esa misma categoría, el segundo puesto lo ocupó PERU LNG con su proyecto “Vertical ShoreTension”, el cual que ha permitido mejorar la disponibilidad del terminal portuario mediante una solución innovadora, económicamente viable, que no impacta el ambiente ni afecta las operaciones regulares de carga de altos estándares de seguridad.

Asimismo, se otorgó una mención honrosa a la empresa Nexa Resources por su proyecto “Legado Positivo: El innovador modelo que crea un futuro sostenible para las regiones mineras”.

En la categoría Proveedor de Excelencia, el gremio minero energético dio como ganador a la empresa INCIMMET por su “Sistema robótico automatizado para carga de explosivos en minería subterránea”, una solución en el ámbito de la Minería 4.0 que consiste en un brazo robótico teleoperado para automatizar el proceso de carguío de explosivos.

El segundo puesto en dicha categoría se otorgó a la empresa Sonda del Perú con su proyecto “Monitoreo con IA del proceso de flotación en la recuperación de mineral”, que permite seguir en tiempo real dicho proceso de recuperación de mineral, basada en Inteligencia Artificial, utilizando analítica de video y redes neuronales.Igualmente, se otorgó una mención honrosa a la empresa Ecobuildtec por su proyecto “Nomade, vivienda plegable para exploraciones mineras”.

En representación del gremio minero energético, Silvia Dioses, presidenta del Comité de Tecnología e Innovación, hizo entrega de los reconocimientos respectivos a los ganadores de la décima edición del Premio a la Innovación Tecnológica.

También te puede interesar

Proponen Zona Franca del Cobre entre Chile y Perú para impulsar competitividad regional

El expositor recalcó que, en el caso de Chile, la minería constituye parte de la identidad nacional. “El cobre fue el sueldo y el pan de Chile”, señaló, destacando que el sector genera casi un millón de empleos directos e indirectos y aporta entre un 10% y 11% del PBI...

Colegio de Abogados de Lima: Comisión de Energía y Minas se vuelve cómplice de la ilegalidad al aprobar ampliación de Reinfo

La medida “incentiva y legitima la invasión de propiedad privada” y de “espacios legítimamente otorgados a terceros por el Estado para la realización de actividades productivas”...

Instan a integrar tecnología en la geotecnia y el control del terreno

“Cerrar las brechas actuales exige una estrategia transversal que incluya la capacitación ampliada para operaciones, planeamiento y contratistas, consolidando una cultura donde el control del terreno sea una responsabilidad compartida”, sostuvo Marco Arrieta...

Transferencias mineras: Áncash recibe S/1,675 millones a setiembre

El canon minero se consolidó como la mayor fuente de recursos, con más de S/ 6,992 millones transferidos, situándose como el segundo mayor monto histórico registrado por este mecanismo...

IPE: Perú concentra el 44% del oro ilegal exportado desde Sudamérica

Las exportaciones de oro de origen ilegal ascenderían a US$ 12 mil millones en 2025, casi equivalente al oro legal, evidenciando que esta actividad ha dejado de ser marginal...

Planta de Beneficio: inversión sumó US$ 772 millones a setiembre en el rubro y lidera Cerro Verde

Este desempeño reafirma su rol estratégico en la modernización de la infraestructura de procesamiento mineral, al concentrar 19.7% de la inversión total ejecutada en el periodo...

UBS eleva su previsión del precio del oro a US$ 4.500 para mediados de 2026

En un informe publicado hoy jueves, los analistas de UBS indicaron que se espera que las fuerzas macroeconómicas que impulsan el reciente alza del oro...

Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar transformación digital y sustentable de la minería del futuro

El acuerdo permitirá explorar e implementar tecnologías de vanguardia —innovaciones avanzadas que transforman la industria y abordan desafíos globales, como inteligencia artificial y redes de conectividad avanzada, entre otras— con foco en la seguridad, sostenibilidad, productividad y desarrollo de nuevas capacidades...

Producción acumulada de enero a setiembre de plomo asciende a 233,191 TMF

Volcan Compañía Minera S.A.A. se posicionó en primer lugar representando el 9.1% de la producción total. Nexa Resources El Porvenir S.A.C. se ubicó en segundo puesto con el 9.0%, mientras que Compañía Minera Chungar S.A.C. quedó en tercera posición con el 8.1% de la participación total. ...

Southern, Cerro Verde y Anglo American explican el 76% de la producción nacional de molibdeno a setiembre

Southern Perú Copper Corporation mantuvo su liderazgo en la producción nacional de molibdeno con una participación del 38%...

PCM sobre el extensión del Reinfo: “El Gobierno todavía no ha tomado una posición como tal”

El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda, señaló que el Ejecutivo aún no ha adoptado una posición definitiva sobre el dictamen, y que la decisión será tomada en Consejo de Ministros tras evaluar los informes técnicos. ...

Minem: Estado excluirá a mineros que no desean formalizarse y utilizan el Reinfo de manera inadecuada

Respecto a la polémica de incorporar nuevamente en el proceso de formalización a más de 50,000 mineros excluidos del Reinfo, indicó que estos casos necesitan analizarse de manera individual...