Petroperú: Nueva Refinería Talara genera su propia energía eléctrica

Petroperú participó en evento Perú Energía Norte, el que trató sobre la hoja de ruta para un suministro energético eficiente y sostenible.

Créditos de imagen:

Difusión

La Nueva Refinería Talara (NRT) es autosuficiente en materia energética gracias a su línea eléctrica propia, la cual es parte de la Unidad de Cogeneración del moderno complejo refinero. Este beneficio colateral de la NRT tiene una potencia de 102.34 MW y está en operación desde el año pasado, en que se integró al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional, el cual actúa como línea de respaldo, en caso de cualquier incidencia. De esta forma, se garantiza el suministro continuo de electricidad a la nueva planta.

Así lo informó Andy Farías, coordinador de Gestión de la Gerencia Departamento PMRT, en su ponencia durante el evento “Perú Energía Norte” que se desarrolló en la ciudad de Piura, para abordar las acciones que delineen una hoja de ruta para un suministro energético eficiente y sostenible en el país.

El funcionario explicó que, de 2014 a la fecha, la construcción y puesta en marcha gradual de la NRT ha aportado US$4,200 millones al PBI, así como 800 millones de dólares en tributos (IGV), con lo que el Estado ha podido beneficiar a la ciudadanía a través de servicios públicos tales como salud, educación, seguridad e infraestructura, entre otros.

Lotes del Noroeste

En su presentación, Farías destacó que la operación de algunos lotes del Noroeste cuyos contratos de concesión están próximos, permitirán asegurar el continuo y eficiente suministro de petróleo crudo y gas natural a la NRT; y, además, permitiría el autofinanciamiento de las inversiones requeridas para la operación de los lotes.

La NRT –actualmente en su proceso de arranque seguro, gradual y progresivo– es considerada una de las más modernas de América Latina. Tiene una capacidad para procesar hasta 95,000 barriles diarios de petróleo. Dispone de 16 unidades de proceso y cinco paquetes de unidades auxiliares y servicios complementarios, dos muelles de carga líquida, 21 tanques nuevos de almacenamiento y un moderno laboratorio acreditado que brinda resultados con validez internacional.

También te puede interesar

Perupetro concluyó calificación de SPT Energy Group como nuevo operador del Lote VI

La oferta técnica de SPT Energy Group Inc. comprende 87 reacondicionamiento de pozos, 252 pozos de desarrollo y 39 pozos exploratorios...

Osinergmin monitorea abastecimiento de GLP ante paralización temporal por mantenimiento de planta de Zeta Gas Andino

Osinergmin verificó que las plantas de abastecimiento de Pluspetrol (Pisco) y Solgas, cuentan con capacidad suficiente de almacenamiento y despacho para cubrir la demanda que no podrá ser atendida por Zeta Gas Andino durante ese periodo...

Minem: No se prevé una situación de desabastecimiento de GLP en Lima y Callao

La infraestructura de la planta de ZetaGas representa aproximadamente el 10% de la capacidad total nacional, y despacha aproximadamente 9 mil barriles de petróleo por día...

Impulsan inversiones para que más de 1,300 instituciones de índole social cuenten con gas natural

“El uso del gas natural no solo facilita una mejor gestión del servicio de alimentación escolar, sino que también contribuye a un entorno más saludable, al ser un combustible menos contaminante y con menor impacto ambiental. Esta transición energética es un paso firme hacia un país más sostenible y más...

OLADE: Energía nuclear y gas natural crecieron significativamente en América Latina y el Caribe

El uso del gas natural continúa aumentando, impulsado por la necesidad de respaldo ante la intermitencia asociada a las energías renovables no convencionales y por un incremento en la capacidad instalada para generación a partir de esta fuente, informó OLADE...

Promigas: Futuro del gas natural en Perú requiere políticas de Estado y continuidad más allá de las elecciones de 2026

“Las regiones que no cuentan con conexión directa a ductos dependen del transporte virtual, por camiones cisterna o redes aisladas, lo que incrementa los costos logísticos y el precio final para el consumidor”, detalla el informe...

PetroTal: Productos de paiche silvestre sostenible KING BRETAÑA llegan a supermercados de Iquitos

Marca creada por pescadores artesanales de Puinahua amplía su presencia comercial gracias al Proyecto de Innovación Pesquera que impulsa PetroTal...

Carlos Bianchi asume funciones como presidente de Perupetro

Bianchi es ingeniero geólogo egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), con estudios de Maestría en Geología Regional y Tectónica. Posee un MBA y Certificación en Finanzas Corporativas, por la Universidad del Pacífico...

Inicia segunda convocatoria para servicio de transformación integral de Petroperú

La compañía también designó como nuevos miembros del Directorio a Elba Rosa Rojas Álvarez de Mares, Jesús Valentín Ramírez Gutiérrez y Óscar Gerardo Zapata Alcázar...

Camisea: más de 20 años impulsando la competitividad y sostenibilidad energética del Perú

El gas natural de Camisea se consolida como el pilar energético del país, fortaleciendo la generación eléctrica, la competitivida.d industrial y acelerando la transición hacia una matriz energética más sostenible...

Minem: Nuevo Directorio de Petroperú responde a la necesidad de “asegurar que la empresa no requiera más recursos del Estado”

Para la entidad, el nombramiento de Luis Alberto Canales Gálvez como presidente del Directorio, junto con la designación de sus nuevos integrantes, “representa una oportunidad para fortalecer la conducción de la principal empresa estatal del sector hidrocarburos”...

SNMPE: Regalías hidrocarburíferas caen 7.5% a octubre

Empresas petroleras y de gas pagaron US$ 916.8 millones al Estado peruano...