Ir al contenido
  • Minería
  • Electricidad
  • Hidrocarburos
  • Infraestructura
  • Sostenibilidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • La Revista
  • Eventos

PCM: De las 119 mesas de diálogo totales instaladas a nivel nacional, 30 mesas están relacionadas al ámbito de la actividad minera

De las 30 mesas de diálogo con presencia minera, 7 fueron implementadas en las regiones Ayacucho, Junín y Pasco (UT Centro).
  • septiembre 14, 2023

Créditos de imagen:

Difusión

En el marco de la gestión de los conflictos sociales en Perú, entre junio y julio del presente año, se registraron 119 actividades de gestión en diversos espacios de diálogo, según el informe Willaqniki, elaborado por la Secretaría de Gestión Social y Diálogo, oficina adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros.

Por zona de ubicación, la Unidad Territorial Centro es la unidad que más casos atendió en el bimestre mencionado con 25 casos registrados, seguido de la UT Amazonía con 20 casos, la UT Sureste con 19 casos, la UT Norte con 17 casos, la UT Corredor Vial Sur con 16 casos, la UT Nacional Lima-Ica con 16 casos y la UT Suroeste con 6 casos.

De las 119 mesas de diálogo totales instaladas a nivel nacional, 30 mesas están relacionadas al ámbito de la actividad minera, de las cuales la mayor parte se encuentran en la Unidad Territorial del Corredor Vial Sur, con 11 mesas instaladas y con participación mayoritaria de la empresa minera MMG Las Bambas en 7 de ellas. 

Asimismo, de las 30 mesas de diálogo con presencia minera, 7 fueron implementadas en las regiones Ayacucho, Junín y Pasco (UT Centro), 5 en las regiones Apurímac y Puno (UT Sureste), 3 en las regiones Arequipa y Moquegua (UT Suroeste), 3 en las regiones Áncash y Cajamarca (UT Norte) y 1 en la región Ica (UT Nacional Lima – Ica).

Respecto a la UT Centro, las mesas de diálogo fueron establecidas por motivo del reasentamiento poblacional de la ciudad de Morococha, la demanda del cierre de la unidad minera Corihuarmi de Minera IRL, la problemática entre el anexo de Machcan de la Comunidad de San Francisco de Asís y la empresa Nexa Resources, entre otros casos.

Con relación a la UT Sureste, las mesas de diálogo tienen que ver con la continuidad del diálogo y la ejecución del proyecto viviendas entre las comunidades de la Cuenca Antauta y Minsur, la solicitud de diálogo entre la comunidad campesina de Tapairihua y Southern Perú, la propuesta de convenio entre la Cuenca de Llallimayo y Aruntani, etc.

Sobre la UT Suroeste, se tienen mesas instaladas para la prevención de conflictos por actividad minera ilegal en Arequipa, el monitoreo de compromisos sociales de Anglo American Quellaveco en Moquegua, y el desarrollo del distrito de Ichuña en el marco del proyecto minero San Gabriel de la empresa Compañía de Minas Buenaventura. 

En cuanto a la UT Norte, el propósito de las mesas es atender la planificación para el desarrollo y remediación de pasivos ambientales en el distrito de Hualgayoc, la oposición a las actividades mineras formales e informales en el distrito de Cachachi, y la demanda de agua de los usuarios del canal Tres Tingos Quinua Totora contra Yanacocha.

Las últimas
Impulsan inversiones para que más de 1,300 instituciones de índole social cuenten con gas natural
Hidrocarburos

Impulsan inversiones para que más de 1,300 instituciones de índole social cuenten con gas natural

Proponen Zona Franca del Cobre entre Chile y Perú para impulsar competitividad regional
Minería

Proponen Zona Franca del Cobre entre Chile y Perú para impulsar competitividad regional

Minem culmina ejecución física de 14 proyectos de electrificación rural en 11 regiones
Electricidad

Minem culmina ejecución física de 14 proyectos de electrificación rural en 11 regiones

OLADE: Energía nuclear y gas natural crecieron significativamente en América Latina y el Caribe
Electricidad,Hidrocarburos

OLADE: Energía nuclear y gas natural crecieron significativamente en América Latina y el Caribe

Colegio de Abogados de Lima: Comisión de Energía y Minas se vuelve cómplice de la ilegalidad al aprobar ampliación de Reinfo
Minería

Colegio de Abogados de Lima: Comisión de Energía y Minas se vuelve cómplice de la ilegalidad al aprobar ampliación de Reinfo

También te puede interesar

Proponen Zona Franca del Cobre entre Chile y Perú para impulsar competitividad regional
Minería

Proponen Zona Franca del Cobre entre Chile y Perú para impulsar competitividad regional

noviembre 21, 2025 |
El expositor recalcó que, en el caso de Chile, la minería constituye parte de la identidad nacional. “El cobre fue el sueldo y el pan de Chile”, señaló, destacando que el sector genera casi un millón de empleos directos e indirectos y aporta entre un 10% y 11% del PBI...
Colegio de Abogados de Lima: Comisión de Energía y Minas se vuelve cómplice de la ilegalidad al aprobar ampliación de Reinfo
Minería

Colegio de Abogados de Lima: Comisión de Energía y Minas se vuelve cómplice de la ilegalidad al aprobar ampliación de Reinfo

noviembre 21, 2025 |
La medida “incentiva y legitima la invasión de propiedad privada” y de “espacios legítimamente otorgados a terceros por el Estado para la realización de actividades productivas”...
Instan a integrar tecnología en la geotecnia y el control del terreno
Minería

Instan a integrar tecnología en la geotecnia y el control del terreno

noviembre 21, 2025 |
“Cerrar las brechas actuales exige una estrategia transversal que incluya la capacitación ampliada para operaciones, planeamiento y contratistas, consolidando una cultura donde el control del terreno sea una responsabilidad compartida”, sostuvo Marco Arrieta...
Transferencias mineras: Áncash recibe S/1,675 millones a setiembre
Minería

Transferencias mineras: Áncash recibe S/1,675 millones a setiembre

noviembre 21, 2025 |
El canon minero se consolidó como la mayor fuente de recursos, con más de S/ 6,992 millones transferidos, situándose como el segundo mayor monto histórico registrado por este mecanismo...
IPE: Perú concentra el 44% del oro ilegal exportado desde Sudamérica
Minería

IPE: Perú concentra el 44% del oro ilegal exportado desde Sudamérica

noviembre 20, 2025 |
Las exportaciones de oro de origen ilegal ascenderían a US$ 12 mil millones en 2025, casi equivalente al oro legal, evidenciando que esta actividad ha dejado de ser marginal...
Planta de Beneficio: inversión sumó US$ 772 millones a setiembre en el rubro y lidera Cerro Verde
Minería

Planta de Beneficio: inversión sumó US$ 772 millones a setiembre en el rubro y lidera Cerro Verde

noviembre 20, 2025 |
Este desempeño reafirma su rol estratégico en la modernización de la infraestructura de procesamiento mineral, al concentrar 19.7% de la inversión total ejecutada en el periodo...
UBS eleva su previsión del precio del oro a US$ 4.500 para mediados de 2026
Minería

UBS eleva su previsión del precio del oro a US$ 4.500 para mediados de 2026

noviembre 20, 2025 |
En un informe publicado hoy jueves, los analistas de UBS indicaron que se espera que las fuerzas macroeconómicas que impulsan el reciente alza del oro...
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar transformación digital y sustentable de la minería del futuro
Minería,Sostenibilidad

Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar transformación digital y sustentable de la minería del futuro

noviembre 20, 2025 |
El acuerdo permitirá explorar e implementar tecnologías de vanguardia —innovaciones avanzadas que transforman la industria y abordan desafíos globales, como inteligencia artificial y redes de conectividad avanzada, entre otras— con foco en la seguridad, sostenibilidad, productividad y desarrollo de nuevas capacidades...
Producción acumulada de enero a setiembre de plomo asciende a 233,191 TMF
Minería

Producción acumulada de enero a setiembre de plomo asciende a 233,191 TMF

noviembre 20, 2025 |
Volcan Compañía Minera S.A.A. se posicionó en primer lugar representando el 9.1% de la producción total. Nexa Resources El Porvenir S.A.C. se ubicó en segundo puesto con el 9.0%, mientras que Compañía Minera Chungar S.A.C. quedó en tercera posición con el 8.1% de la participación total. ...
Southern, Cerro Verde y Anglo American explican el 76% de la producción nacional de molibdeno a setiembre
Minería

Southern, Cerro Verde y Anglo American explican el 76% de la producción nacional de molibdeno a setiembre

noviembre 20, 2025 |
Southern Perú Copper Corporation mantuvo su liderazgo en la producción nacional de molibdeno con una participación del 38%...
PCM sobre el extensión del Reinfo: “El Gobierno todavía no ha tomado una posición como tal”
Minería

PCM sobre el extensión del Reinfo: “El Gobierno todavía no ha tomado una posición como tal”

noviembre 20, 2025 |
El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda, señaló que el Ejecutivo aún no ha adoptado una posición definitiva sobre el dictamen, y que la decisión será tomada en Consejo de Ministros tras evaluar los informes técnicos. ...
Minem: Estado excluirá a mineros que no desean formalizarse y utilizan el Reinfo de manera inadecuada
Minería

Minem: Estado excluirá a mineros que no desean formalizarse y utilizan el Reinfo de manera inadecuada

noviembre 20, 2025 |
Respecto a la polémica de incorporar nuevamente en el proceso de formalización a más de 50,000 mineros excluidos del Reinfo, indicó que estos casos necesitan analizarse de manera individual...

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Registrarme

SECCIÓN

  • Minería
  • Electricidad
  • Hidrocarburos
  • Infraestructura

SECCIÓN

  • Sostenibilidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • La Revista

CONTACTO PARA PUBLICIDAD ENERGIMINAS









  • info@prensagrupo.com









  • 997353296
Facebook Youtube Twitter Instagram Linkedin

PÁGINAS DE INTERÉS

  • Perú Energía
  • Perú Energía Sur
  • Perú Energía Norte
  • Transporte Sostenible
  • Políticas de Privacidad

energiminas.com

Responsable de la entrega de la información: