Mineral Resources apuesta por los Toyota Hilux eléctricos a batería

“Las tecnologías de baterías son clave para un futuro de energía limpia”.

Créditos de imagen:

Difusión

La empresas Mineral Resources (MinRes) realizó a MEVCO, que recientemente anunció una asociación con SEA Electric para electrificar los vehículos utilitarios Toyota Hilux y LandCruiser. Desde su fábrica en Melbourne, Australia, SEA Electric está convirtiendo los vehículos de motores diésel a totalmente eléctricos utilizando su sistema de energía SEA-Drive.

“MinRes tiene un plan para hacer la transición a un futuro con bajas emisiones de carbono y reducir nuestra dependencia del diésel es fundamental para lograr este objetivo. Nuestros vehículos eléctricos MEVCO son solo una de las muchas formas en que estamos conduciendo hacia el cero neto y un paso emocionante en nuestro viaje de descarbonización”, dijo el director ejecutivo de Servicios Mineros de MinRes, Mike Gray. “Las tecnologías de baterías son clave para un futuro de energía limpia y MinRes está desempeñando un papel importante en el logro de este objetivo global”.

Los Hilux comprados por MinRes estarán equipados con una batería de 88kWh que proporciona un alcance de hasta 380 km y se puede cargar hasta el 80 por ciento en menos de una hora. Los vehículos eléctricos listos para la mina no producen ruido, humo, calor ni vibraciones. El director ejecutivo de MEVCO, Matt Cahir, agregó: “Si bien muchas empresas hablan de descarbonización, MinRes en realidad lo está haciendo”.

Un modelo de demostración llegó a Perth esta semana y se espera que MinRes reciba el primer lote de coches eléctricos en abril. MinRes, que se compromete a cero emisiones netas para 2050, utilizará los vehículos eléctricos en sus diversas operaciones mineras en Australia Occidental, incluida la mina de mineral de hierro Koolyanobbing en Yilgarn.

La incorporación de los vehículos eléctricos se produce dos años después de que MinRes recibiera el primer camión ligero totalmente eléctrico que salió de la línea de producción de SEA Electric.

MinRes está reduciendo las emisiones en sus operaciones mineras a través de una variedad de tecnologías, incluidos los planes para la transición de los trenes de diésel a eléctrico.

También te puede interesar

Iris Cárdenas: El 50% del potencial gasífero del país sigue sin desarrollarse por taras legales y ambientales

La viceministra advierte que el país arriesga su seguridad energética si no destraba la exploración y moderniza el marco regulatorio. Cárdenas recordó que Camisea es una demostración de que es posible operar con bajo impacto en zonas sensibles mediante tecnología...

Southern Perú obtuvo ganancia neta de US$ 518 millones en período julio-setiembre

Los precios promedio del cobre por libra en la Bolsa de Metales de Londres (LME) y en la Bolsa de Productos de Nueva York (COMEX) aumentaron 6.5% y 14.2%, respectivamente, en el tercer trimestre, comparados con el mismo periodo del año anterior. ...

Acciona Energía instalará batería de 1 GWh en Chile

Con puesta en marcha prevista a principios de 2027, será uno de los proyectos de almacenamiento en baterías más grandes de América Latina...

Utilidad neta de Minsur alcanzó los US$165.3 millones en trimestre julio-setiembre

San Rafael, en Puno, alcanzó una producción de estaño contenido de 6,972 toneladas (+10%), debido a la mayor ley alimentada a la concentradora (+8%) y a la alimentación de mineral marginal al proceso. ...

Buenaventura reporta utilidad neta de US$ 179 millones en tercer trimestre

Con todo, el ebitda proveniente de las operaciones directas fue de US$ 201.1 millones en comparación con los US$ 136.5 millones reportadas en el tercer trimestre de hace un año...

Dynacor registra ventas y ebitda récords en tercer trimestre 

En el período de análisis, Dynacor alcanzó una producción de 28,948 onzas equivalentes de oro, en línea con los niveles históricos recientes, ventas récord por US$100.5 millones y un ebitda también récord de US$ 9 millones...

Bloques horarios o plazo de 24 horas: sombras de la Ley N°32249

“Si el usuario es el centro de la regulación, en mi concepto, estas ocupaciones deberían ser por 24 horas, y no por bloque horario”, dijo Carlos Gomero, socio del estudio LQG Energy & Mining Consulting, en el PERÚ ENERGÍA Norte...

Daniel Cámac: Precio promedio global de energía solar está en el orden de los US$41 por megavatio/hora

“Ahora bien, en el Perú los precios son del orden de los US$37-US$38 por megavatio/hora. Eso quiere decir que Perú está en el nivel inferior de precios a nivel global de precios de mercado de contratos de suministro basados en energías renovables”, refirió el presidente de H2 Perú...

César Riofrio: “Sin exploración nueva y viable, no habrá minas nuevas ni ampliaciones, y el ciclo productivo se estancará”

“No basta con anunciar cifras; necesitamos traducirlas en descubrimientos efectivos, condiciones de inversión sólidas y un entorno regulatorio y social que brinde certidumbre”, advirtió el vocero de proEXPLO 2026...

IIMP: Perú y Chile, los dos mayores productores de cobre del planeta, tienen la oportunidad de construir una agenda minera conjunta

“Perú y Chile comparten retos y oportunidades similares −en transporte, puertos, energía o ductos−, por lo que avanzar a un modelo de cooperación ofrece una vía para impulsar el crecimiento conjunto”, señaló Gustavo De Vinatea...

Quellaveco alcanzó su primer millón de toneladas de cobre

La mina, ubicada en Moquegua, ha generado más de 8.800 empleos directos e indirectos, US$ 750 millones en compras a proveedores locales desde 2018 y US$ 120 millones invertidos en programas de desarrollo social...

Emerson automatizará proyecto de litio Thacker Pass, de Lithium Americas Corp.

Se prevé que la Fase 1 de Thacker Pass produzca hasta 40,000 toneladas anuales de carbonato de litio de calidad para baterías, suficiente para abastecer la producción de baterías para hasta 800,000 vehículos eléctricos al año...