Mineral Resources apuesta por los Toyota Hilux eléctricos a batería

“Las tecnologías de baterías son clave para un futuro de energía limpia”.

Créditos de imagen:

Difusión

La empresas Mineral Resources (MinRes) realizó a MEVCO, que recientemente anunció una asociación con SEA Electric para electrificar los vehículos utilitarios Toyota Hilux y LandCruiser. Desde su fábrica en Melbourne, Australia, SEA Electric está convirtiendo los vehículos de motores diésel a totalmente eléctricos utilizando su sistema de energía SEA-Drive.

“MinRes tiene un plan para hacer la transición a un futuro con bajas emisiones de carbono y reducir nuestra dependencia del diésel es fundamental para lograr este objetivo. Nuestros vehículos eléctricos MEVCO son solo una de las muchas formas en que estamos conduciendo hacia el cero neto y un paso emocionante en nuestro viaje de descarbonización”, dijo el director ejecutivo de Servicios Mineros de MinRes, Mike Gray. “Las tecnologías de baterías son clave para un futuro de energía limpia y MinRes está desempeñando un papel importante en el logro de este objetivo global”.

Los Hilux comprados por MinRes estarán equipados con una batería de 88kWh que proporciona un alcance de hasta 380 km y se puede cargar hasta el 80 por ciento en menos de una hora. Los vehículos eléctricos listos para la mina no producen ruido, humo, calor ni vibraciones. El director ejecutivo de MEVCO, Matt Cahir, agregó: “Si bien muchas empresas hablan de descarbonización, MinRes en realidad lo está haciendo”.

Un modelo de demostración llegó a Perth esta semana y se espera que MinRes reciba el primer lote de coches eléctricos en abril. MinRes, que se compromete a cero emisiones netas para 2050, utilizará los vehículos eléctricos en sus diversas operaciones mineras en Australia Occidental, incluida la mina de mineral de hierro Koolyanobbing en Yilgarn.

La incorporación de los vehículos eléctricos se produce dos años después de que MinRes recibiera el primer camión ligero totalmente eléctrico que salió de la línea de producción de SEA Electric.

MinRes está reduciendo las emisiones en sus operaciones mineras a través de una variedad de tecnologías, incluidos los planes para la transición de los trenes de diésel a eléctrico.

También te puede interesar

Proceso de diálogo logra avances entre la Comunidad de Tuntuma y Minera Las Bambas

El compromiso asumido por Minera Las Bambas contempla una inversión de S/ 4.2 millones, orientada a impulsar actividades productivas, fortalecer capacidades locales y contribuir al desarrollo sostenible de la comunidad de Tuntuma...

Falta de regulación retrasa la carrera del almacenamiento

Vicente Walker Guzmán, de Trina Storage, enfatizó que los sistemas BESS ya demostraron su valor en la región, pero la regulación avanza más lento que la tecnología. “Hay muchas ganas, mucho interés de las generadoras de poder implementar proyectos de batería, pero falta la regulación”, dijo...

Smart Energy Summit: servicio de delegación, un factor clave de las generadoras para la regulación primaria

Rubén Milla, subgerente de Gestión Operacional de Fenix, la describió como “una suerte de servicio militar obligatorio”. Explicó que la empresa delega la RPF desde la turbina a vapor hacia las turbinas a gas, que deben reservar una franja adicional para cumplir con el requerimiento...

Rio Tinto firma un nuevo acuerdo de energía eólica para Kennecott

Alrededor del 78 % de la electricidad que Rio Tinto utiliza a nivel mundial proviene de fuentes renovables, y la compañía está tomando decisiones de inversión y suministro para aumentar esta cifra a aproximadamente el 90 % para 2030...

Fusión de Teck y Anglo American enfrenta revisión de seguridad en Canadá

La revisión de seguridad nacional examinará cómo la transacción podría afectar a los minerales críticos y las cadenas de suministro relacionadas. El cobre está considerado un mineral crítico en Canadá...

44 proyectos de electrificación rural en 19 regiones del país y una inversión de S/ 1,835 millones

Entre los principales proyectos, podemos destacar el de “Ampliación de redes de distribución en la zona norte del departamento de Puno”, que beneficiará a 31,622 pobladores de 552 localidades del altiplano con un servicio eléctrico robusto y continuo, y el cual representa una inversión que supera los S/ 216 millones...

Minem: Cobre representa 29.9% del total de las exportaciones peruanas

De acuerdo al Boletín Estadístico Minero (BEM) la exportación del cobre en los últimos ocho meses alcanzó un total de US$ 16,438 millones...

La IA multiplicará el consumo energético de los centros de datos hacia 2030

Los sistemas eléctricos jugarán un papel clave en definir el liderazgo global en inteligencia artificial. Se estima que los centros de datos requerirán entre 90 GW y 125 GW de energía para impulsar la adopción de la IA en el mundo...

Renovables no convencionales: Grupo Romero compra Orygen

Orygen anunció recientemente un plan de inversiones de US$ 3.000 millones en 10 proyectos de energía renovable en los siguientes cinco años. Se trata de proyectos híbridos que combinan energía solar y eólica, que se ubicarán en diferentes partes del país, como Lambayeque, Cajamarca, Ica, Arequipa, Moquegua, entre otras regiones. ...

Jorge Soto Yen: “En la práctica no existe una política minera de Estado explícita, que fije objetivos de mediano y largo plazo”

“En los últimos 25 años hemos tenido 10 presidentes, 26 ministros de minas y 18 viceministros de Minas”, dijo...

Primera perforadora autónoma Cat inicia operaciones en Toromocho, controlada 100% de forma remota desde Lima

“Ampliamos el alcance de la autonomía en la minería del Perú, contribuyendo con tecnología de última generación a los objetivos de nuestros clientes. Esta solución, en conjunto con Ferreyros, Minera Chinalco Perú y Caterpillar, marca un nuevo estándar en autonomía para perforadoras eléctricas Cat, lo que amplifica su impacto positivo”...

Minem: Aumenta producción de cobre (+3.7%), zinc (+25.5%), plata (+11.3%), plomo (+18.7%), estaño (+13.4%) y oro (+0.1%)

En setiembre, la producción nacional de cobre alcanzó las 240,995 toneladas métricas finas (TMF), un incremento de 3.7% con respecto al mes anterior; la producción acumulada al noveno mes del año experimentó un aumento de 2.7%...