Hub de Innovación Minera del Perú y H2 Perú se unen para impulsar la minería sostenible

Créditos de imagen:

Difusión

Esta unión busca fomentar el desarrollo de la innovación y la colaboración en el sector minero relacionadas al hidrógeno verde y bajo en emisiones.

Con el propósito de promover la innovación y colaboración para construir la minería del futuro, el Hub de Innovación Minera del Perú y H2 Perú, Asociación Peruana de Hidrógeno suscribieron un acuerdo de colaboración para impulsar una minería sostenible para el país a través del fomento de desarrollo de procesos de innovación para la adopción del hidrógeno verde y bajo en emisiones en el ecosistema minero.

Este acuerdo tiene como finalidad establecer la colaboración en proyectos de innovación, facilitar el intercambio de información para actividades de socialización, desarrollar un proceso de innovación abierta orientado a facilitar la transición al H2V en el sector minero, realizar talleres sobre las aplicaciones del H2V en la minería, entre muchos otros beneficios que favorecen al desarrollo del sector en el país.

Para Pamela Antonioli, gerente general del Hub, el sector minero desempeña un papel crucial en provisión de metales críticos para la transición energética, pero a su vez enfrenta una serie de desafíos en torno a la sostenibilidad. “Esta alianza con H2 Perú combinará la experiencia y conocimientos de ambas organizaciones para abordar proyectos innovadores en la transición hacia un futuro más limpio y sostenible”, concluyó la ejecutiva.

Por su lado, Fernando Maceda, gerente general de H2 Perú, afirma que esta alianza estratégica refleja su visión de promover una minería sostenible en el país. “Estamos comprometidos en la búsqueda de soluciones innovadoras que contribuyan a una incorporación inteligente de este nuevo energético como vector de descarbonización para el sector minero”, finalizó el ejecutivo.

Esta alianza marca un hito importante para el sector minero, ya que a través de la colaboración y procesos de innovación se impulsará la descarbonización de las actividades mineras a través del uso del hidrógeno verde y bajo en emisiones, y con ello se busca lograr un crecimiento resiliente y sostenible.

Sobre el Hub de Innovación Minera del Perú

El Hub está conformado por empresas mineras, grandes proveedores e instituciones aliadas del ecosistema de innovación. Su objetivo es facilitar la innovación en el sector a través de acciones colaborativas. En este espacio, las empresas socias y los aliados se unen para compartir conocimientos, desarrollar actividades, apoyar nuevas iniciativas y promover buenas prácticas, pues su interés es conducir al sector minero hacia un futuro más positivo, eficiente y sostenible.

Sobre H2 Perú

H2 Perú es el gremio referente del hidrógeno verde en el país. Cuenta con 68 asociados, dentro de los cuales socios corporativos, socios profesionales, y aliados institucionales o académicos. Busca impulsar el desarrollo de esa energía sostenible, clave para una economía descarbonizada, generando una nueva industria respetuosa con el medioambiente, capaz de crear empleo y de inyectar nuevas competencias en el país.

También te puede interesar

Más de S/ 9,183 millones generó actividad minera hasta setiembre

Áncash se posicionó como el mayor receptor con S/ 1,675 millones (18.2% del total), seguido de Arequipa con S/ 1,222 millones (13.3%), Moquegua con S/ 924 millones (10.1%) y Tacna con S/ 909 millones (9.9%). ...

Antamina, Buenaventura y Chinalco encabezan producción peruana de plata

La producción acumulada al noveno mes del año del metal precioso reportó una variación positiva de 8.3% con respecto a los meses equivalentes del 2024...

Cobre: Freeport planea reanudar producción a gran escala en Grasberg en segundo trimestre de 2026

El 8 de septiembre, un alud liberó 800.000 toneladas métricas de material húmedo en la mina subterránea Block Cave de Grasberg, causando la muerte de siete trabajadores...

Producción nacional de zinc aumenta 25.5% en setiembre impulsada por Antamina

Compañía Minera Antamina S.A. con una participación del 36.1% de la producción nacional es el principal productor del metal básico en el país. ...

Minem: En septiembre, minería empleó de manera directa un total de 276,458 trabajadores

En cuanto al empleo promedio generado por el subsector minero al tercer trimestre, éste fue de 257,547 trabajadores, evidenciando un crecimiento de 7.5% con relación al promedio anual de 2024 (239,640 trabajadores)...

Yanacocha lidera producción peruana de oro a setiembre

Compañía Minera Poderosa S.A. y Minera Boroo Misquichilca S.A. se mantuvieron en segundo y tercer lugar con contribuciones del 8.0% y 5.7%, respectivamente. ...

proExplo: Perú podría duplicar su inversión exploratoria en minería si consolida condiciones y brinda reglas claras

Según el análisis regional, Moquegua lidera el ranking con US$ 538,5 millones, seguida de cerca por Arequipa (US$ 509,1 millones), Ica (US$ 427,9 millones) y Apurímac (US$ 416,6 millones). ...

Las Bambas, Cerro Verde y Southern encabezan producción de cobre a setiembre

Entre las regiones, Moquegua se mantuvo como líder en la producción del metal rojo con una participación de 17.7% del total. ...

Inversión minera acumulada a setiembre alcanzó los US$ 3,909 millones

Moquegua es el principal destino de la inversión minera en el país, con US$ 539 millones, equivalente al 13.8% del total nacional. Le sigue Arequipa con US$ 509 millones (13.0%) e Ica con US$ 428 millones (10.9%), respectivamente...

Southern Perú obtuvo ganancia neta de US$ 518 millones en período julio-setiembre

Los precios promedio del cobre por libra en la Bolsa de Metales de Londres (LME) y en la Bolsa de Productos de Nueva York (COMEX) aumentaron 6.5% y 14.2%, respectivamente, en el tercer trimestre, comparados con el mismo periodo del año anterior. ...

Utilidad neta de Minsur alcanzó los US$165.3 millones en trimestre julio-setiembre

San Rafael, en Puno, alcanzó una producción de estaño contenido de 6,972 toneladas (+10%), debido a la mayor ley alimentada a la concentradora (+8%) y a la alimentación de mineral marginal al proceso. ...

Buenaventura reporta utilidad neta de US$ 179 millones en tercer trimestre

Con todo, el ebitda proveniente de las operaciones directas fue de US$ 201.1 millones en comparación con los US$ 136.5 millones reportadas en el tercer trimestre de hace un año...