Hinotón: ¿Cómo elegir el camión ideal según tu modelo de negocio?

Créditos de imagen:

Difusión

La elección inteligente de un vehículo comercial puede marcar la diferencia en la eficiencia operativa y la rentabilidad a largo plazo.

Los camiones forman parte importante de la industria de transporte, sus potentes motores facilitan trasladar productos o materiales de gran peso de un lugar a otro sin dificultad. Pero ¿Cómo elegir el camión ideal según tu modelo de negocio?

En un esfuerzo por brindar orientación a los clientes que buscan adquirir un camión, Ricardo Arnaiz, Gerente de la División de Camiones y Buses Hino en MITSUI, comparte estos valiosos consejos antes de tomar una decisión significativa.

1.     Conoce tus Necesidades:

Antes de tomar una decisión, es esencial que el cliente tenga una comprensión clara de sus necesidades. ¿Cuál es el propósito principal del camión? ¿Cuánta carga planea transportar regularmente? Estos son los primeros pasos para determinar el tipo y tamaño de camión necesario.

2.     Ruta de Operación:

La ruta de operación es un factor crucial. Dependiendo si la operación es principalmente en zonas urbanas, carreteras de larga distancia o terrenos difíciles, la elección del camión puede variar. La eficiencia y el rendimiento de la unidad deben adaptarse a la geografía de trabajo.

3.     Tipo de Carga:

¿Se transporta volumen o peso? Entender el tipo de carga que el camión llevará regularmente es esencial para elegir la capacidad adecuada. Algunos modelos de camiones pueden ser más eficientes para ciertos tipos de carga.

4.     Capacidad de Carga:

La capacidad de carga del camión debe estar alineada con los volúmenes y pesos de carga previstos. Una elección inadecuada podría resultar en operaciones ineficientes y costos adicionales.

5.     Tipo de Carrocería:

La elección del material de la carrocería está vinculada al entorno operativo. Si se trabaja en trochas, una carrocería de madera puede ser más adecuada, mientras que, en pistas, el metal puede ser más duradero. La selección correcta contribuirá a la durabilidad y eficiencia del camión.

6.     Cantidad de Viajes:

Considerar la cantidad de viajes por tipo de carga es importante. Un camión de mayor tonelaje puede significar menos viajes, lo que se traduce en ahorro de combustible, tiempos de carga y descarga, así como tiempos en desplazamiento. Evaluar la eficiencia operativa puede conducir a un retorno de inversión más rápido.

Hino, con su extensa gama de modelos diseñados para satisfacer diversas necesidades empresariales, abarca desde camiones livianos, como Dutro 4 Ton, Dutro 5 Ton y Dutro Doble Cabina de la Serie 300, utilizados en distribución, agricultura y construcción, hasta modelos de la Serie 500, como FC, FD, GD, GH Short, GH Long, FM Cargo y FM Corto, ideales para el transporte de mercancías a mediana distancia y aplicaciones en sectores como agricultura, ganadería, construcción y minería. La elección inteligente de un vehículo comercial puede marcar la diferencia en la eficiencia operativa y la rentabilidad a largo plazo”, resaltó Arnaoz.

Diferenciales que hacen brillar a los Camiones HINO

La configuración de los modelos Hino aseguran un óptimo consumo de combustible, traduciéndose en rentabilidad para el cliente. Este beneficio se complementa con las capacitaciones ECODRIVE brindadas a los operadores, telemetría Hino Connect gratuita por 3 años , planes de financiamiento flexibles y el sólido soporte post venta ofrecido por Mitsui, que abarca desde la compra hasta la operación de la unidad. Las unidades están diseñadas para brindar confort y seguridad al operador.

HINOTÓN

En el Hinotón se ofrecen bonos de descuento, planes de mantenimiento prepagados y campañas especiales. Podrás conocer más en el evento central los días 23 y 24 de noviembre visitando el local ubicado en Carretera Central 1283, Santa Anita.

Cabe resaltar que Mitsui se posiciona como un socio integral desde la adquisición, asegurando la operatividad y generación de beneficios de la inversión con su equipo humano y profesional altamente capacitado.

Para más información ingresar a https://www.mitsuiautomotriz.com/hino/promociones.

También te puede interesar

Metso certifica compensación de emisiones GEI de su flota de vehículos

Por segundo año consecutivo, Metso en Perú obtiene una certificación que valida la trazabilidad de la medición de su huella de carbono. Esta es una de las muchas acciones que la compañía impulsa para reducir su impacto ambiental...

EY: Las empresas peruanas más avanzadas tienen una madurez en la presupuestación comparable a las líderes de Latinoamérica

“Perú ha mostrado un avance significativo en su gestión presupuestal, superando los resultados obtenidos en estudios anteriores de 2021 y 2023. No obstante, aún existen desafíos por superar, así como oportunidades para fortalecer el rol estratégico del área de Finanzas en las organizaciones”, señaló Pablo Salvador, socio líder de Finance Consulting...

AAP: Comercialización de vehículos livianos seminuevos crece más de 10% en primera mitad del 2025

De otro lado, se observa un aumento en la participación de vehículos de marcas chinas dentro de las ventas de los referidos vehículos livianos en los últimos años, la cual llegó a 10.4% al término de junio de 2025, cuando en el 2021 era de 7%...

Aceros Arequipa reporta una utilidad neta de S/ 70 millones durante el segundo trimestre

Durante el segundo trimestre de 2025, las ventas netas ascendieron a S/ 1,289 millones, un 14% por encima del mismo periodo de 2024...

Soltrak y lubricantes Chevron renuevan alianza con Resemin

Con esta importante alianza, los diferentes componentes de los equipos que fabrica Resemin se mantendrán lubricados con aceites y grasas Chevron...

ComexPerú: Mypes representan el 99.7% de las empresas de todo el país

La participación de las Mypes sobre el total de las empresas en el país superó a naciones como Ecuador (donde las Mypes representan al 98.3% del tejido empresarial), Colombia (97.9%), Argentina (97.2%), Uruguay (96.1%), Paraguay (95.7%), Chile (94.2%), Bolivia (94.1%) y Brasil (93.4%)...

Venta de vehículos nuevos marca récord histórico en el primer semestre

La venta de vehículos livianos nuevos totalizó 14,709 unidades en junio, lo que representó un crecimiento de 35.7 % respecto a similar mes del 2024. En tanto, en el acumulado enero-junio, se colocaron 88,783 unidades, cifra superior en 17.6 % al mismo periodo del año anterior...

SNI: 63% de industriales tuvo dificultades para contratar personal técnico calificado en los últimos doce meses

El 47% señaló que el limitado conocimiento de las competencias que requiere el puesto sería .el principal factor que dificulta estas contrataciones, el 38% lo asoció al bajo nivel de especialización en áreas técnicas...

Motores para carga pesada Cummins Perú, con una participación del 21% al cierre del primer trimestre

“Expo Cummins 2025 se ha concebido como una plataforma estratégica para dar a conocer todo nuestro portafolio de productos y servicios, dirigido a diversos sectores como pesca, agroindustria, minería subterránea, automotriz, entre otros”, señaló Blanca Mondragón, directora de la Unidad de Negocios de Aftermarket y Motores de Cummins Perú...

Scania: técnicos peruanos representarán al país en Argentina 

El equipo ganador representará a Perú en la final regional en Buenos Aires, Argentina, junto a los mejores equipos de Brasil, México, Colombia, Chile y otros países...

«En Cachimayo estamos inaugurando este primer semestre un electrolizador de gran capacidad»

"Es el primer equipo que implementará Enaex Perú en la planta con una mejora notoria respecto a eficiencia y productividad, lo que permitirá incrementar su producción de hidrógeno y convertirnos en una opción viable y eficiente en el mercado", adelanta Rodrigo Pastor, su gerente general...

Exportaciones peruanas sumaron US$ 13,410 millones en primer bimestre

Las exportaciones a China crecieron 25% por las mayores ventas de minerales como cobre, concentrado de plata y molibdeno. También se incrementaron los envíos a Emiratos Árabes Unidos (+215%), Hong Kong (+83%), Singapur (+111%), Corea del Sur (+38%) y Japón (+8%)...