Gana contrato por US$264 millones: ACCIONA ejecutará obras de ampliación del tranque Talabre de Codelco

Créditos de imagen:

Difusión

Codelco, la empresa minera estatal de Chile, ha adjudicado a ACCIONA la novena etapa de ampliación del depósito de relaves mineros de Talabre, ubicado en la División de Chuquicamata, en la región de Atacama, por un total de €244 millones (unos US$264 millones) de inversión.

El proyecto, cuyo objetivo es ampliar la capacidad de almacenamiento del depósito, contempla la ejecución de diversas obras civiles que permitirán, en una primera etapa, aumentar la altura de 5 muros perimetrales hasta alcanzar la cota de 2.500 metros sobre el nivel del mar y, en una segunda etapa, elevar el muro norte hasta la cota 2.503 msnm.

La ejecución de todas estas iniciativas implicará el movimiento de 9,7 millones de metros cúbicos de rellenos compactados y la excavación de más de dos millones de metros cúbicos de tierra. 

Adicionalmente, el contrato contempla la ejecución de diversas obras anexas, como la instalación de 30 kilómetros de líneas eléctricas de media tensión, estaciones de bombeo y sistemas de captación y recirculación de aguas, entre otras.

Se espera que los trabajos se lleven a cabo en tres años, periodo en el que se crearán alrededor de 1.000 puestos de trabajo.

Actualmente, ACCIONA se encuentra ejecutando, también para Codelco, la construcción de los túneles de extracción e inyección de aire de 3.336 metros de longitud, para dotar de ventilación a la explotación subterránea de Chuquicamata. 

Además, la compañía está trabajando en el desarrollo minero de los macrobloques del proyecto mina Chuquicamata Subterránea (PMCHS). Los trabajos consisten en la construcción de más de 30 kilómetros de túneles y obras anexas que permitirán la explotación subterránea por parte de Codelco durante los próximos 50 años. 

Por otro lado, la compañía está llevando a cabo la séptima etapa de ampliación del embalse Carén, adjudicado por la División El Teniente de Codelco.

En Rajo Inca, ACCIONA está construyendo el depósito de relaves mineros Pampa Austral. El proyecto, que incluye diversas obras de construcción, montaje y mejora de la infraestructura, forma parte del proceso de expansión que ha impulsado la estatal chilena para darle continuidad operacional a la División Salvador, en la región de Atacama.

También te puede interesar

ProInversión: Proyecto Sechura demandaría una inversión de US$4.400 millones

El proyecto contempla la concesión de cinco unidades mineras para actividades de exploración, explotación, comercialización y posible industrialización de roca fosfórica...

«La inestabilidad política de los últimos años ha tenido un impacto negativo en la confianza de los inversionistas mineros»

La tramitología excesiva y los conflictos sociales son los principales factores que desincentivan la inversión, refiere Henry Luna...

SNMPE: “Nos causa preocupación la influencia que tendrían las economías ilegales, en particular la minería ilegal, durante la campaña y proceso electoral”

“Más allá de los daños ambientales, la minería ilegal representa una amenaza directa para la seguridad nacional, la conservación de la biodiversidad, la salud pública, la protección de los derechos humanos, salud y seguridad de los trabajadores; pero también para nuestro sistema democrático e institucionalidad”, subrayó Julia Torreblanca...

«En la minería, el buen uso de los plásticos no solo no daña el ambiente, sino también evita la explotación de recursos naturales»

Mario Luyo, gerente de ingeniería y proyectos de LIHAR Perú, enfatiza que los geosintéticos, en especial la geomembrana HDPE, “no son un lujo técnico, sino una herramienta estratégica para asegurar la viabilidad ambiental, operativa y legal de los proyectos mineros”...

Presidente del BCR: Sector minero necesita marcos regulatorios más simples para aprovechar su potencial

“El sector minero genera valor y bienestar; el reto es transformar esa renta en beneficios concretos para todos los peruanos”, afirmó Julio Velarde...

Traslada, enchufa y produce: la innovadora planta móvil de lechada de cal de Calcesur para la minería peruana

Actualmente hay cinco plantas de Calcesur en operación: tres en el Perú y dos en Chile. La planta que presentan en PERUMIN 37 es la sexta fabricada por la empresa y cuatro más serán entregadas este año...

Celepsa entrega certificado I-REC a Pan American Silver Huarón por uso de energía renovable

Celepsa, empresa de generación y comercialización de energía del Grupo UNACEM, ha certificado sus centrales hidroeléctricas El Platanal (227.1 MW) y Marañón (19.9 MW) bajo el estándar I-REC...

Ingemmet plantea ejecutar censo para identificar y fiscalizar plantas de beneficio

“La Sunat y su Unidad de Inteligencia Financiera deberían fiscalizar la actividad de beneficio y comercialización”, indicó Henry Luna durante su ponencia en el Foro MAPE en PERUMIN 37...

Newmont en PERUMIN 37: Cierre de minas es una oportunidad para demostrar que la minería puede ser responsable

Marcelo Robledo, ejecutivo de Newmont, destacó en el Foro TIS, la importancia de impulsar este proceso de manera planificada, ordenada, sin dejar de lado a las comunidades...

Zafranal apunta a iniciar construcción en 2026 con inversión de US$ 2.000 millones

“Hemos empezado los trabajos según el plan y seguimos en la ingeniería para definir cuándo comenzaremos a producir. También trabajamos en la permisología para obtener todas las licencias antes de fin de año, incluyendo los permisos de construcción”, afirmó Webb...

Desde PERUMIN, Ferreyros y Minera Chinalco Perú ejecutan primera operación remota de tractor sin línea de vista en el país

Por primera vez en Perú, un tractor ha sido controlado desde una estación remota y fuera de la línea de vista del operador, ejecutando labores de forma segura con la tecnología MineStar Command de Caterpillar...

«Agua primero, mina después»

“La verdad es que el Perú no puede seguir perdiendo oportunidades —refiere Roque Benavides, presidente del directorio de Compañía de Minas Buenaventura—. No todo es Lima; acabo de llegar de Ayacucho, y antes estuve en Huancavelica, y uno nota las grandes necesidades que hay en esas zonas, por eso me...