Search
Close this search box.

EY Perú: “En los últimos dos años, ningún gobierno ha tenido tanta plata como el del expresidente Pedro Castillo”

Créditos de imagen:

Difusión

En entrevista con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Marcial García, socio de Impuestos de EY Perú,sostuvo que la carga fiscal de la industria minera formal en el Perú es considerablemente alta. “Se considera el impuesto a la renta, las regalías, el impuesto especial a la minería y una serie de otros conceptos; y si sumas todo podrás advertir que más del 50% de las utilidades se quedan en Perú en forma de estos tributos y gravámenes que paga la minería”, dijo, en respuesta a un dato erróneo difundido en redes por un excongresista que afirma que “las mineras se llevan 6 de 7 soles y 1 sol se queda en Perú”. 

El año pasado, la participación de la minería en la recaudación total de la Sunat representó un 16.4% y pasó a consolidarse como el principal contribuyente de este país, es decir, ningún otro sector aporta tanto como la minería, dijo. “En los últimos dos años, ningún gobierno ha tenido tanta plata como el gobierno del expresidente Pedro Castillo”, recordó el especialista, “y eso ha sido resultado de la producción minera y de los altos precios que han permitido batir todos los récords de recaudación”. “Y si nos comparamos con otros países, nos daremos cuenta que el nivel de la carga fiscal minera del Perú es más elevado que otros países con los que competimos por inversiones, como Chile, sin ir muy lejos”, resaltó.

A juicio de Marcial García, la carga tributaria minera en el Perú “es más alta que la de otros sectores de la actividad económica, simplemente porque está sujeta a gravámenes que no se aplican a otras actividades”.

Las compañías que pagan impuestos están sujetas a un impuesto a la renta con una tasa del 29.5%, y cuando hacen una distribución de utilidades, pagan un 5% adicional, ilustró. Además, las mineras deben pagar regalías y el impuesto especial. “Entonces, en comparación con otros sectores y países, tienen una carga fiscal más elevada y por encima del promedio de la región”, dijo.

Las últimas

También te puede interesar

Codelco acuerda términos y condiciones con BHP para la exploración de su pertenencia Anillo

BHP se encuentra en una posición privilegiada para explorar el proyecto y, en caso de éxito, cuenta con capacidad de infraestructura única para acelerar su desarrollo. Como parte del acuerdo, la minera multimetálica podrá invertir hasta US$ 40 millones para explorar y estudiar el potencial minero de las pertenencias...

Pan American cierra acuerdo de US$ 2.100 millones para comprar MAG Silver

“Nuestra adquisición de MAG incorpora al portafolio de Pan American una de las mejores minas de plata del mundo”, afirmó el director ejecutivo de Pan American, Michael Steinmann...

Silver Mountain Resources anuncia producción de mina Reliquias para 2026

El proyecto Reliquias tendrá una producción estimada de 1.3 millones de onzas equivalentes de plata durante el  primer año y tras un ‘ramp up’ agresivo se prevé un aumento gradual hasta alcanzar 2.5 millones de onzas...

Si se activan todos los proyectos mineros, se podrían generar 2.3 millones de empleos indirectos: Roque Benavides

La minería seguirá generando desarrollo solo si se fortalece el trabajo conjunto entre el Estado, la empresa privada y la sociedad, afirmó el presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura...

Perú tarda 12 veces más que Canadá en otorgar permisos de exploración, alertan mineras

“El tiempo es dinero. Tú tienes que mantener a todo el equipo y no puedes decirles que les pagarás cuando consigas el permiso para perforar”, advirtió Vizquerra...

Codelco y Rio Tinto acuerdan fortalecer la colaboración para el desarrollo de un distrito minero en la Región de Atacama

Nuevo Cobre es una joint venture entre Rio Tinto (57,74%) y Codelco (42,26%), establecida en 2023 para explorar y desarrollar propiedades mineras ubicadas 10 kilómetros al sureste de la fundición de Potrerillos...

Minem y 90 días calendario para implementar un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del oro en Pataz

Este sistema busca identificar y rastrear el producto aurífero, en cualquiera de sus formas, desde su origen en la unidad de producción hasta su destino final, incluyendo todas las operaciones de compra y venta de oro...

Unimaq lanza nueva generación de minicargadores Cat en el mercado peruano

Además, Unimaq anunció que introducirá este año en el Perú el minicargador sobre ruedas Cat 270, también de la nueva generación, que cuenta con la mayor potencia (99 HP) y capacidad de carga (1.78 toneladas) de toda su categoría...

Exportaciones de tierras raras de China caen a medida que la guerra comercial limita el suministro

Las tierras raras suman un total de 17 elementos, y Pekín añadió siete de ellos a su lista de control de exportaciones a principios de abril, en respuesta a los aranceles cada vez más punitivos impuestos por la administración Trump...

MEF dará prioridad a 12 adendas para por más de US$ 15 mil millones

Estas adendas, según explicó Bustamante, permitirán viabilizar nuevas inversiones en el corto plazo, impactando directamente en el PBI y en la competitividad de sectores estratégicos como transporte, comunicaciones, hidrocarburos y minería. ...

Cerro Verde apuesta por energía 100% renovable desde 2026 y avanza en electrificación minera

Desde ambiciosas metas de descarbonización y electrificación de equipos hasta inversiones millonarias en infraestructura hídrica y social en Arequipa, Cerro Verde demuestra que es posible integrar innovación tecnológica con responsabilidad ambiental y compromiso comunitario...

First Quantum proyecta estudio de factibilidad del proyecto La Granja para 2028

La compañía ha iniciado una intensa campaña de perforación y reinterpretación geológica con el objetivo de superar desafíos técnicos clave y definir una base sólida para la viabilidad del proyecto a largo plazo...