Codelco logra certificación Copper Mark para El Teniente

Créditos de imagen:

Difusión

El proceso de verificación de Copper Mark de Codelco en El Teniente inició con una carta firmada en 2022, a través de la cual la empresa comprometió el ingreso de este centro de trabajo en la cadena de revisión del programa. Para acreditarlo, se evaluaron 32 criterios agrupados en categorías como Negocio y Derechos Humanos, Comunidad, Trabajo y Condiciones Laborales, Medio Ambiente y Gobernanza.

“Nuestro cobre es parte de la solución al cambio climático que amenaza al planeta y debe ser producido de manera responsable en coherencia con esa causa. Las credenciales obtenidas por El Teniente hoy demuestran que vamos por el camino correcto, lo que quedará más claro aún durante 2023, cuando todos nuestros centros de operaciones completen sus procesos y, esperamos, obtengan este sello de alcance mundial”, declaró André Sougarret, presidente ejecutivo de Codelco, tras recibir la certificación internacional para El Teniente.

Para obtener la certificación, la División El Teniente se autoevaluó respecto del cumplimiento de ellos. Posteriormente, un equipo de auditores externos de EY (Ernst & Young) viajó hasta la Región de O´Higgins para corroborar la información y realizar entrevistas con ejecutivos, trabajadores y miembros de la comunidad.

“El valor medioambiental y social es uno de los principales ejes de la gestión en nuestras operaciones. Frente a un mercado que nos pide más cobre, producido de manera responsable, es muy importante demostrar que esta declaración se hace realidad cada día”, comentó Andrés Music, gerente general de El Teniente.

La directora ejecutiva de Copper Mark, Michèle Brülhart, señaló: “Es muy relevante para nosotros que la compañía que actualmente es la mayor productora de cobre del mundo haya comprometido 100% de sus operaciones en este proceso de obtención del sello The Copper Mark. Felicitamos especialmente al equipo de El Teniente por sus logros y su compromiso con las prácticas de producción responsable”.

En cuanto a los avances de la estatal chilena en este ámbito, la vicepresidenta de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Codelco, Nicole Porcile, destacó que “este sello representa un nuevo paso de Codelco hacia la producción responsable en todas sus operaciones y proyectos. El último año hemos implementado sistemas de gestión ambiental, de seguridad y salud ocupacional, de debida diligencia de Derechos Humanos y de cadena de suministro de minerales, junto a otras acciones para transformar a la organización”.

La ejecutiva añadió que el análisis y la certificación de El Teniente estarán disponibles de manera transparente en el sitio web de The Copper Mark, así como la información del resto de las divisiones, a medida que avancen en este proceso de acreditación.

Copper Mark es un marco de garantía para promover prácticas responsables y demostrar la contribución de la industria de los minerales a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Utiliza un riguroso proceso de evaluación a nivel de sitio o faena minera para verificar de forma independiente si las operaciones individuales de producción de cobre, níquel, zinc y/o molibdeno tienen prácticas de producción responsables. Más del 20% del cobre extraído a nivel mundial se produce actualmente en faenas mineras acreditadas por Copper Mark.

También te puede interesar

San Gabriel iniciará producción en último trimestre del año

Proyecto de oro ubicado en Moquegua tiene un 88% de avance y su inversión ronda los US$500 millones...

Precio del cobre cerró la semana en US$4,54 la libra

En el ámbito corporativo, la fusión entre Anglo American y Teck, valorada en cerca de 53.000 millones de dólares, reafirmó la visión estratégica de largo plazo sobre el cobre y su rol en la transición energética. ...

Minería, el sector que fomenta la inversión de puertos en el Perú

“Invertir en conectividad no es una decisión coyuntural, sino estructural. La minería empuja, pero necesita puertos y corredores logísticos de clase mundial para seguir creciendo”, enfatizó Paz Cárdenas...

Vale recibe licencia de operación para proyecto Serra Sul +20 Mtpa

La licencia de operación, emitida por el Instituto Brasileño del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (IBAMA), constituye un hito importante para el proyecto, de acuerdo con el cronograma previsto, con inicio previsto para la puesta en marcha en el segundo semestre de 2026...

Canadá inicia revisiones aceleradas para grandes proyectos mineros y energéticos

"En este momento de cambio transformador, el nuevo gobierno de Canadá se centra en ejecutar proyectos importantes para conectar a nuestras comunidades, empoderar a los trabajadores canadienses y fortalecer a Canadá", dijo Mark Carney...

Barrick vende mina de oro Hemlo por US$1.100 millones

La transacción se produce en un momento en que los precios del oro en lingotes alcanzan máximos históricos, lo que permite a Barrick obtener un valor sustancial de uno de sus activos tradicionales...

Seis Comisiones Regionales EITI presentarán nuevos estudios de Cajamarca, Arequipa, Loreto, Apurímac, Piura y Áncash

EITI es la referencia mundial para la gestión abierta en los sectores del petróleo, el gas y la minería. Su implementación permite brindar información clara y accesible sobre la gestión de los recursos naturales...

Canon y regalías financian 40% del presupuesto de inversión de Arequipa, destaca la Cámara de Comercio de la región

Actualmente, el sector representa cerca del 32% del Producto Bruto Interno (PBI) regional y genera más de 35,500 empleos directos, de acuerdo con cifras del Ministerio de Energía y Minas...

Codelco presenta expertos internacionales que realizará evaluación independiente en El Teniente

Su labor incluirá la revisión técnica de diseños y condiciones del sitio, entrevistas con trabajadores y contratistas, análisis de protocolos de emergencia y gestión de crisis, así como la evaluación de la cultura organizacional...

Gold Fields, una de las mejores empresas para el talento joven

El Ranking EFY General Perú 2025 identifica a las mejores empresas para jóvenes profesionales menores de 35 años y se ha consolidado como el estudio más grande sobre experiencia del colaborador y marca empleadora en Latinoamérica...

BHP Xplor abre postulaciones 2026 para aceleradora de exploraciones

Las postulaciones para el cohorte 2026 de BHP Xplor están abiertas desde el 8 de septiembre hasta el 15 de octubre de 2025...

F45 Fotografía Industrial lanza servicio de “time lapse” en 6K para la gran minería

"Gracias a la energía solar y la conectividad global, los equipos directivos pueden visualizar el avance en tiempo real desde cualquier parte del mundo", señaló Rolando Suaña, CEO de F45 Fotografía Industrial...